Zonificación físico ambiental con fines de ordenamiento hídrico de la microcuenca caño Aguas Claras Villavicencio-Meta

El proyecto propuesto se trata de una zonificación ambiental de la cuenca de los caños aguas claras y la microcuenca aguas claras ucc. Consiste en una delimitación física, y cartográfica temática de todas las Microcuencas que escurren hacia el sector del rio Ocoa. Desde allí se incluye variables geo...

Full description

Autores:
Malagón Perilla, Alba Luz
Neira, Jenny Carolina
Tovar Castro, Lizzeth Zamira
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5116
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5116
Palabra clave:
Ambiental
Hídrico
Topografía
Geología
Geomorfología
Hidrología
Zonificación físico ambiental
Ordenamiento hídrico
Microcuenca caño aguas claras
Rights
openAccess
License
Licencia CC
Description
Summary:El proyecto propuesto se trata de una zonificación ambiental de la cuenca de los caños aguas claras y la microcuenca aguas claras ucc. Consiste en una delimitación física, y cartográfica temática de todas las Microcuencas que escurren hacia el sector del rio Ocoa. Desde allí se incluye variables geográficos, físicos y ambientales que nosotros hemos denominado trabajo línea base ambiental, en él se incluye la topografía, geología, geomorfología, hidrología y la propuesta de manejo hídrico. Un segundo capítulo consiste en la línea base ambiental en donde diagnosticamos toda la parte de las variables físicas. Posteriormente se ha planteado propuestas de manejo de la microcuenca entre otras: 1. Propuesta de manejo hídrico 2. Diseño vial y de infraestructura 3. Diseño de información geográfica Estos análisis y estas propuestas se logra manejando sistemas de información geográficas como la cartografía la cual se genera a través del trabajo de campo, la fotointerpretación y las espacialidades en el sistema argis. Para que se hace esta zonificación; es una propuesta académica que busca proponerle a las entidades de planificación ambiental, como es el caso del municipio o de Cormacarena un modelo que pueda ser utilizado en otras cuencas para darle un manejo adecuado y acorde al desarrollo urbano del municipio y de la zona.