Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría
Este documento es el resultado del conocimiento adquirido tanto en la Academia como en el ejercicio como profesional independiente y como docente de Contaduría Pública. Es de vital importancia para el ejercicio profesional del Contador-Auditor, reconocer la Revisoría Fiscal como una actividad propia...
- Autores:
-
Villa-Mesa, Ronald José
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10016
- Palabra clave:
- Aseveraciones
Auditoría
Control interno
Evidencia
Revisoría fiscal
Riesgo
CON
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_f0ddb3e61f60fd4e627074144bf07dd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10016 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría |
title |
Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría |
spellingShingle |
Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría Aseveraciones Auditoría Control interno Evidencia Revisoría fiscal Riesgo CON |
title_short |
Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría |
title_full |
Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría |
title_fullStr |
Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría |
title_full_unstemmed |
Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría |
title_sort |
Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría |
dc.creator.fl_str_mv |
Villa-Mesa, Ronald José |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villa-Mesa, Ronald José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aseveraciones Auditoría Control interno Evidencia Revisoría fiscal Riesgo |
topic |
Aseveraciones Auditoría Control interno Evidencia Revisoría fiscal Riesgo CON |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
CON |
description |
Este documento es el resultado del conocimiento adquirido tanto en la Academia como en el ejercicio como profesional independiente y como docente de Contaduría Pública. Es de vital importancia para el ejercicio profesional del Contador-Auditor, reconocer la Revisoría Fiscal como una actividad propia de nuestra profesión, con funciones de fiscalización enmarcadas dentro de la legislación mercantil y la Ley 43 de 1990, Estatuto Orgánico de la Profesión Contable en Colombia. El Revisor Fiscal, como sujeto activo de la Revisoría Fiscal, debe realizar una actividad de fiscalización de carácter permanente, integral (auditoría financiera, de cumplimento, de control interno y de gestión), preventiva y/o correctiva sobre el ambiente de control interno y la estructura financiera de la empresa, dictaminando mediante una opinión en donde prima el factor de independencia mental consagrado en nuestro Código de Ética Profesional. El objetivo fundamental de este manual es brindar una herramienta que le permita al Contador-Auditor, ejercer sus funciones como Revisor Fiscal de conformidad con la normatividad aplicable a su actuar profesional, observando el planteamiento hecho por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública a través del Pronunciamiento No. 7 y aplicando Estándares Internacionales de Auditoría. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:18:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:18:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Guía de práctica o manual |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1076 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10016 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Villa-Mesa, R. (2015). Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría. (Documento de docencia No. 1). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi: http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1076 |
url |
http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1076 https://hdl.handle.net/20.500.12494/10016 |
identifier_str_mv |
Villa-Mesa, R. (2015). Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría. (Documento de docencia No. 1). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi: http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1076 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Blanco, Luna, Y. (2004). Manual de Auditoría y Revisoría Fiscal. Colombia: Ecoe Ediciones. Código de Comercio Colombiano [CC]. Decreto 410 de 1971. Marzo 27 de 1971. Código Sustantivo del Trabajo [CST]. Decreto 2663 de 1950. Agosto 5 de 1950. Consejo Técnico de la Contaduría Pública en Colombia. (2008). Orientación Profesional del 21-6-2008. Disponible en http://www.actualicese.com/normatividad/2008/Otras/ OrientacionProfesional/OP-21-06-2008.pdf Consejo Técnico de la Contaduría Pública en Colombia. (s.f.). Pronunciamiento 7. Ministerio de Educación Nacional. Disponible en: http://www.cijuf.org.co/CTCP/ pronunciamientos/ PRONUNC7.pdf Decreto 1295 de 1994 [Ministerio de Gobierno]. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Junio 22 de 1994. Decreto 2020 del 2009. Por medio del cual se reglamenta el artículo 28 de la Ley 1258 de 2008. DO No 47.368. Junio 2 de 2009. Decreto 302 de febrero del 2015. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para las normas de aseguramiento de la información. Febrero 20 del 2015. DO No 49431. Gerencie.com (Diciembre 20 del 2012). Obligados a tener revisor fiscal. Grencie.com. Recuperado de http://www.gerencie.com/obligados-a-tener-revisor-fiscal.html Comité Internacional de Normas de Contabilidad –IASC–. (1989). Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros. IASC. Disponible en https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/77701/MOD_RESOURCE/CONTENT/2/MAR CO%20CONCEPTUAL%20PARA%20LA%20PREPARACI%C3%B3N%20Y%20 PRESENTACI%C3%B3N%20DE%20LOS%20ESTADOS%20FINANCIEROS%20 .PDF Ley 45 de 1960. Por la cual se reglamenta en ejercicio de la profesión de contador público. Diciembre 30 de 1960. DO No 30433. Ley 43 de 1990. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión de contador público y se dictan otras disposiciones. Diciembre 13 de 1990. DO No 39602. Ley 222 de 1995. Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Diciembre 20 de 1995. DO No 42.156. Ley 789 del 2002. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Diciembre 27 del 2002. DO No 45.046 Norma Internacional de Auditoría 240. Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude. (NIA-ES 240). Recuperado de: http://www.icac.meh.es/F0D15624-6EC6-4829-A861-0B388404E298/Final- Download/DownloadId-391BCB9F2AA686FADCE2ECED25FE52DB/F0D15624- 6EC6-4829-A861-0B388404E298/NIAS/NIA%20240%20p%20def.pdf Norma Internacional de Auditoría 315. Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno (NIA-ES 315) Mantilla Blanco, Samuel Alberto (2004): Control Interno: Estructura Conceptual Integrada. ECOE Ediciones. Resolución 1016 de 1989 [Ministerio de Trabajo y Ministerio de Seguridad Social y Salud]. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional, por parte patronos y empleadores. Marzo 31 de 1989. Superintendencia de Sociedades. Concepto mediante el oficio 220-23811. Marzo 25 de 1998. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
130 pp. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Barrancabermeja |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barrancabermeja |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e941a00b-e1eb-4813-9527-174736eb209b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b422f69d-eb4e-4fa3-bee8-d4d0ad9094ab/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0256af6f-eedf-4826-b5ab-091f11436a1f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6cc727b3-ffba-4712-b48d-39a79cb27755/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 ae21eec915d181d1e2627277c51b9921 473af925cedad0780f8d46c407558055 4b1b3cdc0d87ba0edab925b7701ed150 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1811565618979143680 |
spelling |
Villa-Mesa, Ronald José2019-05-14T21:18:55Z2019-05-14T21:18:55Z2015-10http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1076https://hdl.handle.net/20.500.12494/10016Villa-Mesa, R. (2015). Manual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoría. (Documento de docencia No. 1). Bogotá: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi: http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1076Este documento es el resultado del conocimiento adquirido tanto en la Academia como en el ejercicio como profesional independiente y como docente de Contaduría Pública. Es de vital importancia para el ejercicio profesional del Contador-Auditor, reconocer la Revisoría Fiscal como una actividad propia de nuestra profesión, con funciones de fiscalización enmarcadas dentro de la legislación mercantil y la Ley 43 de 1990, Estatuto Orgánico de la Profesión Contable en Colombia. El Revisor Fiscal, como sujeto activo de la Revisoría Fiscal, debe realizar una actividad de fiscalización de carácter permanente, integral (auditoría financiera, de cumplimento, de control interno y de gestión), preventiva y/o correctiva sobre el ambiente de control interno y la estructura financiera de la empresa, dictaminando mediante una opinión en donde prima el factor de independencia mental consagrado en nuestro Código de Ética Profesional. El objetivo fundamental de este manual es brindar una herramienta que le permita al Contador-Auditor, ejercer sus funciones como Revisor Fiscal de conformidad con la normatividad aplicable a su actuar profesional, observando el planteamiento hecho por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública a través del Pronunciamiento No. 7 y aplicando Estándares Internacionales de Auditoría.1. Introducción. -- 2. Marco conceptual de la revisoría fiscal. -- 3. Marco legal de la revisoría fiscal en Colombia. -- 4. Pronunciamiento 7 consejo técnico de la contaduría pública (CTCP): pronunciamiento sobre revisoría fiscal. -- 5. Planeación en la revisoría fiscal y auditoría. -- 6. Teoría del riesgo en auditoría. -- 7. Coordinación, dirección, supervisión y revisión. -- 8. Normas internacionales de auditoría (ISAS) aplicadas a la planeación. -- 9. Evidencia y procedimientos de auditoría. -- 10. Conclusiones y dictamen del revisor fiscal. -- 11. Referencias.ronald.villam@campusucc.edu.co130 pp.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, BarrancabermejaContaduría PúblicaBarrancabermejaAseveracionesAuditoríaControl internoEvidenciaRevisoría fiscalRiesgoCONManual de revisoría fiscal con un enfoque de auditoría integral, aplicando estándares internacionales de auditoríaGuía de práctica o manualhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fchttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Blanco, Luna, Y. (2004). Manual de Auditoría y Revisoría Fiscal. Colombia: Ecoe Ediciones.Código de Comercio Colombiano [CC]. Decreto 410 de 1971. Marzo 27 de 1971.Código Sustantivo del Trabajo [CST]. Decreto 2663 de 1950. Agosto 5 de 1950.Consejo Técnico de la Contaduría Pública en Colombia. (2008). Orientación Profesional del 21-6-2008. Disponible en http://www.actualicese.com/normatividad/2008/Otras/ OrientacionProfesional/OP-21-06-2008.pdfConsejo Técnico de la Contaduría Pública en Colombia. (s.f.). Pronunciamiento 7. Ministerio de Educación Nacional. Disponible en: http://www.cijuf.org.co/CTCP/ pronunciamientos/ PRONUNC7.pdfDecreto 1295 de 1994 [Ministerio de Gobierno]. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Junio 22 de 1994.Decreto 2020 del 2009. Por medio del cual se reglamenta el artículo 28 de la Ley 1258 de 2008. DO No 47.368. Junio 2 de 2009.Decreto 302 de febrero del 2015. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para las normas de aseguramiento de la información. Febrero 20 del 2015. DO No 49431.Gerencie.com (Diciembre 20 del 2012). Obligados a tener revisor fiscal. Grencie.com. Recuperado de http://www.gerencie.com/obligados-a-tener-revisor-fiscal.htmlComité Internacional de Normas de Contabilidad –IASC–. (1989). Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de los Estados Financieros. IASC. Disponible en https://eva.fing.edu.uy/pluginfile.php/77701/MOD_RESOURCE/CONTENT/2/MAR CO%20CONCEPTUAL%20PARA%20LA%20PREPARACI%C3%B3N%20Y%20 PRESENTACI%C3%B3N%20DE%20LOS%20ESTADOS%20FINANCIEROS%20 .PDFLey 45 de 1960. Por la cual se reglamenta en ejercicio de la profesión de contador público. Diciembre 30 de 1960. DO No 30433.Ley 43 de 1990. Por la cual se adiciona la Ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión de contador público y se dictan otras disposiciones. Diciembre 13 de 1990. DO No 39602.Ley 222 de 1995. Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Diciembre 20 de 1995. DO No 42.156.Ley 789 del 2002. Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo. Diciembre 27 del 2002. DO No 45.046Norma Internacional de Auditoría 240. Responsabilidades del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude. (NIA-ES 240). Recuperado de: http://www.icac.meh.es/F0D15624-6EC6-4829-A861-0B388404E298/Final- Download/DownloadId-391BCB9F2AA686FADCE2ECED25FE52DB/F0D15624- 6EC6-4829-A861-0B388404E298/NIAS/NIA%20240%20p%20def.pdfNorma Internacional de Auditoría 315. Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno (NIA-ES 315)Mantilla Blanco, Samuel Alberto (2004): Control Interno: Estructura Conceptual Integrada. ECOE Ediciones.Resolución 1016 de 1989 [Ministerio de Trabajo y Ministerio de Seguridad Social y Salud]. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional, por parte patronos y empleadores. Marzo 31 de 1989.Superintendencia de Sociedades. Concepto mediante el oficio 220-23811. Marzo 25 de 1998.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e941a00b-e1eb-4813-9527-174736eb209b/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52ORIGINAL2015_GP_Revisoria fiscal_Ronald Villa.pdf2015_GP_Revisoria fiscal_Ronald Villa.pdfapplication/pdf1988645https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b422f69d-eb4e-4fa3-bee8-d4d0ad9094ab/downloadae21eec915d181d1e2627277c51b9921MD51THUMBNAIL2015_GP_Revisoria fiscal_Ronald Villa.pdf.jpg2015_GP_Revisoria fiscal_Ronald Villa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3696https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0256af6f-eedf-4826-b5ab-091f11436a1f/download473af925cedad0780f8d46c407558055MD53TEXT2015_GP_Revisoria fiscal_Ronald Villa.pdf.txt2015_GP_Revisoria fiscal_Ronald Villa.pdf.txtExtracted texttext/plain102304https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6cc727b3-ffba-4712-b48d-39a79cb27755/download4b1b3cdc0d87ba0edab925b7701ed150MD5420.500.12494/10016oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/100162024-08-10 17:49:38.664open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |