Creación de la empresa herrajes el portón ltda.

Este trabajo se llevó a cabo viendo la necesidad del PORTÓN DEL CRISTAL y del mercado en general de crear una empresa de herrajes, la cual supliera las necesidades adquiridas para crear lámparas nacionales y de estilos importados. Esta decisión se tomó ya que sólo existía un proveedor en el mercado,...

Full description

Autores:
Fernández Rodríguez, Yaneth
Palacio Palacio, María Eugenia
Quintero Vélez, Adriana Patricia
Velásquez Obando, Juan Felipe
Zuñiga Rivera, Alberto Enriquez
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3448
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3448
Palabra clave:
Herrajes el portón Ltdo. (Envigado, ant.)
Manuales de funciones
Manuales de procedimientos
Mercadotecnia
Investigación de mercados
Planeación estratégica
Estudios de factibilidad
Creación de empresas
Organización administrativa
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Este trabajo se llevó a cabo viendo la necesidad del PORTÓN DEL CRISTAL y del mercado en general de crear una empresa de herrajes, la cual supliera las necesidades adquiridas para crear lámparas nacionales y de estilos importados. Esta decisión se tomó ya que sólo existía un proveedor en el mercado, quien estaba elevando precios, desmejorando calidad, incumpliendo con entrega de pedidos. De acuerdo a lo anterior se tomó la decisión de dar a conocer un proyecto de crear una empresa la cual fuera competitiva con la existente en el momento, creando la empresa de HERRAJES EL PORTÓN LTDA., siendo ésta una filial de una de las empresas del sector lamparero encargada de la distribución de lámparas en Colombia. La realización del proyecto permitió el desarrollo de cada capítulo, conocer más a fondo los aspectos generales para la creación de una empresa, basándose en la estructura legal, los aspectos administrativos y organizacionales, los cuales permitieron el desarrollo lógico para la creación de la empresa. Para la investigación de ver si la empresa podía alcanzar los objetivos, contamos con la actividad de mercadotecnia, la cual permitió identificar los aspectos principales para la visión que la empresa necesitaba. Con los módulos de producción, financiero y contable, se logró ver la capacidad de la empresa de cuánto puede producir y con qué se puede contar, y si realmente es rentable o viable este proyecto. Los demás módulos permitieron entrar a analizar el sostenimiento a corto y largo plazo que la empresa pretenderá en un futuro, e igualmente la calidad de servicio que va a prestar y la utilización adecuada de sus equipos para tener un buen desempeño. Para todos estos pasos se manejaron diferentes ayudas, como la de matrices, cuadros contables, planos, organigramas, cronogramas, manual de funciones y procedimientos; los cuales dieron una respuesta positiva y favorable acerca de la viabilidad del proyecto.