Caracterización antigénica de cepas colombianas del Virus del Distemper Canino (CDV) para el desarrollo biotecnológico y validación in vivo de vacuna de nueva generación
El Virus del Distemper Canino (CDV), es el agente etiológico de una enfermedad altamente contagiosa que afecta perros domésticos, así como un amplio rango de especies silvestre. Existen 19 linajes reportados, incluidos Suramérica-3 y Norte/Suramérica-4, circulantes en Colombia. CDV contiene un genom...
- Autores:
-
Rendón Marín, Santiago
Diaz, Francisco Javier
Ruiz Sáenz, Julián
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/32934
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/32934
- Palabra clave:
- Virus del Distemper Canino
Hemaglutinina
Inmunógeno
In Silico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | El Virus del Distemper Canino (CDV), es el agente etiológico de una enfermedad altamente contagiosa que afecta perros domésticos, así como un amplio rango de especies silvestre. Existen 19 linajes reportados, incluidos Suramérica-3 y Norte/Suramérica-4, circulantes en Colombia. CDV contiene un genoma RNA de cadena sencilla con polaridad negativa que codifica 8 proteínas, incluida la Hemaglutinina (H), glicoproteína que posee la mayor variación genética y considerada el principal determinante antigénico. El CDV tiene alta tasa de sustitución genómica, donde las variantes circulantes en campo difieren en más del 10% a nivel aminoacídico con cepas ancestrales utilizadas en vacunas. Esto implica consecuencias en el desarrollo de inmunidad y la constante aparición de enfermedad incluso en animales vacunados, además de la re-emergencia mundial de la infección en la fauna silvestre, para las cuales, las vacunas comerciales no pueden ser utilizadas. Se ha evidenciado que el uso de vacunas recombinantes puede ser útil en la inmunización de animales con presencia de inmunidad pasiva de origen maternal, siendo seguras para la inmunización de poblaciones animales domésticos y silvestres. |
---|