Las webs del conocimiento
El New Media Consortium NMC, www.nmc.org. en su informe para el año 2004 denominado el Horizon Report, identificó seis tecnologías que la investigación científica sugiere que serán «muy importantes», dentro de los tres horizontes que define, para la educación superior dentro de los próximos uno a ci...
- Autores:
-
Batista Jiménez, Enrique Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48188
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48188
- Palabra clave:
- WEB
Portal de conocimiento
Conocimientos
WEB
Knowledge portal
Knowledge
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | El New Media Consortium NMC, www.nmc.org. en su informe para el año 2004 denominado el Horizon Report, identificó seis tecnologías que la investigación científica sugiere que serán «muy importantes», dentro de los tres horizontes que define, para la educación superior dentro de los próximos uno a cinco años. Una de esas tecnologías es la knowledge web (web del conocimiento), la cual es importante en el desarrollo de estrategias tecnológicas y pedagógicas para la promoción de cursos y programas de e-learning. El NMC señala que el tiempo de adopción de las webs del conocimiento es de cuatro a cinco años. Web del conocimiento es un término que describe un concepto dinámico para generar y compartir individualmente, o en grupo, conocimiento, con tecnología usada para hacer claras las conexiones entre elementos del conocimiento, distribuirlo sobre múltiples rutas y representarlo de manera que facilite su uso. El trabajo en las webs del conocimiento se imbrica considerablemente con el que se desarrolla en comunidades virtuales y tiene un potencial para ayudar a tales comunidades a compartir, crear, analizar, validar y distribuir el conocimiento existente y el nuevo que surja. Las webs del conocimiento son vistas como una estrategia para traer esa visión a la realidad cotidiana; incluyen procesos y herramientas para recoger, validar, organizar, representar, navegar y compartir el conocimiento. Las webs del conocimiento son particularmente útiles para disciplinas y otras comunidades que necesitan manejar no sólo el conocimiento existente, sino cadenas de conocimiento recién creados. Las webs del conocimiento prototípicas han dependido de mapas conceptuales o de herramientas de navegación tridimensionales como medios para hacer claro el modelo mental. Su enfoque provee navegación intuitiva y fácil, así como acceso a los elementos del conocimiento que componen estos modelos. Los avances en representación y navegación del conocimiento confluyen rápidamente con otros aspectos del compartir y colaborar conocimientos. Puede mencionarse el Resource Description Frameworks (RDF) - marco para la descripción de recursos - el cual provee una metodología basada en XML para describir recursos digitales y leíbles por máquina. |
---|