Análisis sistemático de literatura sobre la ergonomía, su impacto y alcance en la operatividad de las organizaciones
El presente análisis de literatura va orientado a la ergonomía y su alcance en la productividad de las organizaciones, por medio de una investigación literaria en diversos artículos académicos y revistan científicas enfocadas en el tema que aportan un soporte de conocimiento en la estructuración del...
- Autores:
-
Monterrosa Núñez, Isabella Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35842
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/35842
- Palabra clave:
- Ergonomía
Organización
Sistema de trabajo
Antropocéntrico
Ergonomics
Organization
Work system
Anthropocentric.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente análisis de literatura va orientado a la ergonomía y su alcance en la productividad de las organizaciones, por medio de una investigación literaria en diversos artículos académicos y revistan científicas enfocadas en el tema que aportan un soporte de conocimiento en la estructuración del trabajo. En el desarrollo del análisis se plasma la evolución de los sistemas de trabajo, pasando de un modelo maquinocéntrico a un modelo totalmente antropocéntrico, lo cual a través de las investigaciones efectuadas para la realización del análisis; arrojó como resultado los factores micro y macro ergonómicos que se deben perpetuar actualmente en las organizaciones para aumentar su productividad y disminuir problemas que pueden desencadenar en fallas organizacionales Actualmente debido a la pandemia del covid-19 se ve consecuencias organizacionales en la aceptación y aplicación de la ergonomía en los trabajos de oficina, por ello se también se incluye la aplicación de la ergonomía en el teletrabajo al incluirse este último como parte de un sistema de trabajo también. |
---|