Diseño estratégico de asociatividad para líneas de atención al ciudadano en riesgo
El presente trabajo tiene como fin implementar el diseño de estrategias de mejora basadas en modelos asociativos que permitan la integración de la Secretaría Distrital de la mujer con el NUSE (Número único de seguridad y emergencias) 123, a partir del plan piloto realizado con la aplicación de proce...
- Autores:
-
Cruz Rosas, Ross Mary
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48931
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48931
- Palabra clave:
- Emergencia
Estrategias
Permanencia
Protocolos
Seguridad
Emergency
Permanence
Protocols
Security
Strategies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El presente trabajo tiene como fin implementar el diseño de estrategias de mejora basadas en modelos asociativos que permitan la integración de la Secretaría Distrital de la mujer con el NUSE (Número único de seguridad y emergencias) 123, a partir del plan piloto realizado con la aplicación de procedimientos y protocolos que lograron proporcionar una respuesta oportuna a las mujeres de Bogotá víctimas de algún tipo de violencia, basándose no solo en la orientación sino también en una atención de forma inmediata, facilitando el acceso a este canal. |
---|