Presentación de caso clínico de leucosis de dos hembras bovinas de raza gyr x holstein y brahman blanco en la ciudad de Ibagué

La leucosis bovina enzootica/viral o también denominada leucemia bovina, es una enfermedad causada por un virus (retrovirus), que causa diversos signos en el animal, teniendo como característica principal las neoplasias malignas en el tejido linfático. Normalmente, los casos muestran no muestran sig...

Full description

Autores:
Carrillo Garzón, Angie Daniela
Ramírez Navarro, Viviana Marcela
Quebrada, Sergio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48326
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48326
Palabra clave:
Tejido linfático
Virus
Neoplasia
Bovino
TG 2022 MVZ 48326
Lymphatic tissue
Virus
Neoplasia
Bovine
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La leucosis bovina enzootica/viral o también denominada leucemia bovina, es una enfermedad causada por un virus (retrovirus), que causa diversos signos en el animal, teniendo como característica principal las neoplasias malignas en el tejido linfático. Normalmente, los casos muestran no muestran signos específicos, pero presentan una disminución de producción de leche, baja ganancia de peso y problemas de reproducción. Este documento mostrará un reporte de caso en dos hembras bovinas, en el cual, se encontró el diagnostico final por medio de lesiones halladas en histopatología algunos órganos afectados. El primer caso es una hembra de raza Holstein x Gyr de 6 años, donde mostró algunos signos no muy específicos de Leucosis, el caso 2 es una hembra Brahman blanco de 14 años, en la cual se le realizó necropsia y se enviaron diferentes muestras para obtener el diagnostico más acertado sobre la causa de la muerte del bovino. Actualmente no existe un tratamiento o vacunación que sea eficiente contra este virus. Es fundamental identificar la enfermedad para poder erradicarla en el hato de animales y así, poder evitar distintas pérdidas y disminuyendo su diseminación.