Valoración jurídica y social del derecho urbanístico

Existe un acervo de normas jurídicas que regulan todo lo atinente al desarrollo urbanístico, y que se conoce en la mayoría de las legislaciones como derecho urbano. El problema que se presenta en la realidad y que ha superado a la institucionalidad en la prevención de la violación a la normatividad...

Full description

Autores:
Echeverria Manga, José Francisco
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8367
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8367
Palabra clave:
Derecho urbanístico
Alcaldías
Curadurías
Ley 1454 de 2011
TG 2014 DER 8367
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial
id COOPER2_f6b4c388894fba6f3f65c75a18eac0cc
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8367
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Valoración jurídica y social del derecho urbanístico
title Valoración jurídica y social del derecho urbanístico
spellingShingle Valoración jurídica y social del derecho urbanístico
Derecho urbanístico
Alcaldías
Curadurías
Ley 1454 de 2011
TG 2014 DER 8367
title_short Valoración jurídica y social del derecho urbanístico
title_full Valoración jurídica y social del derecho urbanístico
title_fullStr Valoración jurídica y social del derecho urbanístico
title_full_unstemmed Valoración jurídica y social del derecho urbanístico
title_sort Valoración jurídica y social del derecho urbanístico
dc.creator.fl_str_mv Echeverria Manga, José Francisco
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Restrepo Arredondo, Beltrán de Jesús
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Echeverria Manga, José Francisco
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho urbanístico
Alcaldías
Curadurías
Ley 1454 de 2011
topic Derecho urbanístico
Alcaldías
Curadurías
Ley 1454 de 2011
TG 2014 DER 8367
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2014 DER 8367
description Existe un acervo de normas jurídicas que regulan todo lo atinente al desarrollo urbanístico, y que se conoce en la mayoría de las legislaciones como derecho urbano. El problema que se presenta en la realidad y que ha superado a la institucionalidad en la prevención de la violación a la normatividad jurídica son las pocas herramientas no jurídicas que permitan contrarrestar los fenómenos de Invasión, construcción informal y construcción de alto riesgo. El derecho urbanístico es un instrumento para la construcción de las ciudades, que tiene en cuenta las percepciones de las comunidades sobre lo que ellos perciben como espacios confortables para la vida. Por esto el adecuamiento espacial es distinto en las diferentes ciudades, a pesar de existir para todos unas mismas normas básicas de construcción y regulación que conlleve evitar riesgos probables de catástrofes, como formas en la que la norma moldea las zonas urbanas. En esta investigación se pregunta, ¿cuál es esa valoración jurídica y social del derecho urbanístico?, de manera global, por lo que se debe analizar diferentes ámbitos en los cuales se ejercen funciones y se discute sobre su implicación en la sociedad colombiana, en este caso en la ciudad de Medellín.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-08-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T19:06:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T19:06:50Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Echeverria Manga, J. F. (2014). Valoración jurídica y social del derecho urbanístico (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8367
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/8367
identifier_str_mv Echeverria Manga, J. F. (2014). Valoración jurídica y social del derecho urbanístico (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8367
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/8367
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ángel, M. (2004). El curador urbano.2ª ed. Medellín: Señal Editorial.
Colombia. Asamblea nacional constituyente. Constitución Política (20 de julio de 1991).
Colombia. Congreso de la república. Ley 810 (13 de junio de 2003). Por medio de la cual se modifica la Ley 388 de 1997 en materia de sanciones urbanísticas y algunas actuaciones de los curadores urbanos y se dictan otras disposiciones.
Colombia. Consejo de Estado. Fallo 8340 (2003)
Colombia. Consejo de justicia. Decisión 62 Secretaria Distrital De Gobierno (2008)
Colombia. Consejo de justicia. Decisión 242 Secretaria Distrital De Gobierno (2008)
Colombia. Consejo de justicia. Decisión 262 Secretaria Distrital De Gobierno (2008)
Colombia. Consejo de justicia. Decisión 371 Secretaria Distrital De Gobierno (2008)
Colombia. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Concepto 61 Secretaria General. (2009)
Gómez, Diego. Abogado asesor jurídico de la Dirección del Departamento de Planeación Medellín. Oficina 800 calle 44 # 42 – 165 CAM alpujarra.
Hernández Sampieri, R. Fernández Collado, C. Baptista Lucio, P. (1997). Metodología de la Investigación. (II ed.). México: McGraw-Hill.
MCV. (2014). Entrevista a profundidad: Espacio público en Medellín, 2013. Entrevistados: Margarita María Ángel, Gerente EDU. Carlos Ignacio Uribe, Subgerente de Proyectos Especiales EDU.
Medellín. Concejo municipal. Acuerdo 057 (10 de junio de 2003).Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario, para el Municipio de Medellín.
MEDELLÍN. D.A.P.M. (1990). Estatuto municipal de planeación, usos del suelo, urbanismo y construcción, planos de zonificación y manual de trámites.
Parada, R. (2012). Derecho administrativo III, bienes públicos, derecho urbanístico. Madrid. Ediciones jurídicas y sociales S.A.
Rother, H. (1990). Derecho Urbanístico Colombiano. Bogotá; Temis S.A.
Sentencia T-816/12
Sentencia T-596/11
Sentencia T-946/11
Sentencia T-349/12
Tejada, A. (2013). Auxiliar administrativo, inspección villanita, comuna 8 Medellín.
Vásquez, L. (2013). Abogado curaduría urbana 2da de Medellín. Calle 41 # 55 – 80 local 109.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 62
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6879c04c-0979-4d6f-8ebe-21a7fc14a7a3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e9ff47e9-3da7-4308-8767-3e1eac716411/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4dcdc1a9-a308-43c1-a900-37edd3bec921/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/155e18fd-fdce-4515-9771-57c6102667c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eccdb0c78fea0bee4d57bb83a886e797
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
74d2d39f06477d70a89b71b6f4655ffa
6bb3c6cd4e348440b192142183cfaa2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246989893730304
spelling Restrepo Arredondo, Beltrán de JesúsEcheverria Manga, José Francisco2019-04-11T19:06:50Z2019-04-11T19:06:50Z2014-08-27Echeverria Manga, J. F. (2014). Valoración jurídica y social del derecho urbanístico (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8367https://hdl.handle.net/20.500.12494/8367Existe un acervo de normas jurídicas que regulan todo lo atinente al desarrollo urbanístico, y que se conoce en la mayoría de las legislaciones como derecho urbano. El problema que se presenta en la realidad y que ha superado a la institucionalidad en la prevención de la violación a la normatividad jurídica son las pocas herramientas no jurídicas que permitan contrarrestar los fenómenos de Invasión, construcción informal y construcción de alto riesgo. El derecho urbanístico es un instrumento para la construcción de las ciudades, que tiene en cuenta las percepciones de las comunidades sobre lo que ellos perciben como espacios confortables para la vida. Por esto el adecuamiento espacial es distinto en las diferentes ciudades, a pesar de existir para todos unas mismas normas básicas de construcción y regulación que conlleve evitar riesgos probables de catástrofes, como formas en la que la norma moldea las zonas urbanas. En esta investigación se pregunta, ¿cuál es esa valoración jurídica y social del derecho urbanístico?, de manera global, por lo que se debe analizar diferentes ámbitos en los cuales se ejercen funciones y se discute sobre su implicación en la sociedad colombiana, en este caso en la ciudad de Medellín.Introducción. -- Capítulo 1. -- 1 Delimitación conceptual. -- 1.1 El derecho urbanístico. -- 1.2 El urbanismo. -- 1.3 Principios del derecho urbano. -- 1.3.1 Principio de la prevalencia del interés general sobre el particular. -- 1.3.2 Principio de la función social y ecológica de la propiedad. -- 1.3.3 Principio de urbanismo como función pública. -- 1.3.4 Principio de la sujeción al plan. -- 1.3.5 Principio de la partición de las entidades públicas en la plusvalía. -- 1.3.6 Principio de la justa distribución de cargas y beneficios. -- 1.3.7 Principio de la participación de los interesados. -- 1.3.8 Principio de la publicidad en la formulación y gestión del plan. -- 1.3.9 Principio de la publicidad registral adjetiva. -- 1.3.10 Principio de la integración y coordinación normativa. -- 1.3.11 Principio de la delimitación de competencias. -- 1.3.12 Principio de la compatibilidad de los diferentes planes y programas. -- 1.3.13 Principio de la perdurabilidad y flexibilidad del plan. -- 1.3.14 Principio de la adecuada unidad de vivienda. -- 1.3.15 Principio del fomento y la protección a la vivienda de interés social. -- 1.3.16 Principio de la protección y conservación de los recursos naturales. -- Capítulo 2. -- 2 Instituciones del derecho urbanístico. -- 2.1 Congreso de la república de Colombia. -- 2.2 Concejos municipales. -- 2.3 Alcaldías. -- 2.4 Planeación municipal. -- 2.5 Curadurías. -- Capítulo 3. -- 3 Aspectos constitucionales y legales. -- 3.1 Normas constitucionales. -- 3.2 Normas legales. -- 3.2.1 Ley 338 de 1997. -- 3.2.2 Ley 599 de 2000. -- 3.2.3 Ley 675 de 2001. -- 3.2.4 Ley 810 de 2003. -- 3.2.5 Ley 1454 de 2011. -- 3.2.6 Decreto 1052 de 1998. -- 3.2.7 Estatuto municipal de planeación. -- 3.2.8 El código de régimen municipal. -- 3.2.9 Acuerdo 46 de 2006 pot. -- 3.3 Jurisprudencia. -- 3.3.1 Sentencia T-816/2012. -- 3.3.2 Sentencia T-596/2011. -- 3.3.3 Sentencia T-946/2011 & Sentencia T-349/2012. -- 3.4 Normas administrativas urbanísticas. -- 3.4.1 Decisión 62 de 2008. -- 3.4.2 Decisión 242 de 2008. -- 3.4.3 Decisión 262 de 2008. -- 3.4.4 Decisión 371 de 2008. -- 3.4.5 Concepto 61 de 2009. -- Capítulo 4. -- 4 Valoración jurídica y social del derecho urbanístico. -- 4.1 Derecho urbanístico. -- 4.2 Derecho y posibilidad de inobservancia. -- 4.3 Responsabilidad civil en el derecho urbanístico. -- 4.4 Régimen legal de la licencia de construcción. -- 4.5 Dosimetría de las sanciones urbanísticas. -- 4.6 Tipos de licencias. -- 4.6.1 licencia urbanístico. -- 4.6.2 Licencias de urbanización. -- 4.6.3 Licencia de parcelación. -- 4.6.4 Licencia de subdivisión. -- 4.6.5 Licencia de construcción. -- 4.6.6 Licencia de intervención y ocupación del espacio público. -- 4.7 La informalidad en el desarrollo urbanístico. -- 4.8 Planeación y participación ciudadana. -- 4.9 Curadurías urbanas. -- 4.10 Inspecciones de control urbano. -- 4.11 Espacio urbano en la ciudad de Medellín. -- 4.12 Caso edificio space. -- 4.12.1 Función de control y vigilancia durante la construcción. -- 4.12.2 Funciones de policía ante la posibilidad de colapso. -- 4.12.3 Responsabilidad patrimonial del estado. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Webgrafía. --62Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y EnvigadoDerechoMedellínDerecho urbanísticoAlcaldíasCuraduríasLey 1454 de 2011TG 2014 DER 8367Valoración jurídica y social del derecho urbanísticoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbÁngel, M. (2004). El curador urbano.2ª ed. Medellín: Señal Editorial.Colombia. Asamblea nacional constituyente. Constitución Política (20 de julio de 1991).Colombia. Congreso de la república. Ley 810 (13 de junio de 2003). Por medio de la cual se modifica la Ley 388 de 1997 en materia de sanciones urbanísticas y algunas actuaciones de los curadores urbanos y se dictan otras disposiciones.Colombia. Consejo de Estado. Fallo 8340 (2003)Colombia. Consejo de justicia. Decisión 62 Secretaria Distrital De Gobierno (2008)Colombia. Consejo de justicia. Decisión 242 Secretaria Distrital De Gobierno (2008)Colombia. Consejo de justicia. Decisión 262 Secretaria Distrital De Gobierno (2008)Colombia. Consejo de justicia. Decisión 371 Secretaria Distrital De Gobierno (2008)Colombia. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Concepto 61 Secretaria General. (2009)Gómez, Diego. Abogado asesor jurídico de la Dirección del Departamento de Planeación Medellín. Oficina 800 calle 44 # 42 – 165 CAM alpujarra.Hernández Sampieri, R. Fernández Collado, C. Baptista Lucio, P. (1997). Metodología de la Investigación. (II ed.). México: McGraw-Hill.MCV. (2014). Entrevista a profundidad: Espacio público en Medellín, 2013. Entrevistados: Margarita María Ángel, Gerente EDU. Carlos Ignacio Uribe, Subgerente de Proyectos Especiales EDU.Medellín. Concejo municipal. Acuerdo 057 (10 de junio de 2003).Por medio del cual se adopta el Estatuto Tributario, para el Municipio de Medellín.MEDELLÍN. D.A.P.M. (1990). Estatuto municipal de planeación, usos del suelo, urbanismo y construcción, planos de zonificación y manual de trámites.Parada, R. (2012). Derecho administrativo III, bienes públicos, derecho urbanístico. Madrid. Ediciones jurídicas y sociales S.A.Rother, H. (1990). Derecho Urbanístico Colombiano. Bogotá; Temis S.A.Sentencia T-816/12Sentencia T-596/11Sentencia T-946/11Sentencia T-349/12Tejada, A. (2013). Auxiliar administrativo, inspección villanita, comuna 8 Medellín.Vásquez, L. (2013). Abogado curaduría urbana 2da de Medellín. Calle 41 # 55 – 80 local 109.PublicationORIGINAL2014_valoracion_juridica_social..pdf2014_valoracion_juridica_social..pdfapplication/pdf346950https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6879c04c-0979-4d6f-8ebe-21a7fc14a7a3/downloadeccdb0c78fea0bee4d57bb83a886e797MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e9ff47e9-3da7-4308-8767-3e1eac716411/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2014_valoracion_juridica_social..pdf.jpg2014_valoracion_juridica_social..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2442https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4dcdc1a9-a308-43c1-a900-37edd3bec921/download74d2d39f06477d70a89b71b6f4655ffaMD53TEXT2014_valoracion_juridica_social..pdf.txt2014_valoracion_juridica_social..pdf.txtExtracted texttext/plain101873https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/155e18fd-fdce-4515-9771-57c6102667c9/download6bb3c6cd4e348440b192142183cfaa2eMD5420.500.12494/8367oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/83672024-10-10 10:52:24.522restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=