Análisis de la gestión financiera y no financiera de los clubes de fútbol colombianos

Este documento se prepara para dar a la audiencia una perspectiva diferente sobre el fútbol y la divulgación de la información financiera y no financiera de estos. En los últimos años se ha dado mayor relevancia al mundo del fútbol, destacando las cifras estadísticas reportadas, entre ellas, arbitra...

Full description

Autores:
Gutiérrez Alarcón , Cristian Camilo
Viafara Frías, Nallelis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56005
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/56005
Palabra clave:
Análisis
Gestión financiera
Clubes de fútbol
Analysis
Financial management
Soccer clubs
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este documento se prepara para dar a la audiencia una perspectiva diferente sobre el fútbol y la divulgación de la información financiera y no financiera de estos. En los últimos años se ha dado mayor relevancia al mundo del fútbol, destacando las cifras estadísticas reportadas, entre ellas, arbitraje, posición del club, jugadores importantes, su evolución y valoración, marca, renombre, entre otros conceptos que al publicarse revelan al consumidor una sola cara de la moneda. De acuerdo con el texto “valoración de los activos intangibles de un jugador de fútbol”, los derechos de exclusividad que adquiere un jugador cuando es transferido a un club de fútbol en particular genera la expectativa de generar mayores ingresos para el club (González Rodríguez, 2018). El impacto de este intercambio es fugitivo comparado con la información financiera divulgada por el club, partiendo del punto de que este no solo genera ingresos por la venta de jugadores, existen elementos que se le atañen a este rubro.