Justicia transicional en el posconflicto de Colombia
El propósito de esta investigación fue Analizar la justicia transicional en el posconflicto de Colombia. La investigación está sustentada en referencias teóricas de la entidad Internacional Crisis Group (2013), y de autores como Valencia (2011), Teitel (2003), entre otros y se enmarca metodológicame...
- Autores:
-
Lacharme Cabana, Maria Fernanda
Pilonieta Miranda, Jorge Eliecer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14084
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14084
- Palabra clave:
- Diálogo
Implementación
Justicia transicional
Mediación
Posconflicto
TG 2017 DER 14084
Dialogue
Implementation
Mediation
Post-conflict
Transitional justice
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El propósito de esta investigación fue Analizar la justicia transicional en el posconflicto de Colombia. La investigación está sustentada en referencias teóricas de la entidad Internacional Crisis Group (2013), y de autores como Valencia (2011), Teitel (2003), entre otros y se enmarca metodológicamente como una monografía. El estudio se realiza en función de la actual dinámica política colombiana, una vez suscitado el acuerdo de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC, después de más de 50 años de conflicto armado, pero que, de ser logrado tal acuerdo suscrito entre las partes confrontadas, de prosperar la mediación de actores que han incitado al diálogo, el gobierno colombiano deberá asegurar la justicia a todos aquellos sujetos que, por vulnerables, han sido presa de injusticias, y desmanes dantescos en ocasiones. El desarrollo de esta investigación versa sobre el proceso de justicia transicional, su clasificación y leyes base. Sobre el particular, se concluyó que existen deficiencias en cuanto a su implantación y su implementación, por lo cual se establecen propuestas para optimizar la justicia transicional logrando cambios estructurales en aspectos relacionados con la verdad, la reparación y la memoria, para dejar atrás aquellas causas que dieron origen al conflicto armado entre el gobierno de Colombia y la FARC, debiendo resarcir a las víctimas de aquello que les fue ultrajado o violentado. |
---|