Nueva forma de hacer política en Antioquia de Guillermo Gaviria Correa asesinado.

En diferentes partes del mundo la historia se ha encargado de recordar aquellas personas que por sus acciones – buenas o malas – cambiaron los destinos de pueblos, ciudades y países que hoy en día se han constituido como grandes potenciales y como minorías frente a los grandes en los ámbitos económi...

Full description

Autores:
Ospina Mejía, Natalia Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3816
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3816
Palabra clave:
Conflicto armado
Colombia
Periodismo
Vida política
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:En diferentes partes del mundo la historia se ha encargado de recordar aquellas personas que por sus acciones – buenas o malas – cambiaron los destinos de pueblos, ciudades y países que hoy en día se han constituido como grandes potenciales y como minorías frente a los grandes en los ámbitos económico, cultural, político y social. Antioquia no ha sido ajeno a ello, sobre todo en reconocer y recordar por sus acciones a dos hombres que conociendo los riesgos que corrían, asumieron el reto de cambiar la cultura antioqueña de cómo lograr la paz sin utilizar la vía de las armas. Guillermo Gaviria Correa y Gilberto Echeverri Mejía son y seguirán siendo para el pueblo antioqueño dos grandes líderes que lucharon con la filosofía de la no violencia la consecución de la paz. Gilberto con su sabiduría y conocimiento sobre procesos de paz se involucró desde la administración departamental en ese gran proyecto de Guillermo Gaviria Correa, de utilizar la no violencia como una herramienta para combatir la violencia y no las personas que la emplean.