Proceso de Inclusión en Niños con TEA.
Nuestro proyecto de grado se enfoca en investigar y analizar el impacto del teatro como una herramienta y estrategia de enseñanza para generar habilidades comunicativas verbales en niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que tienen como rango de edades entre los 7 a 10 años con la fin...
- Autores:
-
Jaime Gaona, Jonathan
Sandoval Méndez, Maryuly
Sandoval Pinzón, Hazly Nikole
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54217
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/54217
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Estrategias de enseñanza
Autismo
Habilidades comunicativas
Expresión oral
Teaching strategies
Autism
Communication skills
Oral expression
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
COOPER2_f34cac436487481bddc4e6cc092b914d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54217 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de Inclusión en Niños con TEA. |
title |
Proceso de Inclusión en Niños con TEA. |
spellingShingle |
Proceso de Inclusión en Niños con TEA. 370 - Educación Estrategias de enseñanza Autismo Habilidades comunicativas Expresión oral Teaching strategies Autism Communication skills Oral expression |
title_short |
Proceso de Inclusión en Niños con TEA. |
title_full |
Proceso de Inclusión en Niños con TEA. |
title_fullStr |
Proceso de Inclusión en Niños con TEA. |
title_full_unstemmed |
Proceso de Inclusión en Niños con TEA. |
title_sort |
Proceso de Inclusión en Niños con TEA. |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaime Gaona, Jonathan Sandoval Méndez, Maryuly Sandoval Pinzón, Hazly Nikole |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lenys Smith Diaz Suárez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaime Gaona, Jonathan Sandoval Méndez, Maryuly Sandoval Pinzón, Hazly Nikole |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Estrategias de enseñanza Autismo Habilidades comunicativas Expresión oral Teaching strategies Autism Communication skills Oral expression |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrategias de enseñanza Autismo Habilidades comunicativas Expresión oral |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Teaching strategies Autism Communication skills Oral expression |
description |
Nuestro proyecto de grado se enfoca en investigar y analizar el impacto del teatro como una herramienta y estrategia de enseñanza para generar habilidades comunicativas verbales en niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que tienen como rango de edades entre los 7 a 10 años con la finalidad de registrar un progreso en cómo se relacionan con su entorno desde una temprana edad, pues el TEA hace que aparezcan desafíos importantes en la comunicación verbal, ya que su disposición no siempre será la más adecuada entonces se busca como estrategia para abordar esta limitación hacerlo desde el teatro como una método de enseñanza además teniendo en cuenta el desarrollo del lenguaje mediante actividades teatrales, observación no participante, encuestas y también llevando un diario de campo en donde se evidencie el progreso. Todo esto siendo adaptado a sus necesidades y contexto social, generando interés en la realización de espacios especiales en donde sea posible lograr tener una participación más efectiva con su ambiente además de aumentar la expresión oral, la comprensión del lenguaje, la capacidad de mantener la disposición en las conversaciones sostenidas con la gente de su entorno y permitiendo se genere un entorno con mayor autoconfianza y autoestima. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-06T16:21:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-06T16:21:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-01-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Jaime, J., Sandoval, M., & Sandoval, H. (2024). Proceso de Inclusión en Niños con TEA. [Tesis para optar título de Licenciado en lengua castellana e inglés, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/54217 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54217 |
identifier_str_mv |
Jaime, J., Sandoval, M., & Sandoval, H. (2024). Proceso de Inclusión en Niños con TEA. [Tesis para optar título de Licenciado en lengua castellana e inglés, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/54217 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54217 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. (6ª Edición). Caracas: Editorial Episteme. Artigas-Pallarès, J., Paula, I. (2012). El autismo 70 años después de Leo Kanner y Hans Asperger. Aso Poza, U. (2019, 26 septiembre). Teoría computacional de la mente: ¿en qué consiste? Baron-Cohen (1995) Teoría de Empatía-Sistematización. Anales de la Academia de Ciencias de Nueva York 2009; 1156(1):68–80 Calle Daza, S. (2018). Diseño de una herramienta didáctica para niños con trastornos de espectro autista - TEA Correa Gómez, J. A. (2020). Análisis del proceso de inclusión de niños con trastorno del espectro autista en la transición de primaria a bachillerato del colegio reggio amelia. Colecciones Maestría en E-Learning. Coy Guerrero, L., & Martin Padilla, E. (2017). Habilidades sociales y comunicativas a través del arte en jóvenes con trastorno del espectro autista TEA. Estudios pedagógicos, 47-64. Diez Jaiber (2013). Tipos y diseño de la investigación. Blogspot. Fonseca, O. L. (junio de 2019). Análisis Sistemático de Literatura Institucional [Tesis de posgrado]. Universidad Cooperativa de Colombia. González Robles, A., García Palacios, A., Molinari, G., & del Río González, E. (2015). DSM-5: Avances en la clasificación y el diagnóstico de los trastornos mentales. Ágora de salut, 1, 115–126. Goyoaga-Zabalbeitia, E. (2017, 21 julio). Propuesta de intervención para la adquisición de habilidades de la vida diaria y habilidades sociales en un niño con TEA. MasterThesis. Universidad Internacional de la Rioja. Hernandez, Fernandez Baptista. (2014) Metodología de la investigación (p.174) Hobson P. (2016). Teoría Afectiva Revisada. Psicorevista Hung La Cruz, B. I. (2019). El autismo y el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes inclusivos de la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipan [Tesis de posgrado] Repositorio Institucional. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Kanner L. The children haven't read those books, reflections on differential diagnosis. Acta Paedopsychiatr 1969;36: 2-11. Kemmis (1984). La investigación-acción, conocer y cambiar la practica educativa. López Teatino L. P., Sabogal Arias E. J. Amaya Gómez L. D. (2019). Trastorno Del Espectro Autista En El Proceso De Inclusión. [Tesis de pregrado] Fundación Universitaria Los Libertadores. Mariño Villamizar, Y. A. (2016). Implementación de estrategias pedagógicas para niños y niñas con trastornos del espectro autista, hogar comunitario Tribilín, Bucaramanga, Santander 2016. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Martínez, D. P., & Espitia, C. P. (25 de 02 de 2017).Intervención para niños con autismo en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Ciudad Verde. [Tesis de pregrado] Repositorio Institucional Corporación Universitaria Minuto de Dios. Mosquera Gutiérrez, A. J. (2017). El Teatro como Herramienta para la Educación. Repositorio Institucional de la Universidad del Valle. Norman & Johnson Laird (1983,1987 & 1990). La Teoría de los Modelos Mentales. Otálora Castro, T. (2019). Expresar, hablar, autismo.[Tesis de pregrado] Universidad Cooperativa de Colombia. Oviedo Fonseca, O. L. (2019). La inclusión en la educación para niños y adolescentes con trastornos de neurodesarrollo (autismo-asperger). Trabajo de grado - Pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia. Poveda, A. M., Rojas, V. G., & Bermúdez, L. M. (2020). Retos y oportunidades: teatro como estrategia de mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades sociales. Innovaciones educativas, 65-77. Premack & Woodruff (1978). Teorías acerca de la Teoría de la Mente. Redalyc Proyecto de Ley No. 046 de 2017 – Cámara Artículo 1°, Artículo 2°, Artículo 3°, Artículo 4°, Artículo 5° Artículo 6° Proyecto de Ley No. 083 de 2015 – Cámara Artículo 1°, Artículo 2°, Artículo 3° Proyecto de Ley No. 115 de 1994 – Senado Artículo 1°, Artículo 46° Quiñones Martínez, D. P., & Espitia Castro, C. P. (2017, 25 febrero). Proyecto de intervención para niños con autismo en el centro de desarrollo infantil (CDI) ciudad verde. Corporación Universitaria Minuto de Dios. Rivière (1991a, 1991b). Teoría de la Mente y Autismo. Redalyc Rodríguez Vergara, G. D. C., & Montero Guerrero, G. P. (2019). El teatro como estrategia didáctica para fortalecer la oralidad. Universidad de la Costa CUC. Rojas Alejandro (2017). Innovación e investigación metodológica. Blogspot. Tamayo y Tamayo, M. (2006). Técnicas de Investigación (2ª Edición). México: Editorial Mc Graw. Taylor y Bodgan (1984). Introducción a los métodos cualitativos de Investigación. Universidad de Sonora. Unir, V. (2022, 1 marzo). [Tesis de grado]. Las funciones del maestro en Educación Especial. Universidad Internacional de la Rioja. Vergara, G. R., & Guerrero, G. M. (2019). [Tesis pregrado] Repositorio Institucional Universidad de la Costa CUC. Wyng (1981). El Síndrome de Asperger y su clasificación. Redalyc. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
141 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, Bucaramanga |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bucaramanga |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Bucaramanga |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fea23ce0-00c1-4a83-becf-8b64a679858d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d9a644f9-75eb-4a83-b04c-5ea24daa9b44/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f402b2f4-abf5-4d44-a31f-54a20a4873b2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c01cdbb0-35b7-42f8-a7f2-fab23c50de27/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d73cb6cb-3f22-45e9-be0b-dd17490ef2f7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/041d2b51-d0a3-4215-9478-e818c32b4c9a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e48caa18-4755-417d-86a6-f8347b806411/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c3023793-d3ca-4d1c-a1d2-787ace2add4d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb2e5611-6dc2-4c5e-a285-ef7b29cc0a96/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/252d47ec-5251-43f8-af31-3c55495d4fbe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 1723db49d9e80afc78800b5e8c8aef08 1c77d6167da5311e97f58cea3b58adda 054968266ced8b71034ff218f6bcd0bf fe4d3fc95322ed9ed9b5fe3aae71f270 50ada17168035d75345d4fa8ef3b31b6 7a83303839bd3374af176cc5d6da91bd adb67ed37f0fb97dfcd08366c835a7ee 92c84a5960bc3d8d69d6ac292ad4ac96 bb576202b1c5acae7c229b993215fe5d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247261067018240 |
spelling |
Lenys Smith Diaz SuárezJaime Gaona, JonathanSandoval Méndez, MaryulySandoval Pinzón, Hazly Nikole2024-02-06T16:21:36Z2024-02-06T16:21:36Z2024-01-24Jaime, J., Sandoval, M., & Sandoval, H. (2024). Proceso de Inclusión en Niños con TEA. [Tesis para optar título de Licenciado en lengua castellana e inglés, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/54217https://hdl.handle.net/20.500.12494/54217Nuestro proyecto de grado se enfoca en investigar y analizar el impacto del teatro como una herramienta y estrategia de enseñanza para generar habilidades comunicativas verbales en niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que tienen como rango de edades entre los 7 a 10 años con la finalidad de registrar un progreso en cómo se relacionan con su entorno desde una temprana edad, pues el TEA hace que aparezcan desafíos importantes en la comunicación verbal, ya que su disposición no siempre será la más adecuada entonces se busca como estrategia para abordar esta limitación hacerlo desde el teatro como una método de enseñanza además teniendo en cuenta el desarrollo del lenguaje mediante actividades teatrales, observación no participante, encuestas y también llevando un diario de campo en donde se evidencie el progreso. Todo esto siendo adaptado a sus necesidades y contexto social, generando interés en la realización de espacios especiales en donde sea posible lograr tener una participación más efectiva con su ambiente además de aumentar la expresión oral, la comprensión del lenguaje, la capacidad de mantener la disposición en las conversaciones sostenidas con la gente de su entorno y permitiendo se genere un entorno con mayor autoconfianza y autoestima.Our degree project focuses on investigating and analyzing the impact of theater as a tool and teaching strategy to generate verbal communication skills in children with Autism Spectrum Disorder (ASD) who have as age range between 7 to 10 years in order to record progress in how they relate to their environment from an early age, The ASD causes important challenges in verbal communication, since their disposition will not always be the most adequate, so we seek as a strategy to address this limitation to do it from the theater as a teaching method also taking into account the development of language through theatrical activities, non-participant observation, surveys and also keeping a field diary where the progress is evidenced. All this being adapted to their needs and social context, generating interest in the realization of special spaces where it is possible to achieve a more effective participation with their environment in addition to increasing oral expression, language comprehension, the ability to maintain the willingness in conversations held with people around them and allowing an environment with greater self-confidence and self-esteem is generated.Introducción. -- Marco problemático. -- Situación Problemática. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Antecedentes. -- Internacionales. -- Nacionales. -- Regionales. -- Marco teórico. -- La Teoría de la Mente. -- Teoría Afectivo Social. -- Teoría de Empatía-Sistematización. -- Teoría de la asociación central débil. -- Limitaciones de la teoría de la asociación central débil. -- Importancia de la intervención neuropsicológica. -- Teoría del déficit cognitivo social. -- Marco legal. -- Proyecto de Ley No. 115 de 1994-Senado. -- Proyecto de Ley No. 083 de 2015-Cámara. -- Proyecto de Ley No. 046 de 2017-Cámara. -- Marco metodológico. -- Enfoque de la investigación. -- Diseño de la investigación. -- Descripción de la población. -- Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos. -- Diagnóstico. -- Propuesta Pedagógica. -- Análisis de Resultados. --Instrumento 2. Análisis del cuestionario. -- Instrumento 3. Análisis de la encuesta semiestructurada. -- Instrumento 4. Análisis de los resultados en los talleres de la secuencia didáctica. -- Conclusiones. -- Referencias. -- Apéndices. -- APÉNDICE A. CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO. -- APÉNDICE B. CUESTIONARIO DE HABILIDADES PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL. -- APÉNDICE C. ENCUESTA SEMIESTRUCTURADA PARA ESTUDIANTES. -- Apéndice D. Planeación - Taller 1. Secuencia didáctica. -- Apéndice E. Planeación - Taller 2. Secuencia didáctica. -- Apéndice F. Planeación - Taller 3. Secuencia didáctica. -- Apéndice G. Planeación - Taller 4. Secuencia didáctica. -- Apéndice H. Planeación - Taller 5. Secuencia didáctica. -- Apéndice I. Planeación - Taller 6. Secuencia didáctica. -- Apéndice J. Planeación - Taller 7. Secuencia didáctica. -- Apéndice K. Planeación - Taller 8. Secuencia didáctica.. -- Apéndice L. Planeación - Taller 9. Secuencia didáctica. -- Apéndice M. Planeación - Taller 10. Secuencia didáctica. -- Apéndice N. Diario de campo. Secuencia didáctica. -- Apéndice O. Evidencia fotográfica.PregradoLicenciado en Lengua Castellana e Inglés141 p.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés, BucaramangaLicenciatura en Lengua Castellana e InglésCiencias SocialesBucaramangaBucaramangahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2370 - EducaciónEstrategias de enseñanzaAutismoHabilidades comunicativasExpresión oralTeaching strategiesAutismCommunication skillsOral expressionProceso de Inclusión en Niños con TEA.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. (6ª Edición). Caracas: Editorial Episteme.Artigas-Pallarès, J., Paula, I. (2012). El autismo 70 años después de Leo Kanner y Hans Asperger.Aso Poza, U. (2019, 26 septiembre). Teoría computacional de la mente: ¿en qué consiste?Baron-Cohen (1995) Teoría de Empatía-Sistematización. Anales de la Academia de Ciencias de Nueva York 2009; 1156(1):68–80Calle Daza, S. (2018). Diseño de una herramienta didáctica para niños con trastornos de espectro autista - TEACorrea Gómez, J. A. (2020). Análisis del proceso de inclusión de niños con trastorno del espectro autista en la transición de primaria a bachillerato del colegio reggio amelia. Colecciones Maestría en E-Learning.Coy Guerrero, L., & Martin Padilla, E. (2017). Habilidades sociales y comunicativas a través del arte en jóvenes con trastorno del espectro autista TEA. Estudios pedagógicos, 47-64.Diez Jaiber (2013). Tipos y diseño de la investigación. Blogspot.Fonseca, O. L. (junio de 2019). Análisis Sistemático de Literatura Institucional [Tesis de posgrado]. Universidad Cooperativa de Colombia.González Robles, A., García Palacios, A., Molinari, G., & del Río González, E. (2015). DSM-5: Avances en la clasificación y el diagnóstico de los trastornos mentales. Ágora de salut, 1, 115–126.Goyoaga-Zabalbeitia, E. (2017, 21 julio). Propuesta de intervención para la adquisición de habilidades de la vida diaria y habilidades sociales en un niño con TEA. MasterThesis. Universidad Internacional de la Rioja.Hernandez, Fernandez Baptista. (2014) Metodología de la investigación (p.174)Hobson P. (2016). Teoría Afectiva Revisada. PsicorevistaHung La Cruz, B. I. (2019). El autismo y el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes inclusivos de la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipan [Tesis de posgrado] Repositorio Institucional. Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónKanner L. The children haven't read those books, reflections on differential diagnosis. Acta Paedopsychiatr 1969;36: 2-11.Kemmis (1984). La investigación-acción, conocer y cambiar la practica educativa.López Teatino L. P., Sabogal Arias E. J. Amaya Gómez L. D. (2019). Trastorno Del Espectro Autista En El Proceso De Inclusión. [Tesis de pregrado] Fundación Universitaria Los Libertadores.Mariño Villamizar, Y. A. (2016). Implementación de estrategias pedagógicas para niños y niñas con trastornos del espectro autista, hogar comunitario Tribilín, Bucaramanga, Santander 2016. Corporación Universitaria Minuto de Dios.Martínez, D. P., & Espitia, C. P. (25 de 02 de 2017).Intervención para niños con autismo en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Ciudad Verde. [Tesis de pregrado] Repositorio Institucional Corporación Universitaria Minuto de Dios.Mosquera Gutiérrez, A. J. (2017). El Teatro como Herramienta para la Educación. Repositorio Institucional de la Universidad del Valle.Norman & Johnson Laird (1983,1987 & 1990). La Teoría de los Modelos Mentales.Otálora Castro, T. (2019). Expresar, hablar, autismo.[Tesis de pregrado] Universidad Cooperativa de Colombia.Oviedo Fonseca, O. L. (2019). La inclusión en la educación para niños y adolescentes con trastornos de neurodesarrollo (autismo-asperger). Trabajo de grado - Pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia.Poveda, A. M., Rojas, V. G., & Bermúdez, L. M. (2020). Retos y oportunidades: teatro como estrategia de mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades sociales. Innovaciones educativas, 65-77.Premack & Woodruff (1978). Teorías acerca de la Teoría de la Mente. RedalycProyecto de Ley No. 046 de 2017 – Cámara Artículo 1°, Artículo 2°, Artículo 3°, Artículo 4°, Artículo 5° Artículo 6°Proyecto de Ley No. 083 de 2015 – Cámara Artículo 1°, Artículo 2°, Artículo 3°Proyecto de Ley No. 115 de 1994 – Senado Artículo 1°, Artículo 46°Quiñones Martínez, D. P., & Espitia Castro, C. P. (2017, 25 febrero). Proyecto de intervención para niños con autismo en el centro de desarrollo infantil (CDI) ciudad verde. Corporación Universitaria Minuto de Dios.Rivière (1991a, 1991b). Teoría de la Mente y Autismo. RedalycRodríguez Vergara, G. D. C., & Montero Guerrero, G. P. (2019). El teatro como estrategia didáctica para fortalecer la oralidad. Universidad de la Costa CUC.Rojas Alejandro (2017). Innovación e investigación metodológica. Blogspot.Tamayo y Tamayo, M. (2006). Técnicas de Investigación (2ª Edición). México: Editorial Mc Graw.Taylor y Bodgan (1984). Introducción a los métodos cualitativos de Investigación. Universidad de Sonora.Unir, V. (2022, 1 marzo). [Tesis de grado]. Las funciones del maestro en Educación Especial. Universidad Internacional de la Rioja.Vergara, G. R., & Guerrero, G. M. (2019). [Tesis pregrado] Repositorio Institucional Universidad de la Costa CUC.Wyng (1981). El Síndrome de Asperger y su clasificación. Redalyc.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fea23ce0-00c1-4a83-becf-8b64a679858d/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD51ORIGINAL2024_Proceso_Inclusión_Niños_Acta.pdf2024_Proceso_Inclusión_Niños_Acta.pdfapplication/pdf189592https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d9a644f9-75eb-4a83-b04c-5ea24daa9b44/download1723db49d9e80afc78800b5e8c8aef08MD522024_Proceso_Inclusión_Niños_Licencia .pdf2024_Proceso_Inclusión_Niños_Licencia .pdfapplication/pdf219153https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f402b2f4-abf5-4d44-a31f-54a20a4873b2/download1c77d6167da5311e97f58cea3b58addaMD532024_Proceso_Inclusión_Niños_Tesisfinal.pdf2024_Proceso_Inclusión_Niños_Tesisfinal.pdfapplication/pdf2255198https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c01cdbb0-35b7-42f8-a7f2-fab23c50de27/download054968266ced8b71034ff218f6bcd0bfMD54TEXT2024_Proceso_Inclusión_Niños_Acta.pdf.txt2024_Proceso_Inclusión_Niños_Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1187https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d73cb6cb-3f22-45e9-be0b-dd17490ef2f7/downloadfe4d3fc95322ed9ed9b5fe3aae71f270MD552024_Proceso_Inclusión_Niños_Licencia .pdf.txt2024_Proceso_Inclusión_Niños_Licencia .pdf.txtExtracted texttext/plain5739https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/041d2b51-d0a3-4215-9478-e818c32b4c9a/download50ada17168035d75345d4fa8ef3b31b6MD572024_Proceso_Inclusión_Niños_Tesisfinal.pdf.txt2024_Proceso_Inclusión_Niños_Tesisfinal.pdf.txtExtracted texttext/plain101936https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e48caa18-4755-417d-86a6-f8347b806411/download7a83303839bd3374af176cc5d6da91bdMD59THUMBNAIL2024_Proceso_Inclusión_Niños_Acta.pdf.jpg2024_Proceso_Inclusión_Niños_Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9061https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c3023793-d3ca-4d1c-a1d2-787ace2add4d/downloadadb67ed37f0fb97dfcd08366c835a7eeMD562024_Proceso_Inclusión_Niños_Licencia .pdf.jpg2024_Proceso_Inclusión_Niños_Licencia .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12357https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb2e5611-6dc2-4c5e-a285-ef7b29cc0a96/download92c84a5960bc3d8d69d6ac292ad4ac96MD582024_Proceso_Inclusión_Niños_Tesisfinal.pdf.jpg2024_Proceso_Inclusión_Niños_Tesisfinal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6022https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/252d47ec-5251-43f8-af31-3c55495d4fbe/downloadbb576202b1c5acae7c229b993215fe5dMD51020.500.12494/54217oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/542172024-02-19 12:21:56.443https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |