Cuentas regionales del sector solidario en Nariño / solidarity sector regional accounts in Narino
Las cuentas de producción, el PIB y el valor agregado son indicadores que reflejan la dinámica económica de un país o departamento. En el desarrollo de la investigación "Cuentas regionales del sector de la economía solidaria en el departamento de Nariño" de la Universidad Cooperativa de Co...
- Autores:
-
Ramírez Velasco, Carlos Alonso
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47816
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47816
- Palabra clave:
- Pobreza,
Sector solidario
Producción
Poverty
Solidarite sector
Production
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Las cuentas de producción, el PIB y el valor agregado son indicadores que reflejan la dinámica económica de un país o departamento. En el desarrollo de la investigación "Cuentas regionales del sector de la economía solidaria en el departamento de Nariño" de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto, convocatoria Conadi 2007, del 2008 al 2010, a través del grupo de investigación Eslinga (categoría D en Colciencias), se obtuvieron los valores de estas cuentas únicamente para el sector solidario en el departamento de Nariño. Se estimó que la participación del sector solidario nariñense en cuenta no supera el 5%. Igualmente, se midió la relación que estas cuentas tienen con índices como el ingreso per cápita el número de personas ocupadas y el indicador de pobreza, se estimó que el PIB de Nariño ejerce influencia sobre estos índices en más de un 90%. Por tanto, se pronosticó que al duplicar el a del sector solidario, puede reducirse el índice de pobreza de Nariño en 0,12%, incrementarse el ingreso per cápita de los nariñenses en $1.574 e incrementarse el empleo en Pasto en más de 473 personas ocupadas por año |
---|