Consecuencias emocionales y comportamentales del cyberbullying en el adulto joven de 18 a 35 años.

El presente trabajo tiene como objetivo determinar las consecuencias emocionales y comportamentales del cyberbullying en el adulto joven en edades comprendidas entre 18 a 35 años, así mismo, determinar la relación entre cyberbullying y dificultades para el relacionamiento en entornos sociales. En es...

Full description

Autores:
Espitia Llanos, Jorge Ismael
Narváez Martínez, Dilan Steward
Carreño García, Andrea Catherin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45364
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45364
Palabra clave:
Cyberbullying
Redes sociales
Consecuencias emocionales
Consecuencias comportamentales
Adulto joven
TG 2022 PSI 45364
Cyberbullying
Social media
Emotional consequences
Behavioral consequences
Young adult
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo determinar las consecuencias emocionales y comportamentales del cyberbullying en el adulto joven en edades comprendidas entre 18 a 35 años, así mismo, determinar la relación entre cyberbullying y dificultades para el relacionamiento en entornos sociales. En este estudio se utilizó la metodología de revisión sistemática de la literatura, donde se investigaron 52 artículos científicos de diferentes países como: Argentina, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Israel, Italia, Jordania, Malasia, México, Perú, Turquía y Uruguay, cuyos resultados mostraron principalmente que las victimas presentaban emociones inadecuadas como, tristeza, miedo o inseguridad, a nivel comportamental se evidencio, aislamiento cibernético, conductas disruptivas como aislamiento social, agresividad desmesurada, nerviosismo, incomodidad, angustia, trastornos alimenticios (bulimia o anorexia), baja participación en ambientes educativos, consumo de alcohol y sustancias psicoactivas: con respecto en área social se presentan consecuencias entre las que resaltan la dificultad para relacionarse, mantener conversaciones, conocer gente nueva, hacer algún tipo de halago, rasgos depresivos con sentimientos de indefensión y desesperanza aprendida.