La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022
La violencia en el contexto intrafamiliar, sin duda ha categorizado uno de los flagelos más significativos donde se encuentran expuestos los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, en especial, aquellos que residen en zonas marginadas y deprimidas, como lo es el caso del Distrito Especial de Bu...
- Autores:
-
Bonilla Preciado, Leybis
Bahamón Lurduy, Jorge Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57029
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/57029
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Violencia
Adolescentes
Buenaventura
Infantes
Violence
Teenagers
Buenaventura
Infants
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
COOPER2_f339a33331741dc5fa9cfbe09d45c60b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57029 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022 |
title |
La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022 |
spellingShingle |
La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022 340 - Derecho Violencia Adolescentes Buenaventura Infantes Violence Teenagers Buenaventura Infants |
title_short |
La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022 |
title_full |
La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022 |
title_fullStr |
La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022 |
title_full_unstemmed |
La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022 |
title_sort |
La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Preciado, Leybis Bahamón Lurduy, Jorge Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Gómez, Mónica Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bonilla Preciado, Leybis Bahamón Lurduy, Jorge Andrés |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
340 - Derecho |
topic |
340 - Derecho Violencia Adolescentes Buenaventura Infantes Violence Teenagers Buenaventura Infants |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Violencia Adolescentes Buenaventura Infantes |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Violence Teenagers Buenaventura Infants |
description |
La violencia en el contexto intrafamiliar, sin duda ha categorizado uno de los flagelos más significativos donde se encuentran expuestos los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, en especial, aquellos que residen en zonas marginadas y deprimidas, como lo es el caso del Distrito Especial de Buenaventura. Así, en el ordenamiento jurídico nacional se ha integrado una serie de mecanismos y acciones que procuran el amparo y la restitución de los derechos a los menores de dieciocho años que han vivido o viven actualmente situaciones de vulnerabilidad. Teniendo en cuenta esto, ha resultado pertinente verificar la efectividad de las mencionadas medidas, así como la existencia de acciones adicionales que puedan haber sido adoptadas por la administración local del Distrito Especial, en procura de garantizar el cumplimiento de las políticas públicas en asuntos de amparo de los niños, niñas y adolescentes. En últimas, la constatación de las ya referidas situaciones permitirá emanar recomendaciones dirigidas a futuras administraciones distritales, para que ahonden en el despliegue de estrategias locales en la temática de protección de infantes, impúber y adolescentes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-06T16:52:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-06T16:52:10Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Bonilla Preciado, L. & Bahamón Lurduy, J. A. (2024).La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia] Repositorio Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/57029 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/57029 |
identifier_str_mv |
Bonilla Preciado, L. & Bahamón Lurduy, J. A. (2024).La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia] Repositorio Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/57029 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/57029 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Carlos Eduardo Valdés Moreno. (18 de febrero de 2014). Obtenido de https://www.soydebuenaventura.com/articulos/maltrato-a-menores-violencia-sexual-a-menores-violencia-de-pareja-y-abuso-sexual-dejan-preocupantes-estadisticas-en-buenaventura Alcaldía Distrital de Buenaventura . (13 de octubre de 2017). Haz un pacto por el buen trato campaña liderada por la Alcaldía Distrital para erradicar el maltrato infantil. Obtenido de https://www.buenaventura.gov.co/articulos/haz-un-pacto-por-el-buen-trato-campana-liderada-por-la-alcaldia-distrital-para-erradicar-el-maltrato-infantil Pierre Pichot. (2018). Manual diagnóstico y estadístico. Obtenido de https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-iv-manual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf Bernando Peña . (26 de septiemrbe de 2022). El abuso emocional: efectos a corto y largo plazo. Obtenido de https://mejorconsalud.as.com/abuso-emocional-corto-largo-plazo/ ONU Mujeres . (2020). La pandemia en la sombra: violencia contra las mujeres durante el confinamiento. Obtenido de https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/in-focus-gender-equality-in-covid-19-response/violence-against-women-during-covid-19 Sergio Alejandro Rea-Granados. (2016). Evolucion del derecho. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n29/1692-8156-ilrdi-29-00147.pdf Cardoa, Gallego. (2008). Propuesta de intervención de los casos de maltrato infantil en la ciudad de Pereira. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18998/PROPUESTA%20DE%20INTERVENCI%C3%93N%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y DANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadistica: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 Ministerio de Transporte. (21 de julio de 2020). Ministerio de Transporte. Obtenido de Competitividad en el puerto de Buenaventura : https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/8761/competitividad-en-el-puerto-de-buenaventura/#:~:text=Buenaventura%20es%20considerado%20el%20principal,el%2032%25%20del%20total%20nacional. Buenaventura cómo vamos. (20 de agosto de 2020). Pobreza multidimensional en buenaventura, un tema de acciones y resultados. Obtenido de pobreza multidimensional en buenaventura, un tema de acciones y resultados : https://www.buenaventuracomovamos.org/columnas-de-opinion/pobreza-multidimensional-en-buenaventura-un-tema-de-acciones-y-resultados/#:~:text=seg%c3%ban%20los%20registros%2c%20el%2082,se%20ubica%20en%20la%20miseria. Defensoría del Pueblo. (04 de julio de 2023). Buenaventura está en medio de tres grandes escenarios de riesgo por acciones de grupos armados y estructuras criminales . Obtenido de Defensoría del Pueblo: https://defensoria.gov.co/web/guest/-/buenaventura-est%C3%A1-en-medio-de-tres-grandes-escenarios-de-riesgo-por-acciones-de-grupos-armados-y-estructuras-criminales La Palabra, Universidad del Valle. (02 de febrero de 2023). Radiografía de la educación pública en Buenaventura. Obtenido de https://lapalabra.univalle.edu.co/radiografia-de-la-educacion-publica-en-buenaventura/#:~:text=Seg%C3%BAn%20El%20Espectador%2C%20el%20Sistema,2021%20fue%20de%20219%20puntos. Comisión de la Verdad. (16 de septiembre de 2019). Buenaventura, un territorio lleno de contrastes . Obtenido de https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/buenaventura-los-contrastes-del-puerto-pobreza Organización Mundial de la Salud. (27 de abril de 2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. Obtenido de COVID-19: cronología de la actuación de la OMS: https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19 Broche, Y., Fernandez, E., & Reyes, D. (2021). Consecuencias psicológicas de la cuarentena y el aislamiento social durante la pandemia de COVID-19. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/rcsp/2020.v46suppl1/e2488/es/ Montero Medina, D. C., Bolivar Guayacundo, M. O., Aguirre Encalada, M., & Moreno Estupiñan, A. (2020). Violencia intrafamiliar en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7746453 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2022). Boletín Estadistico Mensual de Infancia y Adolescencia - Diciembre. Congreso de Colombia, Ley 1098, Capítulo III. (2006). Autoridades competentes para el restablecimiento de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes . Ministerio del Interior. (2023). MinInterior adelantó jornada interinstitucional de atención con víctimas en Buenaventura. Obtenido de https://www.mininterior.gov.co/noticias/mininterior-adelanto-jornada-interinstitucional-de-atencion-con-victimas-en-buenaventura/ UNICEF. (2022). UNICEF crea y fortalece entornos de protección y prevención de la violencia, para la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes. . Obtenido de https://www.unicef.org/colombia/proteccion DANE. (2018). Proyecciones de población con la actualización post COVID-19 calculadas con base en los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadistitca - DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion Fundación Paz & Reconciliación. (2022). Boletín No. 1 – Juventud y violencia: el posconflicto en Buenaventura. Obtenido de https://www.pares.com.co/post/bolet%C3%ADn-no-1-juventud-y-violencia-el-posconflicto-en-buenaventura Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2022). Violencia contra niños, niñas y adolescentes: definición. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/proteccion/programas-especializados-y-otras-estrategias/violencias Garbarino, Guttman, & Seeley. (1989). Maltrato psicológico. Obtenido de https://www.lareferencia.info/vufind/Record/ES_34de1f625bc0d5f6b92bdb2b1d978b20 UNICEF. (2017). Abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes Una guía para tomar acciones y proteger sus derechos. Obtenido de https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2018-04/proteccion-AbusoSexual_contra_NNyA-2016.pdf Yaffe, L. (2011). Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2011-03242011000200007&script=sci_arttext Organización Panamericana de la Salud. (2020). Violencia contra las niñas y los niños. Obtenido de https://www.paho.org/es/temas/violencia-contra-ninas-ninos#:~:text=La%20violencia%20contra%20las%20ni%C3%B1as%20y%20los%20ni%C3%B1os%20incluye%20la,por%20cuidadores%2C%20compa%C3%B1eros%20o%20extra%C3%B1os. Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (2021). Los niños y el conflicto armado en Colombia. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/SP_10.pdf Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2021). Violencia intrafamiliar durante la pandemia por COVID-19 . Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/blog/-/blogs/violencia-intrafamiliar-durante-la-pandemia-por-covid-19 Buenaventura Cómo Vamos. (2021). Informe de calidad de vida en Buenaventura. Obtenido de https://www.buenaventuracomovamos.org/wp-content/uploads/2021/08/INFOGRAFIAS-BVCV-2019-2020_FINAL.pdf Soy de Buenaventura. (2020). Se realizó Consejo de Seguridad por el aumento de casos de violencia sexual a menores de edad en Buenaventura. Obtenido de https://www.soydebuenaventura.com/articulos/se-realizo-consejo-de-seguridad-por-el-aumento-de-casos-de-violencia-sexual-a-menores-de-edad-en-buenaventura Alcaldía Distrital de Buenaventura. (2020). Prosigue por parte de la Secretaría de Educación y la Fundación Mejorhabitat campaña de Prevención de Violencia y Explotación Sexual contra menores en Buenaventura. Obtenido de https://www.buenaventura.gov.co/articulos/prosigue-por-parte-de-la-secretaria-de-educacion-y-la-fundacion-mejorhabitat-campana-de-prevencion-de-violencia-y-explotacion-sexual-contra-menores-en-buenaventura Observatorio colombiano del crimen organizado. (2022). Valle del cauca: fronteras invisibles y crimen organizado, la niñez reclutada. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/c425620e-1e38-4030-96b4-cb5e7ad98a0d/content Radio Nacional de Colombia. (2021). “SOS Buenaventura”, la petición de líderes por incremento de violencia urbana . Obtenido de https://www.radionacional.co/actualidad/sos-buenaventura-la-peticion-de-lideres-por-incremento-de-violencia-urbana CNN. (2021). Al menos 47 personas fallecidas durante el paro nacional en Colombia; gobierno dice que 19 "no guardan vínculo con las protestas" . Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2021/05/29/colombia-47-personas-fallecidas-paro-nacional-orix/#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20balance%20que%20public%C3%B3%20en%20Twitter%2C%20han,por%20qu%C3%A9%20se%20les%20incluy%C3%B3%20en%20su%20reporte. Proceso de Comunidades Negras de Colombia. (2021). Informe sobre el Estado de los Derechos Humanos de Personas Afrodescendientes en el Marco del Paro Nacional 2021 en Colombia. Obtenido de https://renacientes.net/wp-content/uploads/2021/06/Informe-paro-Nacional-Definitivo.pdf Intituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2017). Tratados y convenios internacionales en materia de niñez y de familia. Obtenido de manual_para_la_ejecucionytratados_sep172009.pdf Hernandez, C. I. (2005). Incidencia de la Constitucion de 1991 sobre el Codigo Civil Colombiano. En D. P. 5. Obtenido de https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/revdpriv8&div=3&id=&page= Constitución Política de Colombia. (1991). Ley 84 de 1873. Código Civil Colombiano. 26 de mayo de 1873. D.O. 2.867 Ley 27 de 1977. Por la cual se fija la mayoría de edad a los 18 años. 26 de octubre de 1977. Ley 1878 de 2018. Por medio de la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, y se dictan otras disposiciones. 9 de enero de 2018. D.O. 50.471. Defensoría del Pueblo. (2022). Los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la jurisprudencia constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Transparencia/publicaciones/Digestos%20FINAL%20v2.pdf Corte Constitucional de Colombia, Sent. C-534. (2005). Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-519. (1992). Corte Constitucional de Colombia, Sent. T-638. (2014). Corte Constitucional de Colombia, Sent. SU-642. (1998). Consejo de Estado, Sala de Consulta y del Servicio Civil, Rad. 2083. (2012). Ferrajoli, L. (2012). Los Derechos y sus Garantías: Conversación con Mauro Barberis. Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-468 de 2018 Restrepo Betancur, L. F. (2023). Violencia intrafamiliar en Colombia en los últimos doce años. El Ágora USB. 23(1), 154-165. Doi: https://doi.org/10.21500/16578031.6040 Saldaña, H. S., & Gorjón, G. J. (2020). Causas y consecuencias de la violencia familiar: caso Nuevo León. Justicia, 25(38), 189-214. https://doi.org/https://doi.org/10.17081/just.25.38.4002 Concentrinka Medios (6 de abril de 2023) Violencia Infantil: En El 2022, Se Incrementa Cifras De Menores Víctimas En Colombia. https://concentrika.ucentral.edu.co/tendencias/violencia-infantil-en-el-2022-se-incrementa-cifras-de-menores-victimas-en-colombia/ Secretaria Distrital de Salud (16 de abril de 2021). Análisis de Situación de Salud del Distrito de Buenaventura Año 2020. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-distrito-buenaventura-2020.pdf Rodriguez Condori, N., & Marin Flores, D. T. (2019). Prevención de la violencia intrafamiliar en el Municipio de San Buenaventura (Doctoral dissertation). https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/23160 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
54 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Cartago |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartago |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartago |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Cartago |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af1f539d-3164-4a94-bdfc-0bb5781bfd20/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4af06774-b78b-40fe-8365-c55759cc37ed/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/62a71316-1715-4eaa-9aaf-fbe90ae90472/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eaed06d9-d429-4111-b8a0-8ad008ee7bb6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1f248fd-5264-47ff-97f8-31c90c6a70a3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9bc17ba8-a419-4009-81c0-b34ed7f67549/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8fe81ad-b75b-4673-ae8a-1123b7b13188/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/24e1d2d7-b7c7-4f66-aeed-1ef9c6482bb6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8c010b43-6cd0-4680-b2d4-bff02fd3e7ff/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f113a9ad-a5ab-4b44-9ffd-bf76cdd51ba9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7d9a0ad-0177-4c06-9507-0ce8b8ae2193/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
197c21e295c9310305bcef21214f0eed 16dee3fb0975bb9456ff8cfb299cb9ef d476307b742f9cec69fc150c45528923 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 886caba0856947fe9aba6f1339c60b63 c6f276512827ed95411a5342608975c6 f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d e8484d5161737a8148b85ad9634a190d ae42cd85afbc6ceb9d99c8aac9f38715 8eb942258912b5422e7a7e2dc3679f91 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246708413988864 |
spelling |
García Gómez, Mónica AndreaBonilla Preciado, LeybisBahamón Lurduy, Jorge Andrés2024-09-06T16:52:10Z2024-09-06T16:52:10Z2024Bonilla Preciado, L. & Bahamón Lurduy, J. A. (2024).La violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia] Repositorio Institucional, Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/57029https://hdl.handle.net/20.500.12494/57029La violencia en el contexto intrafamiliar, sin duda ha categorizado uno de los flagelos más significativos donde se encuentran expuestos los niños, niñas y adolescentes en nuestro país, en especial, aquellos que residen en zonas marginadas y deprimidas, como lo es el caso del Distrito Especial de Buenaventura. Así, en el ordenamiento jurídico nacional se ha integrado una serie de mecanismos y acciones que procuran el amparo y la restitución de los derechos a los menores de dieciocho años que han vivido o viven actualmente situaciones de vulnerabilidad. Teniendo en cuenta esto, ha resultado pertinente verificar la efectividad de las mencionadas medidas, así como la existencia de acciones adicionales que puedan haber sido adoptadas por la administración local del Distrito Especial, en procura de garantizar el cumplimiento de las políticas públicas en asuntos de amparo de los niños, niñas y adolescentes. En últimas, la constatación de las ya referidas situaciones permitirá emanar recomendaciones dirigidas a futuras administraciones distritales, para que ahonden en el despliegue de estrategias locales en la temática de protección de infantes, impúber y adolescentes.Domestic violence has undoubtedly become one of the most significant scourges to which children and adolescents are exposed in our country, especially those who live in marginalized and depressed areas, such as the Special District of Buenaventura. Thus, a series of mechanisms and actions have been integrated into the national legal system to seek protection and restoration of rights for minors under eighteen years of age who have lived or are currently living in vulnerable situations. Taking this into account, it has been pertinent to verify the effectiveness of the aforementioned measures, as well as the existence of additional actions that may have been adopted by the local administration of the Special District, in order to guarantee compliance with public policies in matters of protection of children and adolescents. Ultimately, the verification of the aforementioned situations will allow recommendations to be issued to future district administrations, so that they delve into the deployment of local strategies on the subject of protection of infants, pre-pubescent children and adolescents.1. Resumen -- 2. Palabras clave -- 3. Abstract -- 4. Keywords -- 5. Introducción -- 6. Justificación -- 7. Planteamiento del problema -- 8. Pregunta de investigación -- 9. Objetivos -- 9.1. Objetivo general -- 9.2. Objetivos específicos -- 10. Marco referencial -- 10.1. Marco conceptual -- 10.2. Antecedentes -- 10.3. Marco jurídico -- 10.3.1. Protección constitucional de niños, niñas y adolescentes -- 10.3.2. Ley 1098 de 2006, modificada por la Ley 1878 de 2018 -- 10.3.3. Código Civil -- 10.3.4. Jurisprudencia Nacional -- 10.3.5. Tratados y Convenciones Internacionales ratificados por Colombia -- 10.4. Marco teórico -- 11. Método y enfoque metodológico -- 12. Resultados -- 13. Conclusiones -- 14. Recomendaciones -- 15. Bibliografía --PregradoAbogado54 p.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, CartagoDerechoDerechoCartagoCartagohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2340 - DerechoViolenciaAdolescentesBuenaventuraInfantesViolenceTeenagersBuenaventuraInfantsLa violencia en el contexto familiar de adolescentes entre los 14-17 años de edad: análisis de casos en el distrito especial de Buenaventura, Valle del Cauca en los años 2020 -2022Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCarlos Eduardo Valdés Moreno. (18 de febrero de 2014). Obtenido de https://www.soydebuenaventura.com/articulos/maltrato-a-menores-violencia-sexual-a-menores-violencia-de-pareja-y-abuso-sexual-dejan-preocupantes-estadisticas-en-buenaventuraAlcaldía Distrital de Buenaventura . (13 de octubre de 2017). Haz un pacto por el buen trato campaña liderada por la Alcaldía Distrital para erradicar el maltrato infantil. Obtenido de https://www.buenaventura.gov.co/articulos/haz-un-pacto-por-el-buen-trato-campana-liderada-por-la-alcaldia-distrital-para-erradicar-el-maltrato-infantilPierre Pichot. (2018). Manual diagnóstico y estadístico. Obtenido de https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-iv-manual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdfBernando Peña . (26 de septiemrbe de 2022). El abuso emocional: efectos a corto y largo plazo. Obtenido de https://mejorconsalud.as.com/abuso-emocional-corto-largo-plazo/ONU Mujeres . (2020). La pandemia en la sombra: violencia contra las mujeres durante el confinamiento. Obtenido de https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/in-focus-gender-equality-in-covid-19-response/violence-against-women-during-covid-19Sergio Alejandro Rea-Granados. (2016). Evolucion del derecho. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n29/1692-8156-ilrdi-29-00147.pdfCardoa, Gallego. (2008). Propuesta de intervención de los casos de maltrato infantil en la ciudad de Pereira. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18998/PROPUESTA%20DE%20INTERVENCI%C3%93N%20.pdf?sequence=1&isAllowed=yDANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadistica: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018Ministerio de Transporte. (21 de julio de 2020). Ministerio de Transporte. Obtenido de Competitividad en el puerto de Buenaventura : https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/8761/competitividad-en-el-puerto-de-buenaventura/#:~:text=Buenaventura%20es%20considerado%20el%20principal,el%2032%25%20del%20total%20nacional.Buenaventura cómo vamos. (20 de agosto de 2020). Pobreza multidimensional en buenaventura, un tema de acciones y resultados. Obtenido de pobreza multidimensional en buenaventura, un tema de acciones y resultados : https://www.buenaventuracomovamos.org/columnas-de-opinion/pobreza-multidimensional-en-buenaventura-un-tema-de-acciones-y-resultados/#:~:text=seg%c3%ban%20los%20registros%2c%20el%2082,se%20ubica%20en%20la%20miseria.Defensoría del Pueblo. (04 de julio de 2023). Buenaventura está en medio de tres grandes escenarios de riesgo por acciones de grupos armados y estructuras criminales . Obtenido de Defensoría del Pueblo: https://defensoria.gov.co/web/guest/-/buenaventura-est%C3%A1-en-medio-de-tres-grandes-escenarios-de-riesgo-por-acciones-de-grupos-armados-y-estructuras-criminalesLa Palabra, Universidad del Valle. (02 de febrero de 2023). Radiografía de la educación pública en Buenaventura. Obtenido de https://lapalabra.univalle.edu.co/radiografia-de-la-educacion-publica-en-buenaventura/#:~:text=Seg%C3%BAn%20El%20Espectador%2C%20el%20Sistema,2021%20fue%20de%20219%20puntos.Comisión de la Verdad. (16 de septiembre de 2019). Buenaventura, un territorio lleno de contrastes . Obtenido de https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/buenaventura-los-contrastes-del-puerto-pobrezaOrganización Mundial de la Salud. (27 de abril de 2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. Obtenido de COVID-19: cronología de la actuación de la OMS: https://www.who.int/es/news/item/27-04-2020-who-timeline---covid-19Broche, Y., Fernandez, E., & Reyes, D. (2021). Consecuencias psicológicas de la cuarentena y el aislamiento social durante la pandemia de COVID-19. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/rcsp/2020.v46suppl1/e2488/es/Montero Medina, D. C., Bolivar Guayacundo, M. O., Aguirre Encalada, M., & Moreno Estupiñan, A. (2020). Violencia intrafamiliar en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7746453Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2022). Boletín Estadistico Mensual de Infancia y Adolescencia - Diciembre. Congreso de Colombia, Ley 1098, Capítulo III. (2006). Autoridades competentes para el restablecimiento de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes .Ministerio del Interior. (2023). MinInterior adelantó jornada interinstitucional de atención con víctimas en Buenaventura. Obtenido de https://www.mininterior.gov.co/noticias/mininterior-adelanto-jornada-interinstitucional-de-atencion-con-victimas-en-buenaventura/UNICEF. (2022). UNICEF crea y fortalece entornos de protección y prevención de la violencia, para la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes. . Obtenido de https://www.unicef.org/colombia/proteccionDANE. (2018). Proyecciones de población con la actualización post COVID-19 calculadas con base en los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV. Obtenido de Departamento Administrativo Nacional de Estadistitca - DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacionFundación Paz & Reconciliación. (2022). Boletín No. 1 – Juventud y violencia: el posconflicto en Buenaventura. Obtenido de https://www.pares.com.co/post/bolet%C3%ADn-no-1-juventud-y-violencia-el-posconflicto-en-buenaventuraInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2022). Violencia contra niños, niñas y adolescentes: definición. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/proteccion/programas-especializados-y-otras-estrategias/violenciasGarbarino, Guttman, & Seeley. (1989). Maltrato psicológico. Obtenido de https://www.lareferencia.info/vufind/Record/ES_34de1f625bc0d5f6b92bdb2b1d978b20UNICEF. (2017). Abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes Una guía para tomar acciones y proteger sus derechos. Obtenido de https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2018-04/proteccion-AbusoSexual_contra_NNyA-2016.pdfYaffe, L. (2011). Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2011-03242011000200007&script=sci_arttextOrganización Panamericana de la Salud. (2020). Violencia contra las niñas y los niños. Obtenido de https://www.paho.org/es/temas/violencia-contra-ninas-ninos#:~:text=La%20violencia%20contra%20las%20ni%C3%B1as%20y%20los%20ni%C3%B1os%20incluye%20la,por%20cuidadores%2C%20compa%C3%B1eros%20o%20extra%C3%B1os.Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (2021). Los niños y el conflicto armado en Colombia. Obtenido de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/SP_10.pdfInstituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2021). Violencia intrafamiliar durante la pandemia por COVID-19 . Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/blog/-/blogs/violencia-intrafamiliar-durante-la-pandemia-por-covid-19Buenaventura Cómo Vamos. (2021). Informe de calidad de vida en Buenaventura. Obtenido de https://www.buenaventuracomovamos.org/wp-content/uploads/2021/08/INFOGRAFIAS-BVCV-2019-2020_FINAL.pdfSoy de Buenaventura. (2020). Se realizó Consejo de Seguridad por el aumento de casos de violencia sexual a menores de edad en Buenaventura. Obtenido de https://www.soydebuenaventura.com/articulos/se-realizo-consejo-de-seguridad-por-el-aumento-de-casos-de-violencia-sexual-a-menores-de-edad-en-buenaventuraAlcaldía Distrital de Buenaventura. (2020). Prosigue por parte de la Secretaría de Educación y la Fundación Mejorhabitat campaña de Prevención de Violencia y Explotación Sexual contra menores en Buenaventura. Obtenido de https://www.buenaventura.gov.co/articulos/prosigue-por-parte-de-la-secretaria-de-educacion-y-la-fundacion-mejorhabitat-campana-de-prevencion-de-violencia-y-explotacion-sexual-contra-menores-en-buenaventuraObservatorio colombiano del crimen organizado. (2022). Valle del cauca: fronteras invisibles y crimen organizado, la niñez reclutada. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/c425620e-1e38-4030-96b4-cb5e7ad98a0d/contentRadio Nacional de Colombia. (2021). “SOS Buenaventura”, la petición de líderes por incremento de violencia urbana . Obtenido de https://www.radionacional.co/actualidad/sos-buenaventura-la-peticion-de-lideres-por-incremento-de-violencia-urbanaCNN. (2021). Al menos 47 personas fallecidas durante el paro nacional en Colombia; gobierno dice que 19 "no guardan vínculo con las protestas" . Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2021/05/29/colombia-47-personas-fallecidas-paro-nacional-orix/#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%20balance%20que%20public%C3%B3%20en%20Twitter%2C%20han,por%20qu%C3%A9%20se%20les%20incluy%C3%B3%20en%20su%20reporte. Proceso de Comunidades Negras de Colombia. (2021). Informe sobre el Estado de los Derechos Humanos de Personas Afrodescendientes en el Marco del Paro Nacional 2021 en Colombia. Obtenido de https://renacientes.net/wp-content/uploads/2021/06/Informe-paro-Nacional-Definitivo.pdfIntituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2017). Tratados y convenios internacionales en materia de niñez y de familia. Obtenido de manual_para_la_ejecucionytratados_sep172009.pdfHernandez, C. I. (2005). Incidencia de la Constitucion de 1991 sobre el Codigo Civil Colombiano. En D. P. 5. Obtenido de https://heinonline.org/HOL/LandingPage?handle=hein.journals/revdpriv8&div=3&id=&page=Constitución Política de Colombia. (1991).Ley 84 de 1873. Código Civil Colombiano. 26 de mayo de 1873. D.O. 2.867Ley 27 de 1977. Por la cual se fija la mayoría de edad a los 18 años. 26 de octubre de 1977.Ley 1878 de 2018. Por medio de la cual se modifican algunos artículos de la Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia, y se dictan otras disposiciones. 9 de enero de 2018. D.O. 50.471.Defensoría del Pueblo. (2022). Los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la jurisprudencia constitucional. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/Transparencia/publicaciones/Digestos%20FINAL%20v2.pdfCorte Constitucional de Colombia, Sent. C-534. (2005).Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-519. (1992).Corte Constitucional de Colombia, Sent. T-638. (2014).Corte Constitucional de Colombia, Sent. SU-642. (1998).Consejo de Estado, Sala de Consulta y del Servicio Civil, Rad. 2083. (2012).Ferrajoli, L. (2012). Los Derechos y sus Garantías: Conversación con Mauro Barberis.Corte Constitucional de Colombia, Sentencia T-468 de 2018Restrepo Betancur, L. F. (2023). Violencia intrafamiliar en Colombia en los últimos doce años. El Ágora USB. 23(1), 154-165. Doi: https://doi.org/10.21500/16578031.6040Saldaña, H. S., & Gorjón, G. J. (2020). Causas y consecuencias de la violencia familiar: caso Nuevo León. Justicia, 25(38), 189-214. https://doi.org/https://doi.org/10.17081/just.25.38.4002Concentrinka Medios (6 de abril de 2023) Violencia Infantil: En El 2022, Se Incrementa Cifras De Menores Víctimas En Colombia. https://concentrika.ucentral.edu.co/tendencias/violencia-infantil-en-el-2022-se-incrementa-cifras-de-menores-victimas-en-colombia/Secretaria Distrital de Salud (16 de abril de 2021). Análisis de Situación de Salud del Distrito de Buenaventura Año 2020. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/asis-distrito-buenaventura-2020.pdfRodriguez Condori, N., & Marin Flores, D. T. (2019). Prevención de la violencia intrafamiliar en el Municipio de San Buenaventura (Doctoral dissertation). https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/23160PublicationORIGINAL2024_Trabajo_Grado.pdf2024_Trabajo_Grado.pdfapplication/pdf680712https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/af1f539d-3164-4a94-bdfc-0bb5781bfd20/download197c21e295c9310305bcef21214f0eedMD532024_Licencia_Uso.pdf2024_Licencia_Uso.pdfapplication/pdf518520https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4af06774-b78b-40fe-8365-c55759cc37ed/download16dee3fb0975bb9456ff8cfb299cb9efMD542024_Acta_Sustentacion.pdf2024_Acta_Sustentacion.pdfapplication/pdf383276https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/62a71316-1715-4eaa-9aaf-fbe90ae90472/downloadd476307b742f9cec69fc150c45528923MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eaed06d9-d429-4111-b8a0-8ad008ee7bb6/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1f248fd-5264-47ff-97f8-31c90c6a70a3/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD57TEXT2024_Trabajo_Grado.pdf.txt2024_Trabajo_Grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101562https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9bc17ba8-a419-4009-81c0-b34ed7f67549/download886caba0856947fe9aba6f1339c60b63MD582024_Licencia_Uso.pdf.txt2024_Licencia_Uso.pdf.txtExtracted texttext/plain6002https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8fe81ad-b75b-4673-ae8a-1123b7b13188/downloadc6f276512827ed95411a5342608975c6MD5102024_Acta_Sustentacion.pdf.txt2024_Acta_Sustentacion.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/24e1d2d7-b7c7-4f66-aeed-1ef9c6482bb6/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD512THUMBNAIL2024_Trabajo_Grado.pdf.jpg2024_Trabajo_Grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6608https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8c010b43-6cd0-4680-b2d4-bff02fd3e7ff/downloade8484d5161737a8148b85ad9634a190dMD592024_Licencia_Uso.pdf.jpg2024_Licencia_Uso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13641https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f113a9ad-a5ab-4b44-9ffd-bf76cdd51ba9/downloadae42cd85afbc6ceb9d99c8aac9f38715MD5112024_Acta_Sustentacion.pdf.jpg2024_Acta_Sustentacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9860https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7d9a0ad-0177-4c06-9507-0ce8b8ae2193/download8eb942258912b5422e7a7e2dc3679f91MD51320.500.12494/57029oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/570292024-09-07 03:03:01.347https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |