Análisis de las dificultades en el acceso a la justicia en época de Covid-19

Con fundamento en el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020 que decreta el Estado de Emergencia Social, Económica y Ecológica en todo el territorio Nacional, como consecuencia de la situación de salud pública que se dio a nivel nacional e internacional, a causa de la identificación del COVID-19 por par...

Full description

Autores:
Pacheco Gallego, Kimberly
Serrano Gil, Edith Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33484
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33484
Palabra clave:
Decreto
Covid-19
Acceso a la justicia
Tecnologías
Debido proceso
TG 2021 DER 33484
Decree
Covid-19
Access to justice
Technologies
Due process
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Con fundamento en el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020 que decreta el Estado de Emergencia Social, Económica y Ecológica en todo el territorio Nacional, como consecuencia de la situación de salud pública que se dio a nivel nacional e internacional, a causa de la identificación del COVID-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se expidieron una serie de decretos con el fin de mitigar el impacto social, entre ellos el 806 de 2020, para garantizar a los usuarios el acceso a la justicia a través de las diferentes tecnologías de la información y, a su vez, agilizar los procesos y actuaciones judiciales con el objetivo de garantizar el derecho a la administración de la justicia y el debido proceso. Esta monografía realiza un análisis de las afectaciones, en tiempos de pandemia, determinando la incidencia del fenómeno en el acceso a la justicia, sus consecuencias para los usuarios y la efectividad de los mecanismos legales implementados para mitigar el problema. Con ese propósito, se hizo un estudio con enfoque cualitativo, atendiendo a la hermenéutica jurídica de los antecedentes del problema y los decretos emitidos. Se concluyó que, de todas maneras, el acceso a la justicia se ha reducido y se han generado perjuicios a nivel de la duración de los procesos.