Revisión literaria del periodo 2013-2018, en torno al abordaje de cultura organizacional en organizaciones de América Latina.
Es la cultura organizacional parte fundamental para que una organización logre las metas y objetivos programados, permitiendo con ello el crecimiento y desarrollo esenciales para el desempeño laboral. El objetivo de esta revisión sistemática de literatura es identificar la Cultura Organizacional en...
- Autores:
-
López Molina, Yuli Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7338
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/7338
- Palabra clave:
- Cultura organizacional
Organizaciones
Recursos humanos
Productividad
TG 2019 PSI 7338
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Compartir igual
Summary: | Es la cultura organizacional parte fundamental para que una organización logre las metas y objetivos programados, permitiendo con ello el crecimiento y desarrollo esenciales para el desempeño laboral. El objetivo de esta revisión sistemática de literatura es identificar la Cultura Organizacional en Organizaciones de América Latina, periodo 2013-2018, siendo la cultura organizacional un aspecto que toma mayor fuerza en las empresas ya que se ve influenciada por el entorno laboral y sus constantes cambios. Entonces, el propósito de este estudio es realizar un análisis de revisión documental para contar con información actualizada que nos permitirá conocer los cambios y el desarrollo de la cultura organizacional, involucrando los recursos humanos de la organización que son los principios, misión, visión, y valores que permitan obtener objetivos y metas para lograr de manera eficiente un incremento de la efectividad en los procesos de conocimiento en el desempeño laboral y conductas personales que son aquellas que generan aprendizaje y el asumir nuevos retos y responsabilidades que usualmente están en continuo avance para alcanzar niveles de productividad y éxito. Para cumplir el objetivo se identifican documentos publicados, entre los años 2013 y 2018, en las bases digitales Redalyc y Scielo. Por último, se concluye la importancia del porque realizar estudios sobre la cultura organizacional en organizaciones y variables de la cultura organizacional ya que son de valor fundamental para los empleados y las empresas que ayudan a fortalecer el desarrollo y mejoramientos de las habilidades personales y grupales para la integración de las organizaciones. |
---|