Programa de promoción y prevención en salud mental y física de cuidadores oncológicos.
El cáncer como enfermedad crónica afecta en diferentes esferas de la vida tanto al paciente como a sus familiares y cuidadores quienes experimentan al mismo tiempo una gran demanda física y emocional, el articulo realizado describe el diseño e implementación de un programa de promoción y prevención...
- Autores:
-
Mosquera Pimiento, Angie Liseth
Sanabria Cáceres, Laura Mireya
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11316
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11316
- Palabra clave:
- Promoción y prevención
Pacientes
Calidad de vida
Cuidadores
TG 2018 PSI 11316
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El cáncer como enfermedad crónica afecta en diferentes esferas de la vida tanto al paciente como a sus familiares y cuidadores quienes experimentan al mismo tiempo una gran demanda física y emocional, el articulo realizado describe el diseño e implementación de un programa de promoción y prevención en una clínica de la ciudad de Bucaramanga, aplicado a una población total de 1174 personas de las cuales 793 fueron mujeres y 381 hombres. El objetivo principal fue proporcionar conocimiento y herramientas de afrontamiento y cuidado personal que aporten positivamente en la calidad de vida de los participantes; para ello se realizó una aplicación inicial y posterior de herramientas de evaluación que permitieron evidenciar las carencias y posteriormente la efectividad del programa implementado. Los temas abordados incluyeron entre otros, equilibrio biopsicosocial, estrategias de afrontamiento, control emocional, motivación, control del estrés y calidad de vida. Los resultados arrojados del diseño e implementación del programa de promoción y prevención, mostraron un alto nivel de impacto en los participantes, pues a través de las temáticas abordadas, estos manifestaron un aprendizaje significativo en cuanto a estilos de vida saludables y herramientas de afrontamiento, ello deja en evidencia que la intervención así como la prevención psicológica es necesaria tanto en el paciente como en los familiares o cuidadores que experimentan una fuerte demanda emocional en situaciones asociadas a la enfermedad. |
---|