Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba
Los colores es un pequeño barrio ubicado en la margen izquierda del rio Sinú, relativamente nuevo con relación al resto de la ciudad de montería, en ella radica la tienda el paraíso que nació como una oportunidad a la escasez de abarrotes y mercancías de consumo encontradas en dicho barrio. El objet...
- Autores:
-
Polo Navarro, Andrea Stefania
Trujillo Ávila, Jorge Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44950
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/44950
- Palabra clave:
- Control
Gestión
Sistemas de inventario
Control
Management
Inventory systems
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_f066bed105ebc451a87765350e626daf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44950 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba |
title |
Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba |
spellingShingle |
Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba Control Gestión Sistemas de inventario Control Management Inventory systems |
title_short |
Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba |
title_full |
Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba |
title_fullStr |
Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba |
title_full_unstemmed |
Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba |
title_sort |
Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba |
dc.creator.fl_str_mv |
Polo Navarro, Andrea Stefania Trujillo Ávila, Jorge Iván |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Farak Flórez, Luis Tomas |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Polo Navarro, Andrea Stefania Trujillo Ávila, Jorge Iván |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Control Gestión Sistemas de inventario |
topic |
Control Gestión Sistemas de inventario Control Management Inventory systems |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Control Management Inventory systems |
description |
Los colores es un pequeño barrio ubicado en la margen izquierda del rio Sinú, relativamente nuevo con relación al resto de la ciudad de montería, en ella radica la tienda el paraíso que nació como una oportunidad a la escasez de abarrotes y mercancías de consumo encontradas en dicho barrio. El objetivo de esta investigación fue determinar las características en el marco de la gestión de sistemas de inventario. Este objetivo pretende ser respondido mediante un análisis de triangulación de datos obtenidos a través de fuentes tanto primaria como la entrevista y secundaria como documentación y literatura de la investigación. Después se examinaron los factores de impacto determinados por los sistemas de inventario existentes, y su ajuste a los datos y el entorno en el que funciona la tienda, identificando las consecuencias de dichos aplicativos. Los resultados obtenidos permitieron sugerir una serie de toma de decisiones y sugerencias con respecto a la implementación de las correctas estrategias de aplicación en el sistema de inventario, así como su sistema idóneo actualmente. Así fue como los resultados de la investigación lograron demostrar la percepción errónea que sostiene la tienda acerca de su eficacia en la gestión de inventarios, y todos los elementos que inciden en su desarrollo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-19T13:46:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-19T13:46:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-05-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44950 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Polo Navarro, A. S. y Trujillo Ávila, J. I. (2022). Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44950 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44950 |
identifier_str_mv |
Polo Navarro, A. S. y Trujillo Ávila, J. I. (2022). Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44950 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Semana. (2019). Tiendas de barrio, en jaque. Semana Alvarez, A. I. (2011). Manual Gestión de Almacén. cep Anaya, J. J. (1998). La gestión operativa de la empresa.Un enfoque de logística integral. Pozuelo de Alarcón: ESIC. Bancoldex. (2022). Obtenido de Bancoldex: https://www.bancoldex.com/es Camara de Comercio de Cali. (2019). Obtenido de Camara de Comercio de Cali : https://www.ccc.org.co/categoria_articulo/las-mipymes-pequenas-gigantes-los-negocios/ Castellon, & Vergara. (2019). Diseño e implementación de un software contable que apoye la gestión en las tiendas de barrio, de Cartagena de Indias. REDIB E, J., & P, P. (2006). Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/48944075/inventarioswith-cover-pagev2.pdf?Expires=1649785149&Signature=XLOwjwF1eEhA8DsisTJBPEJt9Dv~A9h3kj6r L0a4krhqVOSER6GTGkgZ4PP9vE~YcQMJsInkoo3v0F24ptG6RACr0kvNpw3InItTZVaMb6NnbAxf~ObNHri9pOSMzs2g-6SWOy4nJ3wX8pY EL PAIS . (2022). De la tienda de la esquina a la industria 4.0: tecnología para un mundo mejor. EL PAIS El Tiempo . (2021). Fenalco advierte que 11.000 tiendas de barrio podrian desaparecer. El Tiempo. Escobar, Linfati, & Adarme. (2017). “Gestión de Inventarios para distribuidores de productos perecederos”. Hernandez, & Quintero. (2020). Obtenido de LAS MERMAS Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE INVENTARIOS DE TIENDAS: https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2523/MBA_1032482776_2020_1.p df?sequence=6&isAllowed=y Jaramillo, G. &. (2009). Reseña del software disponible en colombia para la gestion de inventarios en cadenas de abastecimiento. Maltez, & Peralta. (2016). Influencia del Subsistema de Aprovisionamiento de Recursos Humanos en el Desempeño Laboral de los trabajadores de la Empresa Finca Hotel Esperanza Verde, del municipio de Matagalpa, año 2015. nicaragua: Universidad nacional autonoma de nicaragua. Maya, T. V. (2014). Logítica empresarial: Gestión eficiente del flujo de suministros. Ediciones de la U. Perez, Cifuentes, Vasquez, & Ocampo. (2013). Obtenido de Scielo : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362013000200011 Portafolio. (2022). El valor social, económico y cultural de las tiendas de barrio. Portafolio. Porter, M. (2009). Modelo de las 5 fuerzas. Harvard Business Review. Rojas, M. D., Guisao, E., & Cano, J. (2011). Logística integral: una propuesta práctica para su negocio. Bogotá: Edición de la U. Obtenido de http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaunisinusp/detail.action?docID=3199050. Salas, H. G. (2009). Inventarios manejo y control . Bogota : ECOE Ediciones. Serna, & Rivera. (2018). Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios. Ingenieria USBmed. Silva, & Ronald. (2018). “GESTIÓN DE INVENTARIOS PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA TIENDAS TAMBO S.A.C . Lima: Universidad Cesar Vallejo. Spekman, K. &. (1994). At last purchasing is becoming strategic. Long range planning T, C., Horngren, Sundem, G. L., & Elliot, J. A. (2000). Introducción a la contabilidad financiera. Villalba, & nuevo, B. (2019). Gestión de inventarios en la empresa “Tiendas Industriales Comerciales Ticsa” del cantón Pelileo. Universidad tecnica de ambato. Westreicher, G. (2021). Sistema de inventarios. Economipedia. Zapatero, A. I. (2011). Manual gestión de almacén: formación para el empleo. Madrid: CEP. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
44 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Montería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Montería |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ef64b965-deda-4f15-a23a-c2a13ac3cf09/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22dd92f5-4e8c-404f-90b0-e1b364fa0140/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/edcde8dd-ad3e-4250-b641-3b84fdc57142/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cbdb2d91-e676-4d1f-99ab-7be5b516b442/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41957bdd-5169-4882-b781-063a0c25c8c3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4b38822d-a31d-49bc-a927-d0e0ddaf8c76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52ea005e5d1bb26f455714fef26e0ea db57c8e1ebc5f7e59f6763a97ea93622 a50ba16758435877ce2ea6efe794c9f8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 54b7445d8e481566b36fde5e37fbf524 18bd88c14c1390000d2f24074a5a4657 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246842979844096 |
spelling |
Farak Flórez, Luis TomasPolo Navarro, Andrea StefaniaTrujillo Ávila, Jorge Iván2022-05-19T13:46:31Z2022-05-19T13:46:31Z2022-05-09https://hdl.handle.net/20.500.12494/44950Polo Navarro, A. S. y Trujillo Ávila, J. I. (2022). Caracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - Córdoba [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/44950Los colores es un pequeño barrio ubicado en la margen izquierda del rio Sinú, relativamente nuevo con relación al resto de la ciudad de montería, en ella radica la tienda el paraíso que nació como una oportunidad a la escasez de abarrotes y mercancías de consumo encontradas en dicho barrio. El objetivo de esta investigación fue determinar las características en el marco de la gestión de sistemas de inventario. Este objetivo pretende ser respondido mediante un análisis de triangulación de datos obtenidos a través de fuentes tanto primaria como la entrevista y secundaria como documentación y literatura de la investigación. Después se examinaron los factores de impacto determinados por los sistemas de inventario existentes, y su ajuste a los datos y el entorno en el que funciona la tienda, identificando las consecuencias de dichos aplicativos. Los resultados obtenidos permitieron sugerir una serie de toma de decisiones y sugerencias con respecto a la implementación de las correctas estrategias de aplicación en el sistema de inventario, así como su sistema idóneo actualmente. Así fue como los resultados de la investigación lograron demostrar la percepción errónea que sostiene la tienda acerca de su eficacia en la gestión de inventarios, y todos los elementos que inciden en su desarrollo.Los Colores is a small neighborhood located on the left bank of the Sinú river, relatively new in relation to the rest of the city of Monteria, where the store El Paraíso was born as an opportunity to the shortage of groceries and consumer goods found in this neighborhood. The objective of this research was to determine the characteristics within the framework of inventory systems management. This objective is intended to be answered through a triangulation analysis of data obtained through both primary sources such as interview and secondary sources such as documentation and research literature. Then the impact factors determined by the existing inventory systems were examined, and their adjustment to the data and the environment in which the store operates, identifying the consequences of such applications. The results obtained allowed to suggest a series of decisions and suggestions regarding the implementation of the correct application strategies in the inventory system, as well as its current ideal system. Thus, the results of the research were able to demonstrate the erroneous perception that the store has about its effectiveness in inventory management, and all the elements that affect its development.Capítulo I -- Descripción del proyecto -- Problemática -- Presentación y antecedentes del caso -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Impacto potencial -- Impacto teórico -- Delimitación espacial -- Delimitación temporal-- Capítulo II -- Marco teórico -- Literatura sobre casos análogos -- Bases teóricas -- Inventario -- Tipos de inventarios -- Sistemas de inventario -- Métodos de valuación – Capítulo III -- Metodología de la investigación -- Población y muestra -- Diseño metodológico de la investigación – Instrumentos -- Capítulo IV -- Resultados -- Objetivo 1. Indagar sobre los sistemas de inventario en la tienda el paraíso -- Objetivo 2. Analizar el impacto de los sistemas de inventarios en la tienda el paraíso -- Objetivo 3. Sugerir estrategias de mejora en los sistemas de inventarios en la tienda el paraíso --Conclusiones – Recomendaciones – Anexos -- Entrevista -- Bibliografía.jorge.trujilloa@campusucc.edu.coandrea.polon@campusucc.edu.co44 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, MonteríaContaduría PúblicaMonteríaControlGestiónSistemas de inventarioControlManagementInventory systemsCaracterización de sistemas de inventarios en “Tienda el Paraíso” ubicada en el Barrio los Colores de la Ciudad de Montería - CórdobaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Semana. (2019). Tiendas de barrio, en jaque. SemanaAlvarez, A. I. (2011). Manual Gestión de Almacén. cepAnaya, J. J. (1998). La gestión operativa de la empresa.Un enfoque de logística integral. Pozuelo de Alarcón: ESIC.Bancoldex. (2022). Obtenido de Bancoldex: https://www.bancoldex.com/esCamara de Comercio de Cali. (2019). Obtenido de Camara de Comercio de Cali : https://www.ccc.org.co/categoria_articulo/las-mipymes-pequenas-gigantes-los-negocios/Castellon, & Vergara. (2019). Diseño e implementación de un software contable que apoye la gestión en las tiendas de barrio, de Cartagena de Indias. REDIBE, J., & P, P. (2006). Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/48944075/inventarioswith-cover-pagev2.pdf?Expires=1649785149&Signature=XLOwjwF1eEhA8DsisTJBPEJt9Dv~A9h3kj6r L0a4krhqVOSER6GTGkgZ4PP9vE~YcQMJsInkoo3v0F24ptG6RACr0kvNpw3InItTZVaMb6NnbAxf~ObNHri9pOSMzs2g-6SWOy4nJ3wX8pYEL PAIS . (2022). De la tienda de la esquina a la industria 4.0: tecnología para un mundo mejor. EL PAISEl Tiempo . (2021). Fenalco advierte que 11.000 tiendas de barrio podrian desaparecer. El Tiempo.Escobar, Linfati, & Adarme. (2017). “Gestión de Inventarios para distribuidores de productos perecederos”.Hernandez, & Quintero. (2020). Obtenido de LAS MERMAS Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE INVENTARIOS DE TIENDAS: https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2523/MBA_1032482776_2020_1.p df?sequence=6&isAllowed=yJaramillo, G. &. (2009). Reseña del software disponible en colombia para la gestion de inventarios en cadenas de abastecimiento.Maltez, & Peralta. (2016). Influencia del Subsistema de Aprovisionamiento de Recursos Humanos en el Desempeño Laboral de los trabajadores de la Empresa Finca Hotel Esperanza Verde, del municipio de Matagalpa, año 2015. nicaragua: Universidad nacional autonoma de nicaragua.Maya, T. V. (2014). Logítica empresarial: Gestión eficiente del flujo de suministros. Ediciones de la U.Perez, Cifuentes, Vasquez, & Ocampo. (2013). Obtenido de Scielo : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362013000200011Portafolio. (2022). El valor social, económico y cultural de las tiendas de barrio. Portafolio.Porter, M. (2009). Modelo de las 5 fuerzas. Harvard Business Review.Rojas, M. D., Guisao, E., & Cano, J. (2011). Logística integral: una propuesta práctica para su negocio. Bogotá: Edición de la U. Obtenido de http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaunisinusp/detail.action?docID=3199050.Salas, H. G. (2009). Inventarios manejo y control . Bogota : ECOE Ediciones.Serna, & Rivera. (2018). Dinámica de sistemas en la gestión de inventarios. Ingenieria USBmed.Silva, & Ronald. (2018). “GESTIÓN DE INVENTARIOS PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA TIENDAS TAMBO S.A.C . Lima: Universidad Cesar Vallejo.Spekman, K. &. (1994). At last purchasing is becoming strategic. Long range planningT, C., Horngren, Sundem, G. L., & Elliot, J. A. (2000). Introducción a la contabilidad financiera.Villalba, & nuevo, B. (2019). Gestión de inventarios en la empresa “Tiendas Industriales Comerciales Ticsa” del cantón Pelileo. Universidad tecnica de ambato.Westreicher, G. (2021). Sistema de inventarios. Economipedia.Zapatero, A. I. (2011). Manual gestión de almacén: formación para el empleo. Madrid: CEP.PublicationORIGINAL2022_caracterización_sistemas_inventarios.pdf2022_caracterización_sistemas_inventarios.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf631790https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ef64b965-deda-4f15-a23a-c2a13ac3cf09/downloadf52ea005e5d1bb26f455714fef26e0eaMD572022_caracterización_sistemas_inventarios.pdf2022_caracterización_sistemas_inventarios.pdfLicencia de usoapplication/pdf204033https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22dd92f5-4e8c-404f-90b0-e1b364fa0140/downloaddb57c8e1ebc5f7e59f6763a97ea93622MD552022_caracterización_sistemas_inventarios.pdf2022_caracterización_sistemas_inventarios.pdfActaapplication/pdf87283https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/edcde8dd-ad3e-4250-b641-3b84fdc57142/downloada50ba16758435877ce2ea6efe794c9f8MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cbdb2d91-e676-4d1f-99ab-7be5b516b442/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD58THUMBNAIL2022_caracterización_sistemas_inventarios.pdf.jpg2022_caracterización_sistemas_inventarios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3151https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41957bdd-5169-4882-b781-063a0c25c8c3/download54b7445d8e481566b36fde5e37fbf524MD59TEXT2022_caracterización_sistemas_inventarios.pdf.txt2022_caracterización_sistemas_inventarios.pdf.txtExtracted texttext/plain71972https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4b38822d-a31d-49bc-a927-d0e0ddaf8c76/download18bd88c14c1390000d2f24074a5a4657MD51020.500.12494/44950oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/449502024-08-10 19:15:38.545open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |