Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana

En el presente trabajo de grado se determinan las fuentes del derecho internacional público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de paz de la Habana, a...

Full description

Autores:
Palta Rivera, Víctor Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36566
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36566
Palabra clave:
Lideres sociales
Derechos humanos
Acuerdos de paz
Derecho Internacional
TG 2021 DER 36566
Social leaders
Human Rights
Peace Agreements
International right
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
id COOPER2_f4999a27a56ee07cc199b9618ae40553
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36566
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana
title Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana
spellingShingle Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana
Lideres sociales
Derechos humanos
Acuerdos de paz
Derecho Internacional
TG 2021 DER 36566
Social leaders
Human Rights
Peace Agreements
International right
title_short Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana
title_full Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana
title_fullStr Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana
title_full_unstemmed Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana
title_sort Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana
dc.creator.fl_str_mv Palta Rivera, Víctor Daniel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castro Rodríguez, Leidi Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Palta Rivera, Víctor Daniel
dc.subject.spa.fl_str_mv Lideres sociales
Derechos humanos
Acuerdos de paz
Derecho Internacional
topic Lideres sociales
Derechos humanos
Acuerdos de paz
Derecho Internacional
TG 2021 DER 36566
Social leaders
Human Rights
Peace Agreements
International right
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 DER 36566
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Social leaders
Human Rights
Peace Agreements
International right
description En el presente trabajo de grado se determinan las fuentes del derecho internacional público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de paz de la Habana, a raíz de la creciente ola de homicidios que se han venido manifestando en estos últimos años. Observando a su vez cómo los lideres sociales y defensores de derechos humanos han vivido un ambiente de zozobra gracias a los grupos al margen de la ley, quienes han venido enfrentando diversos escenarios de violencia que van desde hostigamientos hasta homicidios, y donde Estado colombiano ha ignorado su normatividad interna como denuncias, dejándolos desprotegidos. De manera que, se dará un recorrido por las fuentes del derecho Internacional público donde se conocerán los tratados internacionales que ratifican su protección, casos provenientes de la Corte Interamericana de Derechos humanos como medidas provisionales otorgadas por el mismo, casos donde se concederán medidas cautelares, recomendaciones y un dictamen por parte de la Comisión Interamericana y resoluciones como decisiones por parte de la Relatoría Especial.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-30T14:50:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-30T14:50:18Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Palta Rivera, V. D. (2021). Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/36566
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/36566
identifier_str_mv Palta Rivera, V. D. (2021). Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/36566
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/36566
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldia de Medellin. (30 de junio de 2019). Biblioteca Jurídica Virtual del municipio de Medellin. Obtenido de https://normograma.info/medellin/normograma/docs/decreto_1066_2015.htm
Alcaldia de Medellin. (30 de junio de 2019). Biblioteca Jurídica Virtual del municipio de Medellin. Obtenido de https://normograma.info/medellin/normograma/docs/decreto_1066_2015.htm
Alcaldia de Medellin. (30 de junio de 2019). Biblioteca Jurídica Virtual,del Municipio de Medellín. Obtenido de https://normograma.info/medellin/normograma/docs/decreto_1066_2015.htm
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.24. (6 de diciembre de 2019). Las personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://oasmailmanager.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pp. 24-25. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (6 de diciembre de 2019). personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://oasmailmanager.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.1. (15 de julio de 2021). Medida Cautelar No. 552-21. Obtenido de Yiner Hernán Quiguantar Cortés respecto de Colombia: http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_53-21_mc_552-21_co_es.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.10. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.10. (15 de julio de 2021). Medida Cautelar No. 552-21. Obtenido de Yiner Hernán Quiguantar Cortés respecto de Colombia: http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_53-21_mc_552-21_co_es.pdf
Comisión Interamericana De Derechos Humanos, p.105. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.11. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://oasmailmanager.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.12. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.126. (6 de diciembre de 2016). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.127. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.13. (7 de febrero de 2018). Medida Cautelar No. 140-14. Obtenido de Comunidades, líderes y lideresas afrodescendientes de Jiguamiandó, Curvaradó, Pedeguita y Mancilla respecto de Colombia: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2018/6-18MC140-14-CO.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.14. (7 de febrero de 2018). Medida Cautelar No. 140-14. Obtenido de Comunidades, líderes y lideresas afrodescendientes de Jiguamiandó, Curvaradó, Pedeguita y Mancilla respecto de Colombia: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2018/6-18MC140-14-CO.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.20. (1 de junio de 2021). Medida cautelar No. 649-20. Obtenido de Leyner Palacios Asprilla y su núcleo familiar respecto de Colombia: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_45-21_mc_649-20_co_es.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.21. (1 de junio de 2021). Medida cautelar No. 649-20. Obtenido de Leyner Palacios Asprilla y su núcleo familiar: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_45-21_mc_649-20_co_es.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.3. (7 de febrero de 2018). Medida Cautelar No. 140-14. Obtenido de Comunidades, líderes y lideresas afrodescendientes de Jiguamiandó, Curvaradó,Pedeguita y Mancilla respecto de Colombia: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2018/6-18MC140-14-CO.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.3. (1 de junio de 2021). Medida cautelar No. 649-20. Obtenido de Leyner Palacios Asprilla y su núcleo familiar: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_45-21_mc_649-20_co_es.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, p.81. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://oasmailmanager.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos,p.128. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdf
Comisión Interamericana de Derechos Humanos,p.21. (1 de junio de 2021). Medida cautelar No. 649-20. Obtenido de Leyner Palacios Asprilla y su núcleo familiar: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_45-21_mc_649-20_co_es.pdf
Congreso de Colombia,p.1. (9 de julio de 2018). ley 1908 de 2018. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201908%20DEL%209%20DE%20JULIO%20DE%202018.pdf
Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, p.4. (17 de julio de 2019). Informe de homicidios contra los líderes sociales y defensores de derechos humanos. Obtenido de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2019/Documents/INFORME%20LDDH%20ACTUALIZADO%2017%20DE%20JULIO_V2.pdfc
Consultoría Para Los Derechos Humanos y el Desplazamiento - CODHES, p.6. (junio de 2017). Equipo Nacional de Incidencia Jurídica –Seguimiento a la Implementación del Acuerdo de Paz de noviembre de 2016. Obtenido de Comentarios generales a decretos Fast Track que tienen impacto en los derechos de las víctimas: http://www.codhes.org/~codhes/images/CODHEScomentariosdecretosleyfasttrackvictimas_final.pdf
Corte Constitucional, párr.101. (9 de mayo de 2019). Inhibición por ineptitud sustantiva de la demanda. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-191-19.htm
Corte Constitucional, Párr.34. (9 de mayo de 2019). Sentencia C-191/19. Obtenido de DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-191-19.htm
Corte Constitucional, párr.56-57-58-56. (10 de diciembre de 2018). aso en que la UNP retiró de forma gradual las medidas de seguridad que le fueron asignadas al accionante. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-473-18.htm
Corte Constitucional, párr.6. (10 de diciembre de 2018). Caso en que la UNP retiró de forma gradual las medidas de seguridad que le fueron asignadas al accionante. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-473-18.htm
Corte constitucional, Párr.9. (9 de mayo de 2019). Sentencia C-191/19. Obtenido de DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD-Inhibición por ineptitud sustantiva de la demanda: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-191-19.htm
Corte Interamericana de Derechos Humanos, p.5. (13 de marzo de 2019). Medidas provisionales respecto de la república de colombia. Obtenido de Asunto Mery Naranjos y Otros: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/naranjo_se_07.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos, p.59. (22 de noviembre de 2016). Caso Yarce Y Otras Vs. Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_325_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos, p.6. (14 de noviembre de 2017). Medidas Provisionales Respecto a Colombia. Obtenido de Asunto Danilo Rueda: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/rueda_se_03.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos, p.7. (22 de noviembre de 2016). Caso Yarce Y Otras VS. Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_325_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos, p.7. (8 de octubre de 2020). medidas provisionales respecto de la republica de colombia. Obtenido de asunto Almanza Suarez: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/almanza_se_02.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos, p.8. (14 de noviembre de 2017). Medidas provisionales respecto de colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/rueda_se_03.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos, párr.9. (2008). Ficha Técnica: Valle Jaramillo y otros Vs. Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=251
Corte Interamericana de Derechos Humanos, pp.5-6. (13 de marzo de 2019). Medidas Provisionales Respecto de la Republica de Colombia. Obtenido de Asunto Mery Naranjo Y Otros: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/naranjo_se_07.pdf
Defensoria del pueblo, p.37. (5 de Agosto de 2019). Informe de seguimiento alerta temprana 026 -18. Obtenido de https://lideralavida.com/wp-content/uploads/2019/09/Informe-seguimiento-AT-026-18.pdf
Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior,p.1. (17 de abril de 2018). Informe implementación decreto 660 De 2018. Obtenido de Programa Integral de Seguridad y Protección para Comunidades y Organizaciones en los Territorios; y se dictan otras disposiciones: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2019/09/INFORME-IMPLEMENTACIN-DECRETO-660-DE-2018.-CACEP.pdf
Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.p.5. (17 de abril de 2018). Informe implementación decreto 660 De 2018. Obtenido de Programa Integral de Seguridad y Protección para Comunidades y Organizaciones en los Territorios; y se dictan otras disposiciones: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2019/09/INFORME-IMPLEMENTACIN-DECRETO-660-DE-2018.-CACEP.pdf
Fiscalia General de la Nación, p.7. (10 de enero de 2019). Directiva No. O O O 2. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2019-DIRECTIVA-0002-LINEAMIENTOS-DERECHOS-DE-PETICI%C3%93N.pdf
Fiscalia General de la Nación, pp.1-2. (10 de enero de 2019). Directiva No. O O O 2. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2019-DIRECTIVA-0002-LINEAMIENTOS-DERECHOS-DE-PETICI%C3%93N.pdf
Gobierno de la República de Colombia, Nuevo Acuerdo Final, p.41. (12 de 11 de 2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Normativa_v2/01%20ACUERDOS/Texto-Nuevo-Acuerdo-Final.pdf?csf=1&e=0fpYA0
Gobierno de la República de Colombia, Nuevo Acuerdo Final, p.8. (12 de 11 de 2016). Acuerdo final para la terminacion del conflicto y la construccion de una paz estable y duradera. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Normativa_v2/01%20ACUERDOS/Texto-Nuevo-Acuerdo-Final.pdf?csf=1&e=0fpYA0
Gobierno de la República de Colombia, Nuevo Acuerdo Final, p.83. (12 de 11 de 2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Normativa_v2/01%20ACUERDOS/Texto-Nuevo-Acuerdo-Final.pdf?csf=1&e=0fpYA0
Informe Procuraduría General de la Nación, p.85. (abril de 2018). Violencia sistemáti ca contra defensores de derechos territoriales en Colombia. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/180710_Violencia%20sistematica-contra%20defensores-derechos-territoriales.pdf
Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, pág.3. (22 de abril de 2021). Registros del observatorio de conflictividades y DDHH de Indepaz. Obtenido de http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/04/CON-LI%CC%81DERES-HAY-PAZ.pdf
Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, pág.6. (15 de julio de 2020). Informe Especial. Obtenido de Registro de líderes y personas defensoras de DDHH asesinadas desde la firma del Acuerdo de paz: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2020/07/Informe-Especial-Asesinato-lideres-sociales-Nov2016-Jul2020-Indepaz.pdf
Ministerio del Interior, p. (17 de abril de 2018). decreto 660 de 2018. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20660%20DEL%2017%20DE%20ABRIL%20DE%202018.pdf
Ministerio del Interior, p.1. (3 de febrero de 2017). Decreto ley número 154 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20154%20DEL%2003%20FEBRERO%20DE%202017.pdf
Ministerio del Interior, p.1. (28 de septiembre de 2017). Decreto número 1581 DE 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201581%20DEL%2028%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202017.pdf
Ministerio del interior, p.1. (19 de noviembre de 2018). Decreto 2137 de 2018. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202137%20DEL%2019%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202018.pdf
Ministerio del interior, p.1. (14 de junio de 2018). resolución 0845 de 2018. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/publicaciones/Resolucion-0845-14-junio-2018.pdf
Ministerio del Interior, p.2. (23 de febrero de 2017). decreto 299 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20299%20DEL%2023%20FEBRERO%20DE%202017.pdf
Ministerio del Interior, p.2. (3 de febrero de 2017). Decreto ley numero 154 DE 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20154%20DEL%2003%20FEBRERO%20DE%202017.pdf
Ministerio del Interior, p.3. (18 de diciembre de 2017). decreto numero 2124 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202124%20DEL%2018%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdf
Ministerio del interior, p.4. (18 de diciembre de 2017). Obtenido de decreto 2124 De 2017: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202124%20DEL%2018%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdf
Ministerio del interior, p.4. (7 de diciembre de 2017). decreto 2078 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202078%20DEL%2007%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdf
Ministerio del interior, p.4. (29 de diciembre de 2017). Decreto 2252 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202252%20DEL%2029%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdf
Ministerio del interior, p.6. (28 de septiembre de 2017). Decreto 1581 de 2018. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201581%20DEL%2028%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202017.pdf
Ministerio del interior, Pp.14-15-16. (28 de septiembre de 2017). DECRETO NÚMERO 1581 DE 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201581%20DEL%2028%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202017.pdf
Ministerio del interior, pp.6-7. (18 de diciembre de 2017). Obtenido de Decreto 2124 De 2017: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202124%20DEL%2018%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdf
Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, párr.5. (21 de enero de 2021). Naciones Unidas Colombia, Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Declaración ante el Consejo de Seguridad de Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia: https://nacionesunidas.org.co/noticias/actualidad-colombia/declaracion-ante-el-consejo-de-seguridad-de-carlos-ruiz-massieu-representante-especial-del-secretario-general-y-jefe-de-la-mision-de-verificacion-de-las-naciones-unidas-en-colombia-21-01-21/
Misión de Verificación de la ONU en Colombia, párr.7-8. (7 de 01 de 2021). Naciones Unidas Colombia, Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Nota de prensa del informe trisemestral del secretario general de las Naciones Unidas ante el Consejo de seguridad sobre la misión de verificación de la ONU en Colombia : https://nacionesunidas.org.co/noticias/comunicados-de-prensa/nota-de-prensa-del-informe-trimestral-del-secretario-general-de-naciones-unidas-ante-el-consejo-de-seguridad-sobre-la-mision-de-verificacion-de-la-onu-en-colombia-7-01-21/
Naciones Unidas Derechos Humanos, Oficina Del Alto Comisionado, párr.4. (23 de febrero de 2021). ONU Derechos Humanos en los Medios - Año 2021. Obtenido de Seguimiento en medios: Presentación del Informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos en Colombia en el 2020: https://www.hchr.org.co/index.php/informacion-publica/onu-ddhh-en-los-medios/ano-2021/9649-seguimiento-en-medios-presentacion-del-informe-de-la-alta-comisionada-de-naciones-unidas-para-los-derechos-humanos-sobre-la-situacion-de-derechos-humanos-en-colombi
Naciones Unidas, Asamblea General, p.1. (23 de marzo de 2017). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos. Obtenido de Mandato del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos: https://undocs.org/es/A/HRC/RES/34/5 Naciones Unidas, Asamblea General, p.12. (24 de diciembre de 2020). Última advertencia: los defensores de los derechos humanos,víctimas de amenazas de muerte y asesinatos. Obtenido de Informe de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor: https://undocs.org/es/A/HRC/46/35
Naciones Unidas, Asamblea General, p.2. (23 de marzo de 2017). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos. Obtenido de Mandato del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos: https://undocs.org/es/A/HRC/RES/34/5
Naciones Unidas, Asamblea General, p.2. (22 de junio de 2020). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos. Obtenido de Mandato del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos: https://undocs.org/es/A/HRC/RES/43/16
Naciones Unidas, Asamblea General, p.3. (24 de marzo de 2016). Consejo de Derechos Humanos. Obtenido de Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos, Protección de los defensores de los derechos humanos,ya sean personas, grupos o instituciones, que trabajan en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales: https://undocs.org/es/A/HRC/RES/31/32
Naciones Unidas, Asamblea General, p.3. (30 de diciembre de 2019). Los defensores de los derechos humanos que operan en situaciones de conflicto y posteriores a conflictos. Obtenido de Informe del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos: https://undocs.org/es/A/HRC/43/51
Naciones Unidas, Asamblea General, pág.12. (24 de diciembre de 2020). Última advertencia: los defensores de los derechos humanos, víctimas de amenazas de muerte y asesinatos. Obtenido de Informe de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor: https://undocs.org/es/A/HRC/46/35
Naciones Unidas,Asamblea General, p.4. (24 de marzo de 2016). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos. Obtenido de Protección de los defensores de los derechos humanos, ya sean personas, grupos o instituciones, que trabajan en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales: https://undocs.org/es/A/HRC/RES/31/32
Naciones Unidas,Asamblea General,p.13. (24 de diciembre de 2020). Última advertencia: los defensores de los derechos humanos,víctimas de amenazas de muerte y asesinatos. Obtenido de Informe de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor: https://undocs.org/es/A/HRC/46/35
Oficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos, p.11. (2006). principales tratados internacionales de derechos humanos. Obtenido de https://www.ohchr.org/documents/publications/coretreatiessp.pdf Oficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos, p.154. (2006). Los principales tratados internacionales de derechos humanos. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.ohchr.org/documents/publications/coretreatiessp.pdf
Oficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos, p.158. (2006). principales tratados internacionales de derechos humanos. Obtenido de https://www.ohchr.org/documents/publications/coretreatiessp.pdf
Oficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos, p.18. (2006). principales tratados internacionales de derechos humanos. Obtenido de https://www.ohchr.org/documents/publications/coretreatiessp.pdf
Oficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos, p.9. (2006). Los principales tratados internacionales de derechos humanos. Obtenido de https://www.ohchr.org/documents/publications/coretreatiessp.pdf
Organización De Los Estados Americanos, OEA. (27 de diciembre de 2020). Medidas Cautelares. Obtenido de http://oasmailmanager.oas.org/es/cidh/afrodescendientes/proteccion/cautelares.asp
Organización de los Estados Americanos, OEA, párr.10. (22 de enero de 2021). La CIDH reitera su preocupación por la situación de violencia registrada durante el 2020 contra quienes defienden derechos humanos en Colombia. Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2021/013.asp
Organización de los Estados Americanos, OEA, párr.13. (22 de enero de 2021). La CIDH reitera su preocupación por la situación de violencia registrada durante el 2020 contra quienes defienden derechos humanos en Colombia. Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2021/013.asp
Parra Martínez, Laura Marcela. (2019). Universidad Católica de Colombia. Obtenido de Las obligaciones internacionales del estado colombiano respecto de la seguridad e integral de los líderes sociales : https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23815?mode=full
Presidencia de la Republica de Colombia,p.5. (29 de mayo de 2017). decreto ley numero 895 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20895%20DEL%2029%20DE%20MAYO%20DE%202017.pdf
Procurador General De La Nacion, p.2. (6 de enero de 2021). directiva No 002. Obtenido de procuradoria general de la nacion: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Directiva%20002.pdf
Procuradoría General de la Nación, párr.8. (11 de julio de 2018). Estamos indagando si hay agentes de la fuerza pública involucrados en asesinatos de los líderes sociales: Procurador. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/indagacion-involucrados-asesinato-lideres.news
Procuraduría General de la Nación, párr.13. (11 de julio de 2018). Estamos indagando si hay agentes de la fuerza pública involucrados en asesinatos de los líderes sociales: Procurador. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/indagacion-involucrados-asesinato-lideres.news
Resolución del Presidente de Corte Interamericana de Derechos Humanos, p.24. (26 de junio de 2017). Medidas provisionales respecto de la respublica de colombia. Obtenido de Asunto comunidad de paz de San José de apartadó: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/apartado_se_10.pdf
Resolución del Presidente de Corte Interamericana de Derechos Humanos, p.25. (26 de junio de 2017). Medidas Provisionales Respecto de la República de Colombia. Obtenido de Asunto Comunidad de paz de San José de Apartadó: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/apartado_se_10.pdf
Resolución No.074, Defensoria Del Pueblo, p.13. (14 de agosto de 2020). Resolución No.074. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/minisite/protestasocial/assets/resolucion-defensorial-074-anexos.pdf
Unidad Nacional de proteccion, Gobierno de Colombia, p.5. (30 de mayo de 2018). Informe de rendición de cuentas construcción de paz. Obtenido de https://www.unp.gov.co/wp-content/uploads/2019/06/informe-de-rendicion-de-cuentas-paz.pdf
United Nations Human Rights, p.3. (junio de 2019). Corporación Defensoría Militar. Obtenido de Informe Conjunto sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos: https://www.ohchr.org/_layouts/15/WopiFrame.aspx?sourcedoc=/Documents/Countries/LAC/HRDAmericas/CorporacionDefensor%C3%ADaMilitar.pdf&action=default&DefaultItemOpen=1
United Nations Human Rights, p.7. (junio de 2019). Corporacion Defensoria Militar. Obtenido de Infome Conjunto sobre la situacion de las personas defensoras de derechos humanos en las Americas: https://www.ohchr.org/_layouts/15/WopiFrame.aspx?sourcedoc=/Documents/Countries/LAC/HRDAmericas/CorporacionDefensor%C3%ADaMilitar.pdf&action=default&DefaultItemOpen=1
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 105
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Popayán
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Popayán
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11cbc97d-8d4b-4272-98b4-6096a24cc6cf/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1af755bb-4d99-4da5-8cb9-9d6acdb84e4b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cf181037-de46-4ccd-9f22-cd36b098f3e1/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/06b38809-0d43-4c10-a0b5-698020ab0eba/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/254aefbd-889d-45ea-a4ef-e86949f062db/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2f18aa2d-a247-485b-8e25-8a1dd06be6e7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2343f46a-068c-486e-bfe9-9c838c62a1be/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b83690cd-b693-45f7-826f-1aac712bd514/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11eb4247-7a40-44fd-8e21-14e26ad3e744/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2b9d102-22d9-4003-b6f6-b8e64816e877/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaff5320b28fefef175bfbe7abadc1db
a08e545c76a03c99346b10c33a0e4455
886767bc97a3130717fe8503079c4554
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
a824718b0fb574bc1f81987bc05d2367
84d682cb7a4e9dca41a419e70ff22c36
b508893434384a98de5d1b2b0952a919
d088ead215bb0d02fc9abfbc824fc4ee
cc8841c4d63bb93c15cf4d28614af689
6a5cf080a30adb86e480416dc4515640
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247303715749888
spelling Castro Rodríguez, Leidi MarcelaPalta Rivera, Víctor Daniel2021-11-30T14:50:18Z2021-11-30T14:50:18Z2021-11Palta Rivera, V. D. (2021). Fuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La Habana [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/36566https://hdl.handle.net/20.500.12494/36566En el presente trabajo de grado se determinan las fuentes del derecho internacional público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de paz de la Habana, a raíz de la creciente ola de homicidios que se han venido manifestando en estos últimos años. Observando a su vez cómo los lideres sociales y defensores de derechos humanos han vivido un ambiente de zozobra gracias a los grupos al margen de la ley, quienes han venido enfrentando diversos escenarios de violencia que van desde hostigamientos hasta homicidios, y donde Estado colombiano ha ignorado su normatividad interna como denuncias, dejándolos desprotegidos. De manera que, se dará un recorrido por las fuentes del derecho Internacional público donde se conocerán los tratados internacionales que ratifican su protección, casos provenientes de la Corte Interamericana de Derechos humanos como medidas provisionales otorgadas por el mismo, casos donde se concederán medidas cautelares, recomendaciones y un dictamen por parte de la Comisión Interamericana y resoluciones como decisiones por parte de la Relatoría Especial.This degree paper determines the sources of public international law in terms of protection against social leaders established in the Inter-American Human Rights System and its internal norms that were implemented through the Peace Accords of Habana, in the wake of the rising wave of homicides in recent years. Noting at the same time how social leaders and human rights defenders have experienced an atmosphere of anxiety thanks to groups outside the law, who have been facing various scenarios of violence ranging from harassment to murder, and where the Colombia State has ignored its internal norms as denunciations, leaving them unprotected. Thus, a tour will be given of the sources of public international law where international treaties that ratify their protection will be known, cases from the Inter-American Court of Human Rights as provisional measures granted by the same, Cases in which precautionary measures, recommendations and an opinion by the Inter-American Commission and resolutions such as decisions by the Office of the Special Rapporteur will be granted.Rol, importancia y problemática de los líderes sociales en Colombia. -- Fuentes del derecho internacional público que protegen a líderes. -- Principales tratados internacionales de derechos humanos que consagran la protección de líderes sociales. -- Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. -- Tratado de la Declaración Universal de Derechos Humanos. -- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. -- Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. -- Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. -- Caso Valle Jaramillo y otros vs. Colombia. -- Caso Yarce y otras vs. Colombia 2016. -- Medidas provisionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. -- Medidas provisionales respecto de Colombia- Asunto Danilo Rueda. -- Medidas provisionales respecto de la república de Colombia - Asunto Comunidad de paz de San José de Apartadó. -- Medidas provisionales respecto de la República de Colombia - Asunto Mery Naranjo Y Otros. -- Medidas provisionales respecto de la República de Colombia- Asunto Almanza Suárez. -- Medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. -- Caso de Comunidades, líderes y lideresas afrodescendientes de Jiguamiandó, Curvaradó, Pedeguita y Mancilla respecto de Colombia. -- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares al líder social Leyner Palacios Asprilla y a su núcleo familiar. -- Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares al líder social Yiner Hernán Quiguantar Cortés respecto de Colombia. -- Recomendaciones de la Comisión IDH. -- Dictamen de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. -- La Comisión Interamericana pronuncia dictamen sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia 2019. -- Resoluciones y decisiones por la Relatoría Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos. -- Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos adopta la protección de los defensores de los derechos humanos, ya sean personas, grupos o instituciones, que trabajan en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales. -- Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos- Adopta mandato del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos. -- Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos el 22 de junio de 2020 adopta Mandato del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos. – Conclusión. -- Análisis del acuerdo final para la terminación del conflicto como a la normatividad interna del Estado colombiano en el posacuerdo. -- Análisis del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. -- Análisis de la normatividad interna. -- Directiva no. 002 del 14 de junio de 2017. -- Directiva 0002 de 2019. -- Resolución 845 de 2018. -- Decreto ley 154 del 3 de febrero de 2017. -- Sentencia T- 473 del 2018. -- Sentencia C-191/19. -- Decreto ley 895 de 2017. -- Decreto 2124 de 2017. -- Decreto No 1581 de 2017. -- Decreto No 2078 de 2017. -- Decreto 2252 de 2017. -- Decreto 299 del 23 de febrero del 2017. -- Decreto 2137 del 19 de noviembre de 2018. -- Decreto Ley 1908 de 2018. -- Decreto 660 del 17 de abril del 2018. -- Punto de vista crítico de la normatividad implementada por el gobierno colombiano, en comparación a las fuentes del derecho internacional público. -- Conclusiones y recomendaciones.victor.paltar@campusucc.edu.co105Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, PopayánDerechoPopayánLideres socialesDerechos humanosAcuerdos de pazDerecho InternacionalTG 2021 DER 36566Social leadersHuman RightsPeace AgreementsInternational rightFuentes del Derecho Internacional Público en cuanto a la protección frente a líderes sociales establecidos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su normatividad interna que fue implementada a partir de los Acuerdos de Paz de La HabanaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldia de Medellin. (30 de junio de 2019). Biblioteca Jurídica Virtual del municipio de Medellin. Obtenido de https://normograma.info/medellin/normograma/docs/decreto_1066_2015.htmAlcaldia de Medellin. (30 de junio de 2019). Biblioteca Jurídica Virtual del municipio de Medellin. Obtenido de https://normograma.info/medellin/normograma/docs/decreto_1066_2015.htmAlcaldia de Medellin. (30 de junio de 2019). Biblioteca Jurídica Virtual,del Municipio de Medellín. Obtenido de https://normograma.info/medellin/normograma/docs/decreto_1066_2015.htmComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.24. (6 de diciembre de 2019). Las personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://oasmailmanager.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, pp. 24-25. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos. (6 de diciembre de 2019). personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://oasmailmanager.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.1. (15 de julio de 2021). Medida Cautelar No. 552-21. Obtenido de Yiner Hernán Quiguantar Cortés respecto de Colombia: http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_53-21_mc_552-21_co_es.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.10. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.10. (15 de julio de 2021). Medida Cautelar No. 552-21. Obtenido de Yiner Hernán Quiguantar Cortés respecto de Colombia: http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_53-21_mc_552-21_co_es.pdfComisión Interamericana De Derechos Humanos, p.105. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.11. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://oasmailmanager.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.12. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.126. (6 de diciembre de 2016). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.127. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.13. (7 de febrero de 2018). Medida Cautelar No. 140-14. Obtenido de Comunidades, líderes y lideresas afrodescendientes de Jiguamiandó, Curvaradó, Pedeguita y Mancilla respecto de Colombia: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2018/6-18MC140-14-CO.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.14. (7 de febrero de 2018). Medida Cautelar No. 140-14. Obtenido de Comunidades, líderes y lideresas afrodescendientes de Jiguamiandó, Curvaradó, Pedeguita y Mancilla respecto de Colombia: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2018/6-18MC140-14-CO.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.20. (1 de junio de 2021). Medida cautelar No. 649-20. Obtenido de Leyner Palacios Asprilla y su núcleo familiar respecto de Colombia: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_45-21_mc_649-20_co_es.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.21. (1 de junio de 2021). Medida cautelar No. 649-20. Obtenido de Leyner Palacios Asprilla y su núcleo familiar: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_45-21_mc_649-20_co_es.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.3. (7 de febrero de 2018). Medida Cautelar No. 140-14. Obtenido de Comunidades, líderes y lideresas afrodescendientes de Jiguamiandó, Curvaradó,Pedeguita y Mancilla respecto de Colombia: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2018/6-18MC140-14-CO.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.3. (1 de junio de 2021). Medida cautelar No. 649-20. Obtenido de Leyner Palacios Asprilla y su núcleo familiar: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_45-21_mc_649-20_co_es.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos, p.81. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia. Obtenido de http://oasmailmanager.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos,p.128. (6 de diciembre de 2019). Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en colombia. Obtenido de http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DefensoresColombia.pdfComisión Interamericana de Derechos Humanos,p.21. (1 de junio de 2021). Medida cautelar No. 649-20. Obtenido de Leyner Palacios Asprilla y su núcleo familiar: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/mc/2021/res_45-21_mc_649-20_co_es.pdfCongreso de Colombia,p.1. (9 de julio de 2018). ley 1908 de 2018. Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201908%20DEL%209%20DE%20JULIO%20DE%202018.pdfConsejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, p.4. (17 de julio de 2019). Informe de homicidios contra los líderes sociales y defensores de derechos humanos. Obtenido de http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2019/Documents/INFORME%20LDDH%20ACTUALIZADO%2017%20DE%20JULIO_V2.pdfcConsultoría Para Los Derechos Humanos y el Desplazamiento - CODHES, p.6. (junio de 2017). Equipo Nacional de Incidencia Jurídica –Seguimiento a la Implementación del Acuerdo de Paz de noviembre de 2016. Obtenido de Comentarios generales a decretos Fast Track que tienen impacto en los derechos de las víctimas: http://www.codhes.org/~codhes/images/CODHEScomentariosdecretosleyfasttrackvictimas_final.pdfCorte Constitucional, párr.101. (9 de mayo de 2019). Inhibición por ineptitud sustantiva de la demanda. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-191-19.htmCorte Constitucional, Párr.34. (9 de mayo de 2019). Sentencia C-191/19. Obtenido de DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-191-19.htmCorte Constitucional, párr.56-57-58-56. (10 de diciembre de 2018). aso en que la UNP retiró de forma gradual las medidas de seguridad que le fueron asignadas al accionante. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-473-18.htmCorte Constitucional, párr.6. (10 de diciembre de 2018). Caso en que la UNP retiró de forma gradual las medidas de seguridad que le fueron asignadas al accionante. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-473-18.htmCorte constitucional, Párr.9. (9 de mayo de 2019). Sentencia C-191/19. Obtenido de DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD-Inhibición por ineptitud sustantiva de la demanda: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-191-19.htmCorte Interamericana de Derechos Humanos, p.5. (13 de marzo de 2019). Medidas provisionales respecto de la república de colombia. Obtenido de Asunto Mery Naranjos y Otros: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/naranjo_se_07.pdfCorte Interamericana de Derechos Humanos, p.59. (22 de noviembre de 2016). Caso Yarce Y Otras Vs. Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_325_esp.pdfCorte Interamericana de Derechos Humanos, p.6. (14 de noviembre de 2017). Medidas Provisionales Respecto a Colombia. Obtenido de Asunto Danilo Rueda: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/rueda_se_03.pdfCorte Interamericana de Derechos Humanos, p.7. (22 de noviembre de 2016). Caso Yarce Y Otras VS. Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_325_esp.pdfCorte Interamericana de Derechos Humanos, p.7. (8 de octubre de 2020). medidas provisionales respecto de la republica de colombia. Obtenido de asunto Almanza Suarez: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/almanza_se_02.pdfCorte Interamericana de Derechos Humanos, p.8. (14 de noviembre de 2017). Medidas provisionales respecto de colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/rueda_se_03.pdfCorte Interamericana de Derechos Humanos, párr.9. (2008). Ficha Técnica: Valle Jaramillo y otros Vs. Colombia. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=251Corte Interamericana de Derechos Humanos, pp.5-6. (13 de marzo de 2019). Medidas Provisionales Respecto de la Republica de Colombia. Obtenido de Asunto Mery Naranjo Y Otros: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/naranjo_se_07.pdfDefensoria del pueblo, p.37. (5 de Agosto de 2019). Informe de seguimiento alerta temprana 026 -18. Obtenido de https://lideralavida.com/wp-content/uploads/2019/09/Informe-seguimiento-AT-026-18.pdfDirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior,p.1. (17 de abril de 2018). Informe implementación decreto 660 De 2018. Obtenido de Programa Integral de Seguridad y Protección para Comunidades y Organizaciones en los Territorios; y se dictan otras disposiciones: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2019/09/INFORME-IMPLEMENTACIN-DECRETO-660-DE-2018.-CACEP.pdfDirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.p.5. (17 de abril de 2018). Informe implementación decreto 660 De 2018. Obtenido de Programa Integral de Seguridad y Protección para Comunidades y Organizaciones en los Territorios; y se dictan otras disposiciones: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2019/09/INFORME-IMPLEMENTACIN-DECRETO-660-DE-2018.-CACEP.pdfFiscalia General de la Nación, p.7. (10 de enero de 2019). Directiva No. O O O 2. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2019-DIRECTIVA-0002-LINEAMIENTOS-DERECHOS-DE-PETICI%C3%93N.pdfFiscalia General de la Nación, pp.1-2. (10 de enero de 2019). Directiva No. O O O 2. Obtenido de https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2019-DIRECTIVA-0002-LINEAMIENTOS-DERECHOS-DE-PETICI%C3%93N.pdfGobierno de la República de Colombia, Nuevo Acuerdo Final, p.41. (12 de 11 de 2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Normativa_v2/01%20ACUERDOS/Texto-Nuevo-Acuerdo-Final.pdf?csf=1&e=0fpYA0Gobierno de la República de Colombia, Nuevo Acuerdo Final, p.8. (12 de 11 de 2016). Acuerdo final para la terminacion del conflicto y la construccion de una paz estable y duradera. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Normativa_v2/01%20ACUERDOS/Texto-Nuevo-Acuerdo-Final.pdf?csf=1&e=0fpYA0Gobierno de la República de Colombia, Nuevo Acuerdo Final, p.83. (12 de 11 de 2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Obtenido de https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Normativa_v2/01%20ACUERDOS/Texto-Nuevo-Acuerdo-Final.pdf?csf=1&e=0fpYA0Informe Procuraduría General de la Nación, p.85. (abril de 2018). Violencia sistemáti ca contra defensores de derechos territoriales en Colombia. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/180710_Violencia%20sistematica-contra%20defensores-derechos-territoriales.pdfInstituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, pág.3. (22 de abril de 2021). Registros del observatorio de conflictividades y DDHH de Indepaz. Obtenido de http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/04/CON-LI%CC%81DERES-HAY-PAZ.pdfInstituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, pág.6. (15 de julio de 2020). Informe Especial. Obtenido de Registro de líderes y personas defensoras de DDHH asesinadas desde la firma del Acuerdo de paz: http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2020/07/Informe-Especial-Asesinato-lideres-sociales-Nov2016-Jul2020-Indepaz.pdfMinisterio del Interior, p. (17 de abril de 2018). decreto 660 de 2018. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20660%20DEL%2017%20DE%20ABRIL%20DE%202018.pdfMinisterio del Interior, p.1. (3 de febrero de 2017). Decreto ley número 154 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20154%20DEL%2003%20FEBRERO%20DE%202017.pdfMinisterio del Interior, p.1. (28 de septiembre de 2017). Decreto número 1581 DE 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201581%20DEL%2028%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202017.pdfMinisterio del interior, p.1. (19 de noviembre de 2018). Decreto 2137 de 2018. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202137%20DEL%2019%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202018.pdfMinisterio del interior, p.1. (14 de junio de 2018). resolución 0845 de 2018. Obtenido de http://www.equidadmujer.gov.co/ejes/publicaciones/Resolucion-0845-14-junio-2018.pdfMinisterio del Interior, p.2. (23 de febrero de 2017). decreto 299 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20299%20DEL%2023%20FEBRERO%20DE%202017.pdfMinisterio del Interior, p.2. (3 de febrero de 2017). Decreto ley numero 154 DE 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20154%20DEL%2003%20FEBRERO%20DE%202017.pdfMinisterio del Interior, p.3. (18 de diciembre de 2017). decreto numero 2124 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202124%20DEL%2018%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdfMinisterio del interior, p.4. (18 de diciembre de 2017). Obtenido de decreto 2124 De 2017: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202124%20DEL%2018%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdfMinisterio del interior, p.4. (7 de diciembre de 2017). decreto 2078 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202078%20DEL%2007%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdfMinisterio del interior, p.4. (29 de diciembre de 2017). Decreto 2252 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202252%20DEL%2029%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdfMinisterio del interior, p.6. (28 de septiembre de 2017). Decreto 1581 de 2018. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201581%20DEL%2028%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202017.pdfMinisterio del interior, Pp.14-15-16. (28 de septiembre de 2017). DECRETO NÚMERO 1581 DE 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201581%20DEL%2028%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202017.pdfMinisterio del interior, pp.6-7. (18 de diciembre de 2017). Obtenido de Decreto 2124 De 2017: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202124%20DEL%2018%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202017.pdfMisión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, párr.5. (21 de enero de 2021). Naciones Unidas Colombia, Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Declaración ante el Consejo de Seguridad de Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia: https://nacionesunidas.org.co/noticias/actualidad-colombia/declaracion-ante-el-consejo-de-seguridad-de-carlos-ruiz-massieu-representante-especial-del-secretario-general-y-jefe-de-la-mision-de-verificacion-de-las-naciones-unidas-en-colombia-21-01-21/Misión de Verificación de la ONU en Colombia, párr.7-8. (7 de 01 de 2021). Naciones Unidas Colombia, Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de Nota de prensa del informe trisemestral del secretario general de las Naciones Unidas ante el Consejo de seguridad sobre la misión de verificación de la ONU en Colombia : https://nacionesunidas.org.co/noticias/comunicados-de-prensa/nota-de-prensa-del-informe-trimestral-del-secretario-general-de-naciones-unidas-ante-el-consejo-de-seguridad-sobre-la-mision-de-verificacion-de-la-onu-en-colombia-7-01-21/Naciones Unidas Derechos Humanos, Oficina Del Alto Comisionado, párr.4. (23 de febrero de 2021). ONU Derechos Humanos en los Medios - Año 2021. Obtenido de Seguimiento en medios: Presentación del Informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos en Colombia en el 2020: https://www.hchr.org.co/index.php/informacion-publica/onu-ddhh-en-los-medios/ano-2021/9649-seguimiento-en-medios-presentacion-del-informe-de-la-alta-comisionada-de-naciones-unidas-para-los-derechos-humanos-sobre-la-situacion-de-derechos-humanos-en-colombiNaciones Unidas, Asamblea General, p.1. (23 de marzo de 2017). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos. Obtenido de Mandato del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos: https://undocs.org/es/A/HRC/RES/34/5 Naciones Unidas, Asamblea General, p.12. (24 de diciembre de 2020). Última advertencia: los defensores de los derechos humanos,víctimas de amenazas de muerte y asesinatos. Obtenido de Informe de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor: https://undocs.org/es/A/HRC/46/35Naciones Unidas, Asamblea General, p.2. (23 de marzo de 2017). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos. Obtenido de Mandato del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos: https://undocs.org/es/A/HRC/RES/34/5Naciones Unidas, Asamblea General, p.2. (22 de junio de 2020). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos. Obtenido de Mandato del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos: https://undocs.org/es/A/HRC/RES/43/16Naciones Unidas, Asamblea General, p.3. (24 de marzo de 2016). Consejo de Derechos Humanos. Obtenido de Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos, Protección de los defensores de los derechos humanos,ya sean personas, grupos o instituciones, que trabajan en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales: https://undocs.org/es/A/HRC/RES/31/32Naciones Unidas, Asamblea General, p.3. (30 de diciembre de 2019). Los defensores de los derechos humanos que operan en situaciones de conflicto y posteriores a conflictos. Obtenido de Informe del Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos: https://undocs.org/es/A/HRC/43/51Naciones Unidas, Asamblea General, pág.12. (24 de diciembre de 2020). Última advertencia: los defensores de los derechos humanos, víctimas de amenazas de muerte y asesinatos. Obtenido de Informe de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor: https://undocs.org/es/A/HRC/46/35Naciones Unidas,Asamblea General, p.4. (24 de marzo de 2016). Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos. Obtenido de Protección de los defensores de los derechos humanos, ya sean personas, grupos o instituciones, que trabajan en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales: https://undocs.org/es/A/HRC/RES/31/32Naciones Unidas,Asamblea General,p.13. (24 de diciembre de 2020). Última advertencia: los defensores de los derechos humanos,víctimas de amenazas de muerte y asesinatos. Obtenido de Informe de la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor: https://undocs.org/es/A/HRC/46/35Oficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos, p.11. (2006). principales tratados internacionales de derechos humanos. Obtenido de https://www.ohchr.org/documents/publications/coretreatiessp.pdf Oficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos, p.154. (2006). Los principales tratados internacionales de derechos humanos. Obtenido de Naciones Unidas: https://www.ohchr.org/documents/publications/coretreatiessp.pdfOficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos, p.158. (2006). principales tratados internacionales de derechos humanos. Obtenido de https://www.ohchr.org/documents/publications/coretreatiessp.pdfOficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos, p.18. (2006). principales tratados internacionales de derechos humanos. Obtenido de https://www.ohchr.org/documents/publications/coretreatiessp.pdfOficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos, p.9. (2006). Los principales tratados internacionales de derechos humanos. Obtenido de https://www.ohchr.org/documents/publications/coretreatiessp.pdfOrganización De Los Estados Americanos, OEA. (27 de diciembre de 2020). Medidas Cautelares. Obtenido de http://oasmailmanager.oas.org/es/cidh/afrodescendientes/proteccion/cautelares.aspOrganización de los Estados Americanos, OEA, párr.10. (22 de enero de 2021). La CIDH reitera su preocupación por la situación de violencia registrada durante el 2020 contra quienes defienden derechos humanos en Colombia. Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2021/013.aspOrganización de los Estados Americanos, OEA, párr.13. (22 de enero de 2021). La CIDH reitera su preocupación por la situación de violencia registrada durante el 2020 contra quienes defienden derechos humanos en Colombia. Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2021/013.aspParra Martínez, Laura Marcela. (2019). Universidad Católica de Colombia. Obtenido de Las obligaciones internacionales del estado colombiano respecto de la seguridad e integral de los líderes sociales : https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/23815?mode=fullPresidencia de la Republica de Colombia,p.5. (29 de mayo de 2017). decreto ley numero 895 de 2017. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20895%20DEL%2029%20DE%20MAYO%20DE%202017.pdfProcurador General De La Nacion, p.2. (6 de enero de 2021). directiva No 002. Obtenido de procuradoria general de la nacion: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Directiva%20002.pdfProcuradoría General de la Nación, párr.8. (11 de julio de 2018). Estamos indagando si hay agentes de la fuerza pública involucrados en asesinatos de los líderes sociales: Procurador. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/indagacion-involucrados-asesinato-lideres.newsProcuraduría General de la Nación, párr.13. (11 de julio de 2018). Estamos indagando si hay agentes de la fuerza pública involucrados en asesinatos de los líderes sociales: Procurador. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/portal/indagacion-involucrados-asesinato-lideres.newsResolución del Presidente de Corte Interamericana de Derechos Humanos, p.24. (26 de junio de 2017). Medidas provisionales respecto de la respublica de colombia. Obtenido de Asunto comunidad de paz de San José de apartadó: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/apartado_se_10.pdfResolución del Presidente de Corte Interamericana de Derechos Humanos, p.25. (26 de junio de 2017). Medidas Provisionales Respecto de la República de Colombia. Obtenido de Asunto Comunidad de paz de San José de Apartadó: https://www.corteidh.or.cr/docs/medidas/apartado_se_10.pdfResolución No.074, Defensoria Del Pueblo, p.13. (14 de agosto de 2020). Resolución No.074. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/minisite/protestasocial/assets/resolucion-defensorial-074-anexos.pdfUnidad Nacional de proteccion, Gobierno de Colombia, p.5. (30 de mayo de 2018). Informe de rendición de cuentas construcción de paz. Obtenido de https://www.unp.gov.co/wp-content/uploads/2019/06/informe-de-rendicion-de-cuentas-paz.pdfUnited Nations Human Rights, p.3. (junio de 2019). Corporación Defensoría Militar. Obtenido de Informe Conjunto sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos: https://www.ohchr.org/_layouts/15/WopiFrame.aspx?sourcedoc=/Documents/Countries/LAC/HRDAmericas/CorporacionDefensor%C3%ADaMilitar.pdf&action=default&DefaultItemOpen=1United Nations Human Rights, p.7. (junio de 2019). Corporacion Defensoria Militar. Obtenido de Infome Conjunto sobre la situacion de las personas defensoras de derechos humanos en las Americas: https://www.ohchr.org/_layouts/15/WopiFrame.aspx?sourcedoc=/Documents/Countries/LAC/HRDAmericas/CorporacionDefensor%C3%ADaMilitar.pdf&action=default&DefaultItemOpen=1PublicationORIGINAL2021_proteccion_lideres_sociales.pdf2021_proteccion_lideres_sociales.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1429010https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11cbc97d-8d4b-4272-98b4-6096a24cc6cf/downloadeaff5320b28fefef175bfbe7abadc1dbMD512021_proteccion_lideres_sociales-LicenciaUso.pdf2021_proteccion_lideres_sociales-LicenciaUso.pdfFormato de licencia de usoapplication/pdf700070https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1af755bb-4d99-4da5-8cb9-9d6acdb84e4b/downloada08e545c76a03c99346b10c33a0e4455MD522021_proteccion_lideres_sociales-Acta.pdf2021_proteccion_lideres_sociales-Acta.pdfActa de sustentacion trabajo de gradoapplication/pdf939591https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cf181037-de46-4ccd-9f22-cd36b098f3e1/download886767bc97a3130717fe8503079c4554MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/06b38809-0d43-4c10-a0b5-698020ab0eba/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2021_proteccion_lideres_sociales.pdf.jpg2021_proteccion_lideres_sociales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3780https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/254aefbd-889d-45ea-a4ef-e86949f062db/downloada824718b0fb574bc1f81987bc05d2367MD552021_proteccion_lideres_sociales-LicenciaUso.pdf.jpg2021_proteccion_lideres_sociales-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4958https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2f18aa2d-a247-485b-8e25-8a1dd06be6e7/download84d682cb7a4e9dca41a419e70ff22c36MD562021_proteccion_lideres_sociales-Acta.pdf.jpg2021_proteccion_lideres_sociales-Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5276https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2343f46a-068c-486e-bfe9-9c838c62a1be/downloadb508893434384a98de5d1b2b0952a919MD57TEXT2021_proteccion_lideres_sociales.pdf.txt2021_proteccion_lideres_sociales.pdf.txtExtracted texttext/plain101727https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b83690cd-b693-45f7-826f-1aac712bd514/downloadd088ead215bb0d02fc9abfbc824fc4eeMD582021_proteccion_lideres_sociales-LicenciaUso.pdf.txt2021_proteccion_lideres_sociales-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5987https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/11eb4247-7a40-44fd-8e21-14e26ad3e744/downloadcc8841c4d63bb93c15cf4d28614af689MD592021_proteccion_lideres_sociales-Acta.pdf.txt2021_proteccion_lideres_sociales-Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain3000https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2b9d102-22d9-4003-b6f6-b8e64816e877/download6a5cf080a30adb86e480416dc4515640MD51020.500.12494/36566oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/365662024-09-04 16:37:52.448open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=