“Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.”
El desarrollo de la pasantía en la secretaría de Planeación, Infraestructura y Desarrollo Comunitario de Taminango Nariño como proyecto de grado se basa en brindar apoyo en la obtención de presupuestos de obra, revisión de precios por unidad, y la supervisión de obras que se están ejecutando en el m...
- Autores:
-
Rivas Eraso, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/40949
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/40949
- Palabra clave:
- Muro de contención Guayacanal
Consolidación de Materias y precios
Proyecto y el presupuesto
Unidades de obra
TG 2021 ICI 40949
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_f793586f5719ba1bbe258732d1872b4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/40949 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
“Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.” |
title |
“Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.” |
spellingShingle |
“Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.” Muro de contención Guayacanal Consolidación de Materias y precios Proyecto y el presupuesto Unidades de obra TG 2021 ICI 40949 |
title_short |
“Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.” |
title_full |
“Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.” |
title_fullStr |
“Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.” |
title_full_unstemmed |
“Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.” |
title_sort |
“Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.” |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivas Eraso, Carlos Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez González, Oscar Egidio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rivas Eraso, Carlos Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Muro de contención Guayacanal Consolidación de Materias y precios Proyecto y el presupuesto Unidades de obra |
topic |
Muro de contención Guayacanal Consolidación de Materias y precios Proyecto y el presupuesto Unidades de obra TG 2021 ICI 40949 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2021 ICI 40949 |
description |
El desarrollo de la pasantía en la secretaría de Planeación, Infraestructura y Desarrollo Comunitario de Taminango Nariño como proyecto de grado se basa en brindar apoyo en la obtención de presupuestos de obra, revisión de precios por unidad, y la supervisión de obras que se están ejecutando en el municipio, teniendo en cuenta que, el presupuesto es básicamente un plan valor de operación esperado que tiene relación directa en la elaboración de resultados suficientemente correctos. En cuanto a la elaboración de presupuestos y análisis de precios unitarios, se define las características de la obra, realizar el cálculo de la cantidad de material a usar y se elabora un listado de precios básicos. La supervisión o visitas técnicas que se realizan a las obras desarrolladas en el municipio se efectúan con el fin de inspeccionar o recibir las obras en óptimas condiciones, donde la principal labor es corroborar el cumplimiento de las obras y tomar registro fotográfico para tener un control y soporte de avance o cumplimiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-01T20:14:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-01T20:14:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
71 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/40949 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Rivas Eraso, C. A. (2021). “Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.”. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/40949 |
identifier_str_mv |
71 p. Rivas Eraso, C. A. (2021). “Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.”. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/40949 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/40949 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaldia de Tamiango Nariño. (17 de 05 de 2018). Alcaldía Municipal de Taminango en Nariño. Obtenido de http://www.taminango-narino.gov.co/alcaldia/funciones-y-deberes Arianne, d. C. (2006). El benchmarking como herramienta de evaluación. ACIMED. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352006000400015#:~:text=Benchmarking%20competitivo%3A%20significa%20mediar%20sus,los%20que%20de%20sus%20competidores. Cossío Ramírez, O., & Pozo Carbonell, L. (2008). Método para la Supervisión y Control de la Ejecución de Obras y Presupuesto. Caso de Estudio EMPAI. Revista de Arquitectura e Ingeniería, vol. 2, núm. 2, agosto, 2008, pp. 1-15. Matanzas, Cuba. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1939/193915924006.pdf Cruz, J. (2014). Ingeniería Civil Costos y presupuestos. Obtenido de https://www.academia.edu/21895608/Ingenier%C3%ADa_Civil_Costos_y_presupuestos Das, B. M. (2013). Fundamentos de ingeniería geotécnica Cuarta edición. México: Cengage Learning. Obtenido de https://www.academia.edu/36776734/Fundamentos_de_ingenieria_geotecnica_braja_m_das_4ta_edicion Gómez Zuluaga, L. (2020). APOYO TÉCNICO EN ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS, BALANCE Y CORTES DE OBRA EN GIRALDO INGENIERIA SAS. Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17838/2/2020_Apoyo_Tecnico_Balance.pdf González Delgado, N. d. (2018). Reflexiones acerca de los costos por proyectos.: Costos de dragado. Cofin Habana, 12(1), 209-222. . Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612018000100014 González, J. S. (2010). Diagnóstico sobre la Planeación y Control de Proyectos en las PYMES de Construcción. Revista de la construcción, 9(1), 17-25. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2010000100003 Hernadez- Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición.Mc Graw Hill. INVIAS. (2015). Manual del servicio de consultorias para estudios y diseños, interventoría de estudios y diseños, y gerencia de proyecto de INVIAS. Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/3240-manual-de-servicios-de-consultoria-para-el-invias/file Manterola, C., & Otzen, T. (s.f.). Observational Studies. The Most Commonly Used Designs in Clinical Research. Departamento de Cirugía, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000200042 Martínez D, W. (2014). Evaluacion del impacto ambiental en obras viales. Negotium, vol. 10, núm. 29, septiembre-diciembre, 2014, pp. 5-21. Maracaibo, Venezuela. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/782/78232555002.pdf Mejia Pineda, C. (2018). Auxiliar de presupuesto y cantidades de obra. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/7894/3/2018_auxiliar_programacion_presupuesto.pdf Montes, M. V. (2016). La estimación de costes de obras de edificación: análisis del modelo de presupuestación por procesos (modelo POP). Revista ingeniería de construcción, 31(1) 17-25. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732016000100002 Morales, D. y. (2015). ESTUDIO DE IMPACTO SOCIAL: ANTECEDENTES Y LÍNEA BASE PARA SAN FERNANDO, TAMAULIPAS. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, XXV (1), 111-130. Patino Ortiz, G. (2007). Planeamiento de un presupuesto de construccion. Editorial Universidad Nacional de Colombia. . Obtenido de https://elibro.net/es/lc/bibliouan/titulos/128939 Perez, J. &. (2018). Analisis experimental de la expansividad en suelos bentoníticos. Universidad Catolica de Colombia. Colombia: Bogotá. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22861/1/%281%29%20Tesis%20Analisis%20Experimental%20de%20la%20expansividad%20en%20suelos%20bentoniticos.pdf Porras-Díaz, H. e. (2015). Tecnologías “Building Information Modeling” en la elaboración de presupuestos de construcción de estructuras en concreto reforzado.Entramado, vol. 11, núm. 1, enero-junio, 2015, pp. 230-249. Universidad Libre.Cali, Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2654/265440664017.pdf Presidente de la Repúblca de Colombia. (1996). DECRETO 992 DE 1996. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14133 Ramirez Molinares, C. (2018). LOS PRESUPUESTOS: SUS OBJETIVOS E IMPORTANCIA. Revista Cultural UNILIBRE. Rojas, M. D., & Bohorquez, N. A. (2009). METHODOLOGICAL APROXIMATION FOR AIU CALCULATION CALCULATION. Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v77n162/a30v77n162.pdf Sanchez Rios, A. (2004). LOS LEVANTAMIENTOS Y PROCESOS TOPOGRÁFICOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA CIVIL. Universidad Eafit. (2015). Formulación proyectos de calidad. Bogota. Valderrama, F. &. (2020). Metodos de planificacion y control de obras: Del diagrama de barras al BIM. Editorial Reverte. Obtenido de https://elibro.net/es/lc/bibliouan/titulos/129558 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3c69d48f-eff3-4a55-9a02-d48aa2faaf59/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f2e32957-82af-4aae-9ea5-60187ad7a8b1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/48d3c43e-e6eb-49a7-9b01-bb3f97f5c1d8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/30e6a8ff-f9ba-4413-92d7-624be40029cd/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/580a6d83-1942-4540-8342-123b165c5f79/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/561732bc-eb4a-410f-8502-90d2e5a24d5a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd2a0765-78e7-4808-a230-94dffe33c148/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1542a889-dcf6-45fb-90ff-f6ea39fd4326/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d0dc5e48-3b65-4012-9e5e-9e5b40576cb2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7f7bfddd-0e2d-49b7-a1f9-02ce384a63ac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92780fdda19fad1706d2848fc9d08af9 21fc1833ebac9929a87ed749187eab74 9ed79734fcb0ff74e9d715fa75923f89 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 5c8b2268f2f42e6e2ceba7d060284ded c64adeda896cabe93743b48e64790884 869757f08b7fa2ddf002874ac17b0e2d 79d421e3620a3f01e97b695afbbbe5cb f7db74b445c774a6cbd7e77dd33f9b8a 9840e7251f8cf15ee1b2f84ff808196b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246630423003136 |
spelling |
Rodríguez González, Oscar EgidioRivas Eraso, Carlos Andrés2021-12-01T20:14:36Z2021-12-01T20:14:36Z2021-12-0171 p.https://hdl.handle.net/20.500.12494/40949Rivas Eraso, C. A. (2021). “Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.”. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/40949El desarrollo de la pasantía en la secretaría de Planeación, Infraestructura y Desarrollo Comunitario de Taminango Nariño como proyecto de grado se basa en brindar apoyo en la obtención de presupuestos de obra, revisión de precios por unidad, y la supervisión de obras que se están ejecutando en el municipio, teniendo en cuenta que, el presupuesto es básicamente un plan valor de operación esperado que tiene relación directa en la elaboración de resultados suficientemente correctos. En cuanto a la elaboración de presupuestos y análisis de precios unitarios, se define las características de la obra, realizar el cálculo de la cantidad de material a usar y se elabora un listado de precios básicos. La supervisión o visitas técnicas que se realizan a las obras desarrolladas en el municipio se efectúan con el fin de inspeccionar o recibir las obras en óptimas condiciones, donde la principal labor es corroborar el cumplimiento de las obras y tomar registro fotográfico para tener un control y soporte de avance o cumplimiento.1. Introducción. -- 2. Objetivos. -- 2.1. Objetivo General. -- 2.2. Objetivos específicos. -- 3. Descripción de actividades. -- 3.1. Plan de trabajo. -- 4. Fortalezas demostradas en la práctica empresarial. -- 5. Limitaciones o debilidades en la práctica empresarial. -- 6. Desarrollo Propuesta. -- 6.1. Elaboración de un presupuesto de obra. -- 6.2. Propósitos para los cuales se realizan presupuestos. -- 6.3. Proyecto. -- 6.4. Relación entre el proyecto y el presupuesto. -- 6.5. Factores que influyen directamente en el presupuesto de un proyecto. -- 6.6. Unidades de obra. -- 6.7. Planeamiento de análisis de precios unitarios. -- 7. Estado del conocimiento.-- 7.1. Instructivo de consultoría para el estudio de la elaboración de presupuestos y su respectiva aprobación. -- Proceso de inducción. -- 8. Aportes de la pasantía. -- 8.1. Propuesta. -- 9. Conclusiones. -- 10. Referencias Bibliográficas. -- 10.1. Presupuesto muro de contención- Entrada Guayacanal. -- 11. APU- presupuesto Muro de contención Guayacanal. -- 11.1.Presupuesto- Muro de Contención Alto Don Diego. -- 11.2. APU- presupuesto Muro de contención Guayacanal. -- 11.3. APU Elaboración de presupuesto. -- 12. Consolidación de Materias y precios.carlos.rivas@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y EnvigadoIngeniería CivilMedellínMuro de contención GuayacanalConsolidación de Materias y preciosProyecto y el presupuestoUnidades de obraTG 2021 ICI 40949“Practica: apoyo en la elaboración de presupuestos y supervisión de obras desarrolladas en la secretaría de planeación de la alcaldía de Taminango Nariño.”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldia de Tamiango Nariño. (17 de 05 de 2018). Alcaldía Municipal de Taminango en Nariño. Obtenido de http://www.taminango-narino.gov.co/alcaldia/funciones-y-deberesArianne, d. C. (2006). El benchmarking como herramienta de evaluación. ACIMED. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352006000400015#:~:text=Benchmarking%20competitivo%3A%20significa%20mediar%20sus,los%20que%20de%20sus%20competidores.Cossío Ramírez, O., & Pozo Carbonell, L. (2008). Método para la Supervisión y Control de la Ejecución de Obras y Presupuesto. Caso de Estudio EMPAI. Revista de Arquitectura e Ingeniería, vol. 2, núm. 2, agosto, 2008, pp. 1-15. Matanzas, Cuba. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1939/193915924006.pdfCruz, J. (2014). Ingeniería Civil Costos y presupuestos. Obtenido de https://www.academia.edu/21895608/Ingenier%C3%ADa_Civil_Costos_y_presupuestosDas, B. M. (2013). Fundamentos de ingeniería geotécnica Cuarta edición. México: Cengage Learning. Obtenido de https://www.academia.edu/36776734/Fundamentos_de_ingenieria_geotecnica_braja_m_das_4ta_edicionGómez Zuluaga, L. (2020). APOYO TÉCNICO EN ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS, BALANCE Y CORTES DE OBRA EN GIRALDO INGENIERIA SAS. Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17838/2/2020_Apoyo_Tecnico_Balance.pdfGonzález Delgado, N. d. (2018). Reflexiones acerca de los costos por proyectos.: Costos de dragado. Cofin Habana, 12(1), 209-222. . Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612018000100014González, J. S. (2010). Diagnóstico sobre la Planeación y Control de Proyectos en las PYMES de Construcción. Revista de la construcción, 9(1), 17-25. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-915X2010000100003Hernadez- Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición.Mc Graw Hill.INVIAS. (2015). Manual del servicio de consultorias para estudios y diseños, interventoría de estudios y diseños, y gerencia de proyecto de INVIAS. Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/3240-manual-de-servicios-de-consultoria-para-el-invias/fileManterola, C., & Otzen, T. (s.f.). Observational Studies. The Most Commonly Used Designs in Clinical Research. Departamento de Cirugía, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000200042Martínez D, W. (2014). Evaluacion del impacto ambiental en obras viales. Negotium, vol. 10, núm. 29, septiembre-diciembre, 2014, pp. 5-21. Maracaibo, Venezuela. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/782/78232555002.pdfMejia Pineda, C. (2018). Auxiliar de presupuesto y cantidades de obra. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/7894/3/2018_auxiliar_programacion_presupuesto.pdfMontes, M. V. (2016). La estimación de costes de obras de edificación: análisis del modelo de presupuestación por procesos (modelo POP). Revista ingeniería de construcción, 31(1) 17-25. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732016000100002Morales, D. y. (2015). ESTUDIO DE IMPACTO SOCIAL: ANTECEDENTES Y LÍNEA BASE PARA SAN FERNANDO, TAMAULIPAS. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM, XXV (1), 111-130.Patino Ortiz, G. (2007). Planeamiento de un presupuesto de construccion. Editorial Universidad Nacional de Colombia. . Obtenido de https://elibro.net/es/lc/bibliouan/titulos/128939Perez, J. &. (2018). Analisis experimental de la expansividad en suelos bentoníticos. Universidad Catolica de Colombia. Colombia: Bogotá. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22861/1/%281%29%20Tesis%20Analisis%20Experimental%20de%20la%20expansividad%20en%20suelos%20bentoniticos.pdfPorras-Díaz, H. e. (2015). Tecnologías “Building Information Modeling” en la elaboración de presupuestos de construcción de estructuras en concreto reforzado.Entramado, vol. 11, núm. 1, enero-junio, 2015, pp. 230-249. Universidad Libre.Cali, Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2654/265440664017.pdfPresidente de la Repúblca de Colombia. (1996). DECRETO 992 DE 1996. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=14133Ramirez Molinares, C. (2018). LOS PRESUPUESTOS: SUS OBJETIVOS E IMPORTANCIA. Revista Cultural UNILIBRE.Rojas, M. D., & Bohorquez, N. A. (2009). METHODOLOGICAL APROXIMATION FOR AIU CALCULATION CALCULATION. Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v77n162/a30v77n162.pdfSanchez Rios, A. (2004). LOS LEVANTAMIENTOS Y PROCESOS TOPOGRÁFICOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA CIVIL.Universidad Eafit. (2015). Formulación proyectos de calidad. Bogota.Valderrama, F. &. (2020). Metodos de planificacion y control de obras: Del diagrama de barras al BIM. Editorial Reverte. Obtenido de https://elibro.net/es/lc/bibliouan/titulos/129558PublicationORIGINAL2021_practica_apoyo_elaboracion.pdf2021_practica_apoyo_elaboracion.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2063876https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3c69d48f-eff3-4a55-9a02-d48aa2faaf59/download92780fdda19fad1706d2848fc9d08af9MD512021_Practica_Apoyo_Elaboracion-ActaSustentacion.pdf2021_Practica_Apoyo_Elaboracion-ActaSustentacion.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf81705https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f2e32957-82af-4aae-9ea5-60187ad7a8b1/download21fc1833ebac9929a87ed749187eab74MD522021_Practica_Apoyo_Elaboracion-FormatoLicenciaUso.pdf2021_Practica_Apoyo_Elaboracion-FormatoLicenciaUso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf700629https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/48d3c43e-e6eb-49a7-9b01-bb3f97f5c1d8/download9ed79734fcb0ff74e9d715fa75923f89MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/30e6a8ff-f9ba-4413-92d7-624be40029cd/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2021_practica_apoyo_elaboracion.pdf.jpg2021_practica_apoyo_elaboracion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3905https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/580a6d83-1942-4540-8342-123b165c5f79/download5c8b2268f2f42e6e2ceba7d060284dedMD552021_Practica_Apoyo_Elaboracion-ActaSustentacion.pdf.jpg2021_Practica_Apoyo_Elaboracion-ActaSustentacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4957https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/561732bc-eb4a-410f-8502-90d2e5a24d5a/downloadc64adeda896cabe93743b48e64790884MD562021_Practica_Apoyo_Elaboracion-FormatoLicenciaUso.pdf.jpg2021_Practica_Apoyo_Elaboracion-FormatoLicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5382https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd2a0765-78e7-4808-a230-94dffe33c148/download869757f08b7fa2ddf002874ac17b0e2dMD57TEXT2021_practica_apoyo_elaboracion.pdf.txt2021_practica_apoyo_elaboracion.pdf.txtExtracted texttext/plain101871https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1542a889-dcf6-45fb-90ff-f6ea39fd4326/download79d421e3620a3f01e97b695afbbbe5cbMD582021_Practica_Apoyo_Elaboracion-ActaSustentacion.pdf.txt2021_Practica_Apoyo_Elaboracion-ActaSustentacion.pdf.txtExtracted texttext/plain1871https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d0dc5e48-3b65-4012-9e5e-9e5b40576cb2/downloadf7db74b445c774a6cbd7e77dd33f9b8aMD592021_Practica_Apoyo_Elaboracion-FormatoLicenciaUso.pdf.txt2021_Practica_Apoyo_Elaboracion-FormatoLicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5908https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7f7bfddd-0e2d-49b7-a1f9-02ce384a63ac/download9840e7251f8cf15ee1b2f84ff808196bMD51020.500.12494/40949oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/409492024-08-10 22:29:51.528open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |