La economia popular de solidaridad en una perspectiva de desarrollo alternativo

En la medida que estas unidades ec nómicas establecen con terceros relaciones de mercado, ellas tienen la posibilidad de acumular los excedentes no consumidos, formar un capital de reservas, hacer inversiones productivas en la misma unidad, etc. Sin duda este tipo de acumulación es muy poco signific...

Full description

Autores:
Razeto Migliaro, Luis
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51879
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51879
Palabra clave:
Sector popular
Economía popular
Desarrollo alternativo
Economía solidaria
Industrialización
Sociedad industrial
Acumulación de capital
Popular sector
Popular economy
Alternative development
Solidarity economy
Industrialization
Industrial society
Capital accumulation
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:En la medida que estas unidades ec nómicas establecen con terceros relaciones de mercado, ellas tienen la posibilidad de acumular los excedentes no consumidos, formar un capital de reservas, hacer inversiones productivas en la misma unidad, etc. Sin duda este tipo de acumulación es muy poco significativo en la actual situación de las formas económicas populares, aún cuando no sería de extrañar que en términos proporcionales el coeficiente de inversión sea en algunas unidades populares y en las cooperativas y empresas autogestioanadas, más alto que el que muestran las empresas de otro tipo y la economía nacional en su conjunto. el Pero, además de esto, hay que considerar que el tipo principal de acumulación en la economía popular solidaria consiste en el desarrollo de valores, capacidades y energías creadoras por parte de los sujetos que participan en ellas.