El genoma humano

Es importante anotar que varios grupos de investigación de la Universidad de Antioquia y en especial de la Facultad de Medicina que trabajan en las áreas de biología molecular y genética, tendrán a su disposición una extraordinaria fuente de información que servirá de apoyo a sus diferentes proyecto...

Full description

Autores:
Ramírez Castro, José Luis
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51844
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51844
Palabra clave:
Genoma humano; ;
Genética humana
ADN
Human genome
Human genetics
DNA
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:Es importante anotar que varios grupos de investigación de la Universidad de Antioquia y en especial de la Facultad de Medicina que trabajan en las áreas de biología molecular y genética, tendrán a su disposición una extraordinaria fuente de información que servirá de apoyo a sus diferentes proyectos. Durante la década de los años cincuenta (1953), James Watson y Francis Crick, establecieron la estructura química del ADN, esa molécula maravillosa con forma de hélice que constituye la base de la vida en nuestro planeta. Por aquella época igualmente se logró identificar la manera como cuatro nucleótidos (adenina, timina, guanina y citosina), representaban las cuatro letras de un código (A, T, G, C) que al combi- narse formando 64 posibles tripletas en un segmento del ADN (un gen), determinaban el número, tipo específico y orden de los aminoácidos responsables de la estructura de una proteína, otra de las moléculas básicas de la vida.