Procedimiento proporcionalidad impuesto sobre las ventas (IVA) aplicadado en industrias Vega Natipas S.A.S

El presente proyecto pretende contribuir a la ejecución del planteamiento de un procedimiento que estandarice y optimice la realización de la Proporcionalidad de IVA en la Empresa Industrias Vega Natipan SAS, con la finalidad de mejorar el buen funcionamiento y confianza en los informes financieros...

Full description

Autores:
Gomez Chaverra, Victor Manuel
Valdés Gonzalez, Alex Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34629
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34629
Palabra clave:
Impuesto a las ventas
Proporcionalidad
Tarifas
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El presente proyecto pretende contribuir a la ejecución del planteamiento de un procedimiento que estandarice y optimice la realización de la Proporcionalidad de IVA en la Empresa Industrias Vega Natipan SAS, con la finalidad de mejorar el buen funcionamiento y confianza en los informes financieros que se deriven de los diferentes hechos económicos, con la participación de la contadora de la empresa Ana Maria Bedoya y los autores de este proyecto Victor Manuel Gomez y Alex Mauricio Valdés, quien también labora en Industrias Natipan S.A.S desempeñándose como Auxiliar Administrativo. Este acompañamiento por parte de la empresa tiene como objetivo crear un procedimiento básico, claro y funcional para liquidar el IVA, con el fin de mejorar la liquidación de dicho impuesto mediante el análisis de la normatividad vigente a través de la capacitación de lo importancia de este. La investigación comprende desde la observación hasta la ejecución de dicho procedimiento, los beneficios que traerá para la empresa y empleados, mediante una entrevista realizadas directamente y diversas reuniones realizadas para el planteamiento del proceso, pruebas y puesta a punto, buscando como resultado que la implementación de este proyecto en la compañía nos lleve hacia la correcta aplicación del IVA y de los aprovechamientos financieros que este podría tener, además de las cuantiosas sanciones que podría acarrear la mala ejecución de este impuesto o el mal uso e interpretación del procedimiento planteado para este proyecto. Las personas que laboran en el área administrativa y haciendo énfasis en el área contable saben que esta herramienta, (procedimiento para liquidar correctamente el IVA) es muy importante a la hora de declarar y pagar el impuesto y son conscientes de que este instrumento es necesario para el desarrollo, veracidad y certeza de la información que presenta la organización.