Implementación de la sección 11 instrumentos financieros cuentas por cobrar clientes de la NIIF pymes en la empresa Pintuacabados industriales S.A.S.

La realización de este trabajo es con el fin de implementar la sección 11 Cuentas por Cobrar Clientes en la empresa Pintuacabados s.a.s, durante el desarrollo que se planteó con los encargados de Cuentas por Cobrar Clientes de la empresa, fue básicamente extraer el sistema contable la información de...

Full description

Autores:
González Correa, Mónica Yudiana
Gómez Rentería, Natalia Vanessa
Mejía Muñoz, Zulay Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4703
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/4703
Palabra clave:
Contabilidad financiera
Normas internacionales de información financiera (niif)
Cuentas por cobrar
Estados financieros
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La realización de este trabajo es con el fin de implementar la sección 11 Cuentas por Cobrar Clientes en la empresa Pintuacabados s.a.s, durante el desarrollo que se planteó con los encargados de Cuentas por Cobrar Clientes de la empresa, fue básicamente extraer el sistema contable la información de los adeudados hasta la fecha. Luego se continúa con la comparación de estos saldos con la norma colombiana bajo el Decreto 2649 con la NIFF. También se determina una cartera de difícil cobro de algunos adeudados la cual se debe llevar al deterioro y asumir como un gasto para la empresa, y por último el desarrollo de la política contable de la cartera, allí se determina el plazo de pagos a contado o si es financiada, sus intereses, la medición, el alcance. Este trabajo se realizó con la ayuda del profesor John Heber Pérez el cual nos aportó con sus conocimientos, y nos asesoró durante el desarrollo técnico del mismo y el profesor Miguel Ángel Vásquez Mira, quien asesoró el desarrollo metodológico del trabajo.