Capacitación en la organización ¿Gasto o inversión?
El presente artículo es abordado desde los diferentes puntos de vista acerca del tema principal, la capacitación en la organización, donde hay empresas que ven este tema como un gasto innecesario del cual no van a poder sacar ningún provecho, pero también están aquellas que consideran que este va má...
- Autores:
-
Cardoza Palmera, Tatiana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/19982
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/19982
- Palabra clave:
- Capacitación
Desarrollo
Organización
Personal
TG 2020 ADM 19982
Training
Development
Organization
Personnel
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El presente artículo es abordado desde los diferentes puntos de vista acerca del tema principal, la capacitación en la organización, donde hay empresas que ven este tema como un gasto innecesario del cual no van a poder sacar ningún provecho, pero también están aquellas que consideran que este va más allá de una simple inversión, la observan como un progreso y visión a futuro que puede traer consigo tener un personal idóneo o capacitado para que brinde toda su capacidad y conocimiento que ayude a lograr el éxito de la organización. A lo largo de este trabajo se pudo analizar que las empresas que no cuentan con personal capacitado no van a estar a la vanguardia de la competencia, y si es así lo más probable es que no puedan crecer en un mercado tan cambiante como lo presenta la actualidad. Más allá de un gasto, las empresas deben enfocarse en mirar realmente cual es el bienestar que quieren para su organización, si quieren crecer y llegar a ser una de las más competitivas en el mercado, por contar con el personal capaz de dar solución ante diferentes situaciones que se puedan presentar en la entidad. Así mismo, es importante que la gerencia y el equipo que componen la organización comprendan lo significativo que puede llegar a hacer el aprendizaje permanente, así como la aplicación de lo aprendido. Finalmente, este tema se enfocó en aquellas empresas que buscan invertir en la capacitación, tomarla como una opción de lograr el rendimiento en las diferentes áreas de la organización y para ello se debe contar con personal altamente calificado y capacitado con el fin de que estas puedan tener una organización de futuro, que puedan alcanzar las metas y objetivos deseados, analizando los diferentes beneficios que puede conllevar esta actividad. |
---|