Ideación suicida y suicidio asociados a trastornos en adolescentes y jóvenes, una revisión documental
El presente trabajo de investigación sobre la Ideación suicida y suicidio, asociados a trastornos en Adolescentes y Jóvenes, el cual tuvo como finalidad Conocer información sobre el suicidio la ideación suicida, asociado a los trastornos más comunes a partir de múltiples fuentes y formalizar un cuer...
- Autores:
-
Valle Iglesias, Maria Teresa
Ramirez Jurado, Maria Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13120
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13120
- Palabra clave:
- Ideación suicida
Suicidio
Trastorno mental
TG 2019 PSI 13120
Suicidal ideation
Suicide
Metal disorder
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente trabajo de investigación sobre la Ideación suicida y suicidio, asociados a trastornos en Adolescentes y Jóvenes, el cual tuvo como finalidad Conocer información sobre el suicidio la ideación suicida, asociado a los trastornos más comunes a partir de múltiples fuentes y formalizar un cuerpo de ideas sobre el objeto de estudio para descubrir posibles variables de relación e interrogantes a través del procedimiento documental. Cómo metodología de investigación se realizó una revisión sistemática de corte narrativo, mediante la utilización de 23 artículos científicos. codificados por 3 matrices de categorización y dimensiones para la obtención de hallazgos. Se concluye que Respondiendo a la pregunta problema. Como resultado se halló que el trastorno depresivo está presente en un 85% en casos de ideación y suicidio seguido de trastorno bipolar. trastorno psicótico como esquizofrenia. trastornos alimenticios. como anorexia y bulimia nerviosa se caracterizó por tentativas e ideación, afectando a la población femenina, abuso de sustancias como él alcohol afectando a la población masculina. Se concluye que actualmente sí existe literatura científica que expone la relación entre suicido e ideación suicida asociados en trastornos como los ya mencionados anteriormente. predominando la población de adolescentes y jóvenes. Personas entre 14 a 24 años de edad, se han suicidado o han tenido la intención de quitarse la vida. Así, el 85% de los suicidios se encuentra un trastorno especialmente el trastorno depresivo. La comorbilidad del suicidio con otros trastornos no se limita sólo a los trastornos y además el riesgo de suicidio aumenta linealmente con el número de trastornos asociados a él. |
---|