El estrés laboral como un factor de riesgo psicosocial en trabajadores colombianos: un scoping review
El estrés laboral es una problemática que afecta a las organizaciones de Colombia. Ahora bien, los factores psicosociales se presentan como uno de los predisponentes que desencadenan esta problemática, por esta razón, la investigación busca analizar los estudios que se han realizado sobre los factor...
- Autores:
-
Barragán Tovar, Julissa
Álzate Flórez, Andrea Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20006
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20006
- Palabra clave:
- Factores psicosociales
Estres laboral
TG 2020 PSI 20006
Psychosocial factors
Work stress
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | El estrés laboral es una problemática que afecta a las organizaciones de Colombia. Ahora bien, los factores psicosociales se presentan como uno de los predisponentes que desencadenan esta problemática, por esta razón, la investigación busca analizar los estudios que se han realizado sobre los factores psicosociales que inciden en el desarrollo del estrés laboral en los trabajadores de Colombia en un periodo comprendido entre el año 2014 al 2019, para este análisis se implementó un diseño de Scoping review, el cual, consiste en una búsqueda y análisis de información científica extraída de las bases de datos Redalyc, repositorio UCC, ProQuest, Scielo y Dialnet, con un enfoque de tipo cualitativo-descriptivo. Para la investigación fueron seleccionados 36 documentos de investigación, de acuerdo a los criterios de inclusión establecidos. Según los resultados extraídos en esta investigación, se puede establecer que los factores psicosociales intralaborales son los que más influyen en el desarrollo de estrés laboral, dentro de los cuales se encuentra la carga mental de trabajo inadecuado como uno de los mayores predisponentes; también se logra evidenciar que la población donde más influye el estrés laboral es la perteneciente al área de la salud, afectando así la calidad de la atención al realizar las tareas correspondientes a su cargo. De acuerdo a la caracterización realizada a los documentos, se establece que el mayor porcentaje de investigaciones realizadas sobre el tema han sido publicadas en la ciudad de Bogotá y el tipo de publicación más destacado son los artículos de investigación. |
---|