La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales
En las relaciones matrimoniales pueden presentarse diferentes daños producto de la convivencia continua entre las personas que forman parte de este vínculo protegido por el ordenamiento jurídico. Así entonces, ha surgido el debate sobre la procedencia de la indemnización por daños que se pudiese oca...
- Autores:
-
Arenas Gutiérrez, Wendy Alejandra
Naicipe Lozano, Fernando Andres
González Cicero, Karem Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33017
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33017
- Palabra clave:
- Responsabilidad Civil
Matrinonio
Familia
Daño
Reparacion
TG 2020 DER 33017
Civil liability
Marriage
Family
Hurt
Repair
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_f7b4d7bbbf9b35271a1eabef5857c6ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33017 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales |
title |
La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales |
spellingShingle |
La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales Responsabilidad Civil Matrinonio Familia Daño Reparacion TG 2020 DER 33017 Civil liability Marriage Family Hurt Repair |
title_short |
La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales |
title_full |
La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales |
title_fullStr |
La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales |
title_full_unstemmed |
La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales |
title_sort |
La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales |
dc.creator.fl_str_mv |
Arenas Gutiérrez, Wendy Alejandra Naicipe Lozano, Fernando Andres González Cicero, Karem Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Suárez Gaviria, Jenny Alexandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Arenas Gutiérrez, Wendy Alejandra Naicipe Lozano, Fernando Andres González Cicero, Karem Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad Civil Matrinonio Familia Daño Reparacion |
topic |
Responsabilidad Civil Matrinonio Familia Daño Reparacion TG 2020 DER 33017 Civil liability Marriage Family Hurt Repair |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2020 DER 33017 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Civil liability Marriage Family Hurt Repair |
description |
En las relaciones matrimoniales pueden presentarse diferentes daños producto de la convivencia continua entre las personas que forman parte de este vínculo protegido por el ordenamiento jurídico. Así entonces, ha surgido el debate sobre la procedencia de la indemnización por daños que se pudiese ocasionar en la relaciones matrimoniales o por otra parte si es posible que surja el mismo daño en la relación matrimonial producto del incumplimiento de los deberes propios del matrimonio, si el cauce para demandar un daño propio de la relación matrimonial se ventila bajo la vía contractual o extracontractual, en sí mismo existen múltiples preguntas que buscan resolver cuando se afronta este tema. Cabe anota que en el derecho colombiano a diferencia de otros sistemas jurídicos (argentina, chile, España, etc) se han presentado sendos debates sobre la procedencia de la indemnización cuando se dan incumplimiento los deberes matrimoniales o si por el contrario, la institución de la responsabilidad no es aplicable dentro de este escenario. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-29T12:14:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-29T12:14:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Arenas Gutiérrez, W. A., Naicipe Lozano, F. A. y González Cicero, K. D. (2020). La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33017 |
identifier_str_mv |
Arenas Gutiérrez, W. A., Naicipe Lozano, F. A. y González Cicero, K. D. (2020). La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33017 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33017 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Algarra, E. (2012). Incumplimiento de deberes conyugales y responsabilidad civil. 11-59. En responsabilidad civil en las relaciones familiares, Coord. Arrigo, T (2012). Dykinson, España. Asamblea Nacional Constituyente (4 de julio de 1991) Constitución Política de Colombia. Arhancet. R, y Ramos. B. (2009). El divorcio en el Derecho Uruguayo. El divorcio en el derecho iberoamericano. Editorial Reus. Bogotá, México, Madrid y Buenos Aires Barcelo, J. (2012). El criterio de imputación de la responsabilidad civil en el ámbito familiar, 19-128. En responsabilidad civil en las relaciones familiares, Coord, Arrigo, T (2012). Dykinson, España. Congreso de la Republica (26 de mayo de 1873) Ley 57 de 1873. Congreso de la Republica (12 de julio de 2012) Ley 1564 de 2012. Corral, H. (2017). Daños por infracción del deber matrimonial de fidelidad. Una cuestión nuclear en el debate sobre la responsabilidad civil en la familia. Revista ius et praxis, 23, 2, 121-146. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122017000200121 Corte Constitucional (8 de junio de 2000) sentencia C-660 de 2000 [MP. Álvaro Tafur Galvis] Corte Constitucional (31 de mayo de 2000) sentencia C-630 de 2000 [MP. Vladimiro Naranjo Mesa] Corte Constitucional (2 de diciembre de 2010) sentencia C-985 de 2010 [MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub] Corte Constitucional (25 de mayo de 2004) sentencia C-507 de 2004 [MP. Manuel José Cepeda Espinoza] Corte Constitucional (10 de mayo de 2000) sentencia C-533 de 2000 [MP. Vladimiro Naranjo Mesa] Corte Constitucional (28 de abril de 2016) sentencia SU-214 de 2016 [MP. Alberto Rojas Ríos] Corte Constitucional (18 de abril de 2007) sentencia C-821 de 2005 [MP. Rodrigo Escobar Gil] Corte Constitucional (22 de agosto de 2018) sentencia T-338 de 2018 [MP. Gloria Stella Ortiz Delgado] Corte Suprema de Justicia (4 de septiembre de 2019) sentencia STC-11819 de 2019 [MP. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo] Corte Constitucional (9 de abril de 2002) sentencia C-246 de 2002 [MP. Manuel José Cepeda Espinoza] Corte Constitucional (2 de junio de 2016) sentencia T-291 de 2016 [MP. Alberto Rojas Ríos] Corte Constitucional (25 de febrero de 2020) sentencia SU-080 de 2020 [MP. Jose Fernando Reyes Cuartas] Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil (25 de julio de 2017) sentencia STC-10829-2017 [MP. Luis Armando Tolosa Villabona] Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral (27 de septiembre de 2017) sentencia STL 16300-2017 [MP. Fernando Castillo Cadena] Emil, J. (2016). El daño moral derivado de la disolución del matrimonio o de las uniones convivenciales en el nuevo código civil y comercial. Revista de responsabilidad civil y seguros, N° 18, 3, 15-25. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5385232 García, J. (2017) infidelidad matrimonial y engaño sobre la paternidad ¿Dónde esta el daño indemnizable? En La responsabilidad por daños en las relaciones familiares. Coord, Garcia, J. wolters Kluwer: Madrid. Fuentes, O. (2019). la perspectiva de género en el proceso penal. ¿refutación? de algunas conjeturas sostenidas en el trabajo de Ramírez Ortiz «el testimonio único de la víctima en el proceso penal desde la perspectiva de género: questio facti. Revista internacional sobre razonamiento probatorio, Vol.1.recuperado de: https://www.quaestiofacti.com/numeros/ Montoya. G. (2009). El divorcio en el derecho colombiano. En El divorcio en el derecho iberoamericano. Editorial Reus. Bogotá, México, Madrid y Buenos Aires. Pabón, A. (2019). La perspectiva de género en las decisiones judiciales: una cuestión de justicia y ética. Recuperado de: http://revistaacademiacolombianajurisprudencia.acj.org.co/index.php/revista_acj/article/download/11/9/ Papayannis, D. (2017). El deber de fidelidad en las relaciones conyugales. En La responsabilidad por daños en relaciones familiares. Coord, García, J. Wolters Kluwer: Madrid. Ramírez, J. (2019). El testimonio único de la víctima en el proceso penal desde la perspectiva de género: Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio, Vol,1 : https://revistes.udg.edu/quaestio-facti/article/view/22372/26156 Tapia. M.(2009). El divorcio en el derecho chileno. En el divorcio en el derecho iberoamericano. Editorial Reus. Bogotá, México, Madrid y Buenos Aires. Vázquez. L (2018). Indemnización por daños morales entre los cónyuges. En especial, indemnización por ruptura conyugal. En actualidad jurídica iberoamericana Nº 10, febrero 2019, ISSN: 2386-4567, pp. 570-603. Villamizar, D. (s.f). Responsabilidad civil por los daños derivados del divorcio. Recuperado de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/hipotesis/article/download/258/255 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
70 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Ibagué |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Ibagué |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b6258e67-dd37-49b5-915f-e56484ed9258/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da5c8eec-ee87-4831-9a75-7204a72bbf61/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/14a0c0b6-3be8-43db-b6eb-41d1993ec014/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/efad302d-95a8-4918-8f65-3ef7194e3743/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8aa592b-8e82-4e6c-992d-34a7176bac79/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0944cc6e-14b0-4337-8ba8-48d24673799b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/015987f4-50dc-4f03-b4b4-f38fd6ecac3b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48a8de1aff538e7644a7591b9830e5aa bde2e886af6d8682145424207061ef93 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 6e058289558ed1018cc6b93466eceef0 45ca292a78c0f8ab5e45462b7a823272 053ae89acdd17214be3beb2c048c9063 02262a25a37c57f6badffa2ef2e4ecc7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158481423728640 |
spelling |
Suárez Gaviria, Jenny AlexandraArenas Gutiérrez, Wendy AlejandraNaicipe Lozano, Fernando AndresGonzález Cicero, Karem Daniela2021-01-29T12:14:18Z2021-01-29T12:14:18Z2020Arenas Gutiérrez, W. A., Naicipe Lozano, F. A. y González Cicero, K. D. (2020). La procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimoniales [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/33017https://hdl.handle.net/20.500.12494/33017En las relaciones matrimoniales pueden presentarse diferentes daños producto de la convivencia continua entre las personas que forman parte de este vínculo protegido por el ordenamiento jurídico. Así entonces, ha surgido el debate sobre la procedencia de la indemnización por daños que se pudiese ocasionar en la relaciones matrimoniales o por otra parte si es posible que surja el mismo daño en la relación matrimonial producto del incumplimiento de los deberes propios del matrimonio, si el cauce para demandar un daño propio de la relación matrimonial se ventila bajo la vía contractual o extracontractual, en sí mismo existen múltiples preguntas que buscan resolver cuando se afronta este tema. Cabe anota que en el derecho colombiano a diferencia de otros sistemas jurídicos (argentina, chile, España, etc) se han presentado sendos debates sobre la procedencia de la indemnización cuando se dan incumplimiento los deberes matrimoniales o si por el contrario, la institución de la responsabilidad no es aplicable dentro de este escenario.0.Introducción. -- 1.La estructura del matrimonio en Colombia. -- 2. La responsabilidad civil en las relaciones matrimoniales, una perspectiva desde el derecho comparado y el ordenamiento jurídico colombiano. -- 3. La jurisprudencia colombiana frente a la responsabilidad civil en el ámbito de las relaciones conyugales.Wendy.arenasg@campusucc.edu.cofernando.naicipel@campusucc.edu.cokarem.gonzalezc@campusucc.edu.co70 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, IbaguéDerechoIbaguéResponsabilidad CivilMatrinonioFamiliaDañoReparacionTG 2020 DER 33017Civil liabilityMarriageFamilyHurtRepairLa procedencia de la reparación de daños en las relaciones matrimonialesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Algarra, E. (2012). Incumplimiento de deberes conyugales y responsabilidad civil. 11-59. En responsabilidad civil en las relaciones familiares, Coord. Arrigo, T (2012). Dykinson, España.Asamblea Nacional Constituyente (4 de julio de 1991) Constitución Política de Colombia.Arhancet. R, y Ramos. B. (2009). El divorcio en el Derecho Uruguayo. El divorcio en el derecho iberoamericano. Editorial Reus. Bogotá, México, Madrid y Buenos AiresBarcelo, J. (2012). El criterio de imputación de la responsabilidad civil en el ámbito familiar, 19-128. En responsabilidad civil en las relaciones familiares, Coord, Arrigo, T (2012). Dykinson, España.Congreso de la Republica (26 de mayo de 1873) Ley 57 de 1873.Congreso de la Republica (12 de julio de 2012) Ley 1564 de 2012.Corral, H. (2017). Daños por infracción del deber matrimonial de fidelidad. Una cuestión nuclear en el debate sobre la responsabilidad civil en la familia. Revista ius et praxis, 23, 2, 121-146. Recuperado de: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122017000200121Corte Constitucional (8 de junio de 2000) sentencia C-660 de 2000 [MP. Álvaro Tafur Galvis]Corte Constitucional (31 de mayo de 2000) sentencia C-630 de 2000 [MP. Vladimiro Naranjo Mesa]Corte Constitucional (2 de diciembre de 2010) sentencia C-985 de 2010 [MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]Corte Constitucional (25 de mayo de 2004) sentencia C-507 de 2004 [MP. Manuel José Cepeda Espinoza]Corte Constitucional (10 de mayo de 2000) sentencia C-533 de 2000 [MP. Vladimiro Naranjo Mesa]Corte Constitucional (28 de abril de 2016) sentencia SU-214 de 2016 [MP. Alberto Rojas Ríos]Corte Constitucional (18 de abril de 2007) sentencia C-821 de 2005 [MP. Rodrigo Escobar Gil]Corte Constitucional (22 de agosto de 2018) sentencia T-338 de 2018 [MP. Gloria Stella Ortiz Delgado]Corte Suprema de Justicia (4 de septiembre de 2019) sentencia STC-11819 de 2019 [MP. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo]Corte Constitucional (9 de abril de 2002) sentencia C-246 de 2002 [MP. Manuel José Cepeda Espinoza]Corte Constitucional (2 de junio de 2016) sentencia T-291 de 2016 [MP. Alberto Rojas Ríos]Corte Constitucional (25 de febrero de 2020) sentencia SU-080 de 2020 [MP. Jose Fernando Reyes Cuartas]Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil (25 de julio de 2017) sentencia STC-10829-2017 [MP. Luis Armando Tolosa Villabona]Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral (27 de septiembre de 2017) sentencia STL 16300-2017 [MP. Fernando Castillo Cadena]Emil, J. (2016). El daño moral derivado de la disolución del matrimonio o de las uniones convivenciales en el nuevo código civil y comercial. Revista de responsabilidad civil y seguros, N° 18, 3, 15-25. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5385232García, J. (2017) infidelidad matrimonial y engaño sobre la paternidad ¿Dónde esta el daño indemnizable? En La responsabilidad por daños en las relaciones familiares. Coord, Garcia, J. wolters Kluwer: Madrid.Fuentes, O. (2019). la perspectiva de género en el proceso penal. ¿refutación? de algunas conjeturas sostenidas en el trabajo de Ramírez Ortiz «el testimonio único de la víctima en el proceso penal desde la perspectiva de género: questio facti. Revista internacional sobre razonamiento probatorio, Vol.1.recuperado de: https://www.quaestiofacti.com/numeros/Montoya. G. (2009). El divorcio en el derecho colombiano. En El divorcio en el derecho iberoamericano. Editorial Reus. Bogotá, México, Madrid y Buenos Aires.Pabón, A. (2019). La perspectiva de género en las decisiones judiciales: una cuestión de justicia y ética. Recuperado de: http://revistaacademiacolombianajurisprudencia.acj.org.co/index.php/revista_acj/article/download/11/9/Papayannis, D. (2017). El deber de fidelidad en las relaciones conyugales. En La responsabilidad por daños en relaciones familiares. Coord, García, J. Wolters Kluwer: Madrid.Ramírez, J. (2019). El testimonio único de la víctima en el proceso penal desde la perspectiva de género: Quaestio facti. Revista Internacional sobre Razonamiento Probatorio, Vol,1 : https://revistes.udg.edu/quaestio-facti/article/view/22372/26156Tapia. M.(2009). El divorcio en el derecho chileno. En el divorcio en el derecho iberoamericano. Editorial Reus. Bogotá, México, Madrid y Buenos Aires.Vázquez. L (2018). Indemnización por daños morales entre los cónyuges. En especial, indemnización por ruptura conyugal. En actualidad jurídica iberoamericana Nº 10, febrero 2019, ISSN: 2386-4567, pp. 570-603.Villamizar, D. (s.f). Responsabilidad civil por los daños derivados del divorcio. Recuperado de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/hipotesis/article/download/258/255PublicationORIGINAL2020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos.pdf2020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1189005https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b6258e67-dd37-49b5-915f-e56484ed9258/download48a8de1aff538e7644a7591b9830e5aaMD512020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos-LicenciaUso.pdf2020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf406004https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da5c8eec-ee87-4831-9a75-7204a72bbf61/downloadbde2e886af6d8682145424207061ef93MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/14a0c0b6-3be8-43db-b6eb-41d1993ec014/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos.pdf.jpg2020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2971https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/efad302d-95a8-4918-8f65-3ef7194e3743/download6e058289558ed1018cc6b93466eceef0MD542020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos-LicenciaUso.pdf.jpg2020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5321https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8aa592b-8e82-4e6c-992d-34a7176bac79/download45ca292a78c0f8ab5e45462b7a823272MD55TEXT2020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos.pdf.txt2020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos.pdf.txtExtracted texttext/plain101295https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0944cc6e-14b0-4337-8ba8-48d24673799b/download053ae89acdd17214be3beb2c048c9063MD562020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos-LicenciaUso.pdf.txt2020-Arenas,NaicipeyGonzalez_procedencia_reparacion_danos-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5959https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/015987f4-50dc-4f03-b4b4-f38fd6ecac3b/download02262a25a37c57f6badffa2ef2e4ecc7MD5720.500.12494/33017oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/330172024-10-02 09:49:32.486open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |