Análisis del Proyecto de Ley 336 de 2023 con enfoque conceptual al delito de inasistencia alimentaria
El derecho penal se concibe dentro de los ordenamientos jurídicos como la última ratio del poder punitivo del Estado; tiene como finalidad primigenia proteger las garantías fundamentales de las personas naturales y jurídicas; así mismo, de los sujetos de derecho que, conforme al ordenamiento jurídic...
- Autores:
-
Castellanos Tuay, Wellesley
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55887
- Palabra clave:
- Alimentos
Ascendientes
Conyugue
Derechos
Descendientes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El derecho penal se concibe dentro de los ordenamientos jurídicos como la última ratio del poder punitivo del Estado; tiene como finalidad primigenia proteger las garantías fundamentales de las personas naturales y jurídicas; así mismo, de los sujetos de derecho que, conforme al ordenamiento jurídico, ya sea de manera colectiva o individual, hayan sido lesionados con ocasión de la realización de una conducta punible. Es evidente que no todas las conductas son castigadas, solo las que, de conformidad a las formalidades legales y a la política criminal, revisten de suma importancia social. Por tanto, se presenta esta lectura critica de la reforma a la justicia proyecto de Ley 336 de 2023, impulsado por el Gobierno nacional, de manera particular, con el punible de inasistencia alimentaria. |
---|