Formulación de una estrategia basada en la metodología Scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia.
Los emprendimientos en Colombia emergen de manera exponencial, hoy en día llamamos Startup a las empresas que crecen acompañadas de tecnología, dentro de estas compañías existen grupos de personas que trabajan en conjunto para crear un producto, sacarlo al mercado y realizar cientos de iteraciones p...
- Autores:
-
Cuadros Muñoz, Cristian David
Vélez Arbeláez, Jhón Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46941
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46941
- Palabra clave:
- Seguridad de la información
Mejora de tiempos
Servicios tecnológicos
Information Security
Time improvement
Technology services
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_eea18c7c50ec7234456d32a7423d992d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46941 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Formulación de una estrategia basada en la metodología Scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia. |
title |
Formulación de una estrategia basada en la metodología Scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia. |
spellingShingle |
Formulación de una estrategia basada en la metodología Scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia. Seguridad de la información Mejora de tiempos Servicios tecnológicos Information Security Time improvement Technology services |
title_short |
Formulación de una estrategia basada en la metodología Scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia. |
title_full |
Formulación de una estrategia basada en la metodología Scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia. |
title_fullStr |
Formulación de una estrategia basada en la metodología Scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia. |
title_full_unstemmed |
Formulación de una estrategia basada en la metodología Scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia. |
title_sort |
Formulación de una estrategia basada en la metodología Scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuadros Muñoz, Cristian David Vélez Arbeláez, Jhón Fredy |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vela Sáenz, Yovanny Laureano |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cuadros Muñoz, Cristian David Vélez Arbeláez, Jhón Fredy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Seguridad de la información Mejora de tiempos Servicios tecnológicos |
topic |
Seguridad de la información Mejora de tiempos Servicios tecnológicos Information Security Time improvement Technology services |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Information Security Time improvement Technology services |
description |
Los emprendimientos en Colombia emergen de manera exponencial, hoy en día llamamos Startup a las empresas que crecen acompañadas de tecnología, dentro de estas compañías existen grupos de personas que trabajan en conjunto para crear un producto, sacarlo al mercado y realizar cientos de iteraciones para su mejora, estabilidad y escalabilidad. Los productos se ponen en marcha en tiempos cortos, eso quiere decir que se asemeja a los trabajos realizados por metodologías, aunque no se debe confundir ambos métodos ya que dichas herramientas metodológicas como SCRUM, están acompañadas de una serie de parámetros y lineamientos que se ejecutan en un proyecto, con el fin de identificar la dimensión de un entregable y minimizar los riesgos de cada proceso. Las vulnerabilidades en la seguridad no proporcionan protección a la información sensible o de valor, es aquí donde se implementa una metodología basada en el modelo PHVA para ISO 27001:2013 con el fin de priorizar y tomar decisiones sobre estos. Vlz System SAS es una Startup prometedora fundada en el año 2019 por los hermanos Vélez que inició su camino en 2018, dedicada al diseño y desarrollo web, queriendo entrar al mercado con productos innovadores, diseñados bajo marcos modernos, siempre dedicados a mejorar las versiones de cada sistema desarrollado, sus diseños hablan por sí mismos. Su principal enfoque es el mejorar la productividad del personal en las empresas y reducir los tiempos en procesos que se realizan a diario en el diseño y desarrollo de software, con costos que se acomoden a cada requerimiento. Formular una propuesta basada en metodologías agiles en los proyectos de diseño y desarrollo de software ha demostrado ser útil, ya que incrementa la posibilidad de entrega de actividades de calidad a un nivel exponencial y en tiempos reducidos. Se ve la necesidad de implementar una metodología ágil, para ello hemos elegido la herramienta SCRUM para adecuarla a estos proyectos y la norma ISO 27001: 2013 para gestionar la seguridad la información. La solución que propondremos a Vlz System SAS es poder facilitar la entrega de sus actividades de desarrollo web con la herramienta más efectiva como lo es SCRUM y brindar un entorno de trabajo seguro, que minimice los riesgos en las vulnerabilidades en seguridad de la información para sus procesos a nivel de metodología de trabajo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-31T21:34:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-31T21:34:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46941 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Cuadros Muñoz, C. D y Vélez Arbeláez, J. F. (2022). Formulación de una estrategia basada en la metodología scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia [Trabajo de grado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46941 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46941 |
identifier_str_mv |
Cuadros Muñoz, C. D y Vélez Arbeláez, J. F. (2022). Formulación de una estrategia basada en la metodología scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia [Trabajo de grado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46941 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
LLanos, Diego. Fundamentos de Informática y Programación en C. Paranino. España. 2010. 272p. Urso, Carlos. Dirección de Proyectos Exitosos. Granica. España. 2019. 215p. Dimes, Troy. Conceptos Básicos de Scrum: Desarrollo de Software agile y manejo de proyectos agile. Babelcube Inc. Canadá. 2015. 8p. Niño, Jesús. Sistemas Operativos Monopuesto. Editex. España. 2011. 31p. Porto, Julián. Definición de estabilidad. [En línea] (2010). Disponible en: https://definicion.de/estabilidad/ Powerdata.es Seguridad de datos: ¿En qué consiste y qué es importante en tu empresa? [En línea] (2022). Disponible en: https://www.powerdata.es/seguridad-de-datos Aranda, Álvaro. Instalación y Parametrización del Software. IC Editorial. España. 2014. 7p. Plazas, Alberto. Emprender con propósito. Ediciones de la U. Colombia. 2022. 19p. De Luca, Roberto. Gestión Estratégica: En los distintos niveles de la organización. 1 ra edición. Granica. Argentina. 2018. 30p. Medina, Sonia. Organización y Transformación de los Sistemas de Información en la Empresa. ESIC Editorial. Madrid. 2019. 94p. Enciclopedia Concepto. Normas ISO. Equipo Editorial Etecé. Argentina. [En línea]. 2020. Disponible en: https://concepto.de/normas-iso/ Nader, Rad. Los Fundamento de Agile Scrum. 1ra Edición. Van Haren. España. 2019. 21p. Toro, Francisco. Administración de proyectos de informática. 1ra Edición. Ecoe. Bogotá Colombia 2012. 23.p Arellano, Eugenio. Proyectica. Buenas prácticas para la gestión de proyectos software. Editorial universitaria Ramón Areces. Madrid. 2010. 116p. Canós, José. Metodologías Ágiles en el Desarrollo de Software. Grupo ISSI. Alicante. 2003. 59p. Cerem International Bussines School. Nueva Norma de Calidad para ti. [En línea] (2018). Disponible en https://www.cerembs.co/blog/nueva-norma-de-calidad-para-ti García, José. Cómo elaborar un proyecto de investigación. 4ta Ed. Digitalia, Inc. Alicante. 2003. 173p. Itservice. Estadísticas de Scrum Mundiales. [En línea] (2020) Disponible en internet https://itservice.com.co/estadisticas-de-scrum-mundiales/ Jacobson, Ivar. El proceso unificado de desarrollo de software. Pearson Educación S.A. Madrid. 2000. 458p. Martel, Antonio. Gestión práctica de proyectos con scrum: desarrollo de software ágil para el Scrum Master. 3ra Ed. Antonio Martel. Las Palmas Canarias. 2014. 95p. Subra, Jean. Scrum un Método Ágil para sus Proyectos. Edición Original. Editorial ENI, España. 2018. 48-55p. CHONG, Yap. Scrum: Guía definitiva de Prácticas ágiles esenciales Scrum. Babelcube Inc. Estados Unidos. 2016. 14-16p. Roche, Julio. Las 5 Ceremonias Scrum: claves para la gestión de procesos. [En línea] (2022). Disponible en: https://www2.deloitte.com/es/es/pages/technology/articles/ceremonias-scrum.html Carpentier, Jean. La Seguridad Informática en la PYME: Situación Actual y Mejores Prácticas. Edición Original. Editorial ENI. España. 2016. 34p. Sciense, ¿Cuáles son los principios básicos de los sistemas de Gestión de seguridad de la Información ISO 27001? [En línea] (2022). Disponible en: https://www.sciencetr.com/es/belgelendirme/sistem-belgelendirme/iso-27001-bilgi guvenligi-yonetim-sistemi/iso-27001-bilgi-guvenligi-yonetim-sistemi-temel prensipleri-nelerdir Escuela Europea Excelencia, El Anexo A y los controles de seguridad en ISO 27001. [En línea] (2022). Disponible en: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2019/05/el-anexo-a-y-los-controles de-seguridad-en-iso-27001/ Moeller, Robert. COBIT and Other ISACA Guidance En: Brink's Modern Internal Auditing. 8 ed. New Jersey. Wiley. 2015. 123-139p. Pressman, Roger. Ingeniería del software. Un enfoque práctico. 7ma Ed. Mcgraw Hill Interamericana Editores, S.A. México DF. 2010. 810p Sutherland, Jeff. Scrum. El Arte de Hacer el Doble de Trabajo en la Mitad de Tiempo Ed. Océano. Colombia. 2020. 218p. Universidad Cooperativa de Colombia. Futuros ingenieros finalizaron seminarios de grado. [En línea] (2016) Disponible en https://www.ucc.edu.co/bogota/prensa/2016/Paginas/Futuros-ingenieros finalizaron-seminarios-de-grado.as |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
66 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9515bb2f-0ed0-483e-844b-34b7790bc9f4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/706cdc7c-082a-4d80-b162-b59579dff499/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/778ad43f-1ac4-4a49-9162-683ecfa107a3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/98a86e97-6f94-42eb-b8c0-2d7102bc91f1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fe4cc21d-ff0d-45d8-8008-2151c381346a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8f4619ca-8198-45b1-afff-97989ddd16d0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2c66d8ed-a2a9-446a-a83a-dcb54fe475e6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0dd6c12a-3c82-448f-8fce-301d016c7e4f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8f1c7947-f4e9-4433-88e6-524a09a25945/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/94c07656-ecdf-4587-9b2c-378326ac7e3c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49f1385e0a29206d87cbfb320c7c39be 4e6c6e5e8a425445212c4772d2bf099c 19c1579c4c25d16ec7e96ae88535d703 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2bc9672414fc837a8c9fae3f55090cf3 9a53c8ceadadf1e4ae0a966e832fb9ac 0b92e3a404dade6489fed612c95ba7d8 4b90c778de79b5113a9c6d1e0849667f 580b2f49ca491612621fc53db6e6c433 4acdb9acc7d646e0636c97f2b1d16430 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246868563001344 |
spelling |
Vela Sáenz, Yovanny LaureanoCuadros Muñoz, Cristian DavidVélez Arbeláez, Jhón Fredy2022-10-31T21:34:29Z2022-10-31T21:34:29Z2022-09https://hdl.handle.net/20.500.12494/46941Cuadros Muñoz, C. D y Vélez Arbeláez, J. F. (2022). Formulación de una estrategia basada en la metodología scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia [Trabajo de grado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46941Los emprendimientos en Colombia emergen de manera exponencial, hoy en día llamamos Startup a las empresas que crecen acompañadas de tecnología, dentro de estas compañías existen grupos de personas que trabajan en conjunto para crear un producto, sacarlo al mercado y realizar cientos de iteraciones para su mejora, estabilidad y escalabilidad. Los productos se ponen en marcha en tiempos cortos, eso quiere decir que se asemeja a los trabajos realizados por metodologías, aunque no se debe confundir ambos métodos ya que dichas herramientas metodológicas como SCRUM, están acompañadas de una serie de parámetros y lineamientos que se ejecutan en un proyecto, con el fin de identificar la dimensión de un entregable y minimizar los riesgos de cada proceso. Las vulnerabilidades en la seguridad no proporcionan protección a la información sensible o de valor, es aquí donde se implementa una metodología basada en el modelo PHVA para ISO 27001:2013 con el fin de priorizar y tomar decisiones sobre estos. Vlz System SAS es una Startup prometedora fundada en el año 2019 por los hermanos Vélez que inició su camino en 2018, dedicada al diseño y desarrollo web, queriendo entrar al mercado con productos innovadores, diseñados bajo marcos modernos, siempre dedicados a mejorar las versiones de cada sistema desarrollado, sus diseños hablan por sí mismos. Su principal enfoque es el mejorar la productividad del personal en las empresas y reducir los tiempos en procesos que se realizan a diario en el diseño y desarrollo de software, con costos que se acomoden a cada requerimiento. Formular una propuesta basada en metodologías agiles en los proyectos de diseño y desarrollo de software ha demostrado ser útil, ya que incrementa la posibilidad de entrega de actividades de calidad a un nivel exponencial y en tiempos reducidos. Se ve la necesidad de implementar una metodología ágil, para ello hemos elegido la herramienta SCRUM para adecuarla a estos proyectos y la norma ISO 27001: 2013 para gestionar la seguridad la información. La solución que propondremos a Vlz System SAS es poder facilitar la entrega de sus actividades de desarrollo web con la herramienta más efectiva como lo es SCRUM y brindar un entorno de trabajo seguro, que minimice los riesgos en las vulnerabilidades en seguridad de la información para sus procesos a nivel de metodología de trabajo.Entrepreneurship in Colombia is emerging exponentially. Startups are the companies that grow accompanied by technology. within these companies there are groups of people who work together to create a product, bring it to market a product, bring it to market and make hundreds of iterations for its improvement, stability and scalability. The products are launched in a short time, This means that it resembles the work done by methodologies, although the two methods should not be confused should not be confused between the two methods, as these methodological tools, such as SCRUM as SCRUM, are accompanied by a series of parameters and guidelines that are executed in a project, with the are executed in a project, in order to identify the dimension of a deliverable and minimize the risks of each process. minimize the risks of each process. Security vulnerabilities do not provide protection to sensitive or valuable information. is where a methodology based on the PHVA model for ISO 27001:2013 is implemented in order to prioritize and to prioritize and make decisions about these vulnerabilities. Vlz System SAS is a promising startup founded in 2019 by the Velez brothers. Velez brothers that started its journey in 2018, dedicated to web design and development, wanting to enter the market with innovative products, designed under modern frameworks, always dedicated to improve modern frameworks, always dedicated to improve the versions of each system developed, their designs speak for themselves. Their main focus is to improve productivity of personnel in companies and reduce time in processes that are performed daily in the design and processes that are performed daily in the design and development of software, with costs that accommodate each to accommodate each requirement. Formulating a proposal based on agile methodologies in software design and development projects has proven to be useful, since it increases the and software development projects has proven to be useful, since it increases the possibility of delivering quality quality activities at an exponential level and in reduced times. We see the need to implement an agile methodology, for this we have chosen SCRUM tool to adapt it to these projects and ISO 27001 standard: 2013 to manage information security. The solution we will propose to Vlz System SAS is to be able to facilitate the delivery of web development activities with the most effective tool such as SCRUM and to provide a secure SCRUM and provide a secure work environment, which minimizes the risks in the information security information security vulnerabilities for its processes at the level of work methodology. work methodology.1. Introducción. -- 2. Descripción del problema. -- 2.1 Planteamiento del problema. -- 2.2 Justificación. -- 2.3 Objetivos. -- 2.3.1 Objetivo general. -- 2.3.2 Objetivos específicos. -- 3. Marcos de referencia. -- 3.1 Marco teórico. -- 3.1.6 Introducción al scrum. -- 3.2 La familia 27000. -- 3.3.1 Plataforma estratégica de la empresa Vlz System SAS. -- 4. Metodología. -- 4.3 Técnicas, herramientas y métodos para formular el diseño de implementación de la metodología scrum y la norma iso 27001: 2013 en Vlz System SAS. -- 5. Diagnostico. -- 5.1 Estado de las condiciones actuales de Vlz System SAS. (análisis de los procesos de auditoría de sistemas). -- 6. Diseño De Ingeniería. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias bibliográficas.cristian.cuadrosm@campusucc.edu.cojhon.veleza@campusucc.edu.co66 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, BogotáIngeniería de SistemasBogotáSeguridad de la informaciónMejora de tiemposServicios tecnológicosInformation SecurityTime improvementTechnology servicesFormulación de una estrategia basada en la metodología Scrum y la norma ISO 27001:2013 para mejorar los tiempos de entrega, la calidad y seguridad de la información de los productos y servicios tecnológicos que ofrece Vlz System S.A.S. en Bogotá, Colombia.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbLLanos, Diego. Fundamentos de Informática y Programación en C. Paranino. España. 2010. 272p.Urso, Carlos. Dirección de Proyectos Exitosos. Granica. España. 2019. 215p.Dimes, Troy. Conceptos Básicos de Scrum: Desarrollo de Software agile y manejo de proyectos agile. Babelcube Inc. Canadá. 2015. 8p.Niño, Jesús. Sistemas Operativos Monopuesto. Editex. España. 2011. 31p.Porto, Julián. Definición de estabilidad. [En línea] (2010). Disponible en: https://definicion.de/estabilidad/Powerdata.es Seguridad de datos: ¿En qué consiste y qué es importante en tu empresa? [En línea] (2022). Disponible en: https://www.powerdata.es/seguridad-de-datosAranda, Álvaro. Instalación y Parametrización del Software. IC Editorial. España. 2014. 7p.Plazas, Alberto. Emprender con propósito. Ediciones de la U. Colombia. 2022. 19p.De Luca, Roberto. Gestión Estratégica: En los distintos niveles de la organización. 1 ra edición. Granica. Argentina. 2018. 30p.Medina, Sonia. Organización y Transformación de los Sistemas de Información en la Empresa. ESIC Editorial. Madrid. 2019. 94p.Enciclopedia Concepto. Normas ISO. Equipo Editorial Etecé. Argentina. [En línea]. 2020. Disponible en: https://concepto.de/normas-iso/Nader, Rad. Los Fundamento de Agile Scrum. 1ra Edición. Van Haren. España. 2019. 21p.Toro, Francisco. Administración de proyectos de informática. 1ra Edición. Ecoe. Bogotá Colombia 2012. 23.pArellano, Eugenio. Proyectica. Buenas prácticas para la gestión de proyectos software. Editorial universitaria Ramón Areces. Madrid. 2010. 116p.Canós, José. Metodologías Ágiles en el Desarrollo de Software. Grupo ISSI. Alicante. 2003. 59p.Cerem International Bussines School. Nueva Norma de Calidad para ti. [En línea] (2018). Disponible en https://www.cerembs.co/blog/nueva-norma-de-calidad-para-tiGarcía, José. Cómo elaborar un proyecto de investigación. 4ta Ed. Digitalia, Inc. Alicante. 2003. 173p.Itservice. Estadísticas de Scrum Mundiales. [En línea] (2020) Disponible en internet https://itservice.com.co/estadisticas-de-scrum-mundiales/Jacobson, Ivar. El proceso unificado de desarrollo de software. Pearson Educación S.A. Madrid. 2000. 458p.Martel, Antonio. Gestión práctica de proyectos con scrum: desarrollo de software ágil para el Scrum Master. 3ra Ed. Antonio Martel. Las Palmas Canarias. 2014. 95p.Subra, Jean. Scrum un Método Ágil para sus Proyectos. Edición Original. Editorial ENI, España. 2018. 48-55p. CHONG, Yap. Scrum: Guía definitiva de Prácticas ágiles esenciales Scrum. Babelcube Inc. Estados Unidos. 2016. 14-16p.Roche, Julio. Las 5 Ceremonias Scrum: claves para la gestión de procesos. [En línea] (2022). Disponible en: https://www2.deloitte.com/es/es/pages/technology/articles/ceremonias-scrum.htmlCarpentier, Jean. La Seguridad Informática en la PYME: Situación Actual y Mejores Prácticas. Edición Original. Editorial ENI. España. 2016. 34p.Sciense, ¿Cuáles son los principios básicos de los sistemas de Gestión de seguridad de la Información ISO 27001? [En línea] (2022). Disponible en: https://www.sciencetr.com/es/belgelendirme/sistem-belgelendirme/iso-27001-bilgi guvenligi-yonetim-sistemi/iso-27001-bilgi-guvenligi-yonetim-sistemi-temel prensipleri-nelerdirEscuela Europea Excelencia, El Anexo A y los controles de seguridad en ISO 27001. [En línea] (2022). Disponible en: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2019/05/el-anexo-a-y-los-controles de-seguridad-en-iso-27001/Moeller, Robert. COBIT and Other ISACA Guidance En: Brink's Modern Internal Auditing. 8 ed. New Jersey. Wiley. 2015. 123-139p.Pressman, Roger. Ingeniería del software. Un enfoque práctico. 7ma Ed. Mcgraw Hill Interamericana Editores, S.A. México DF. 2010. 810pSutherland, Jeff. Scrum. El Arte de Hacer el Doble de Trabajo en la Mitad de Tiempo Ed. Océano. Colombia. 2020. 218p.Universidad Cooperativa de Colombia. Futuros ingenieros finalizaron seminarios de grado. [En línea] (2016) Disponible en https://www.ucc.edu.co/bogota/prensa/2016/Paginas/Futuros-ingenieros finalizaron-seminarios-de-grado.asPublicationORIGINAL2022_formulacion_estrategia_basada.pdf2022_formulacion_estrategia_basada.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1908391https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9515bb2f-0ed0-483e-844b-34b7790bc9f4/download49f1385e0a29206d87cbfb320c7c39beMD512022_formulacion_estrategia_basada-licencia.pdf2022_formulacion_estrategia_basada-licencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf711516https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/706cdc7c-082a-4d80-b162-b59579dff499/download4e6c6e5e8a425445212c4772d2bf099cMD532022_formulacion_estrategia_basada-aval.pdf2022_formulacion_estrategia_basada-aval.pdfAval asesorapplication/pdf164841https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/778ad43f-1ac4-4a49-9162-683ecfa107a3/download19c1579c4c25d16ec7e96ae88535d703MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/98a86e97-6f94-42eb-b8c0-2d7102bc91f1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAIL2022_formulacion_estrategia_basada.pdf.jpg2022_formulacion_estrategia_basada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3363https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fe4cc21d-ff0d-45d8-8008-2151c381346a/download2bc9672414fc837a8c9fae3f55090cf3MD552022_formulacion_estrategia_basada-licencia.pdf.jpg2022_formulacion_estrategia_basada-licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5336https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8f4619ca-8198-45b1-afff-97989ddd16d0/download9a53c8ceadadf1e4ae0a966e832fb9acMD562022_formulacion_estrategia_basada-aval.pdf.jpg2022_formulacion_estrategia_basada-aval.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5040https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2c66d8ed-a2a9-446a-a83a-dcb54fe475e6/download0b92e3a404dade6489fed612c95ba7d8MD57TEXT2022_formulacion_estrategia_basada.pdf.txt2022_formulacion_estrategia_basada.pdf.txtExtracted texttext/plain95258https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0dd6c12a-3c82-448f-8fce-301d016c7e4f/download4b90c778de79b5113a9c6d1e0849667fMD582022_formulacion_estrategia_basada-licencia.pdf.txt2022_formulacion_estrategia_basada-licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain6030https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8f1c7947-f4e9-4433-88e6-524a09a25945/download580b2f49ca491612621fc53db6e6c433MD592022_formulacion_estrategia_basada-aval.pdf.txt2022_formulacion_estrategia_basada-aval.pdf.txtExtracted texttext/plain1535https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/94c07656-ecdf-4587-9b2c-378326ac7e3c/download4acdb9acc7d646e0636c97f2b1d16430MD51020.500.12494/46941oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/469412024-08-10 21:11:48.613restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |