Las empresas de la economía social y los informes financieros en una economía globalizada / Social economy companies and financial reports in a globalized economy

En el proceso de toma de decisiones se deben generar diferentes clases de informes financieros resultado de la gestión realizada al interior de las organizaciones Los anteriores informes se generan dependiendo de si son para usuarios internos o para usuarios externos. En el primer causa es el libre...

Full description

Autores:
Olaya, Daniel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47807
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47807
Palabra clave:
Contabilidad
Toma de decisiones
Estados financieros
Accounting
decision making
Financial statements
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
id COOPER2_ec32b9f23fe9b2fa560892be2b35f8ec
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47807
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las empresas de la economía social y los informes financieros en una economía globalizada / Social economy companies and financial reports in a globalized economy
title Las empresas de la economía social y los informes financieros en una economía globalizada / Social economy companies and financial reports in a globalized economy
spellingShingle Las empresas de la economía social y los informes financieros en una economía globalizada / Social economy companies and financial reports in a globalized economy
Contabilidad
Toma de decisiones
Estados financieros
Accounting
decision making
Financial statements
title_short Las empresas de la economía social y los informes financieros en una economía globalizada / Social economy companies and financial reports in a globalized economy
title_full Las empresas de la economía social y los informes financieros en una economía globalizada / Social economy companies and financial reports in a globalized economy
title_fullStr Las empresas de la economía social y los informes financieros en una economía globalizada / Social economy companies and financial reports in a globalized economy
title_full_unstemmed Las empresas de la economía social y los informes financieros en una economía globalizada / Social economy companies and financial reports in a globalized economy
title_sort Las empresas de la economía social y los informes financieros en una economía globalizada / Social economy companies and financial reports in a globalized economy
dc.creator.fl_str_mv Olaya, Daniel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Olaya, Daniel
dc.subject.spa.fl_str_mv Contabilidad
Toma de decisiones
Estados financieros
topic Contabilidad
Toma de decisiones
Estados financieros
Accounting
decision making
Financial statements
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Accounting
decision making
Financial statements
description En el proceso de toma de decisiones se deben generar diferentes clases de informes financieros resultado de la gestión realizada al interior de las organizaciones Los anteriores informes se generan dependiendo de si son para usuarios internos o para usuarios externos. En el primer causa es el libre albedrío para su estructuración, pero en el segundo caso se cuenta con los lineamientos dados por las diferentes entidades que solicitan información como resultado de la gestión socioeconómica de las diferentes organizaciones. Con respecto a esta situación, nos adentraremos en el texto de las Normas Internacionales de Información Financiera en lo referente a la presentación de los informes financieros para los usuarios externos.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-29T01:38:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-29T01:38:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 01207180
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/47807
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Olaya, D. (2010). Evaluación del sistema de gestión de tres formas asociativas rurales en el municipio de Tabio (Cundinamarca). Cooperativismo & Desarrollo. 18(97), p. 76-89. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47807
identifier_str_mv 01207180
Olaya, D. (2010). Evaluación del sistema de gestión de tres formas asociativas rurales en el municipio de Tabio (Cundinamarca). Cooperativismo & Desarrollo. 18(97), p. 76-89. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47807
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/47807
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv file:///D:/descargas/Dialnet-LasEmpresasDeLaEconomiaSocialYLosInformesFinancier-3753408.pdf
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Cooperativismo & Desarrollo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alemán, A. (2001), Lógica, matemáticas y realidad, Madrid, Tecnos.
-(1971), "The role of the AAA in the devo lepment of accounting principles", en AR, vol. ILVI, núm. 3.
American Accounting Association (1556), A statement of basic accounting theory, Illinois, Evanston.
American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) (1973), of the study group on the objectives of financial statements, Nueva York, Aicpa
Aristóteles (1992), Moral a Nicómaco, Madrid, Espasa-Calpe.
Barea, J. y Mozón, J. L. (1992), Libro blanco de la economía social en España, Madrid, Informes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Bel Durán, P. (1997), Análisis de los flujos financieros y de la concentración empresarial, Valencia, Ciriec
Bernstein, L. (1996), Análisis de estados financieros. Teoría, Aplicación e Interpretación, Barcelona, Irwin
Cañibano, L. (1997), Teoría actual de la contabilidad (Técnicas analíticas y problemas metodológicos), Madrid, Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
Carvalho, J. (2004), Estados Financieros. Normas para preparación y presentación, Bogotá, Ecoe
Comisión de la Comunidad Europea (2001), Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Libro Verde de la Comisión COM (366) final, Bruselas, Comisión de la Comunidad Europea
Congreso de la República de Colombia (1990), "Ley 43 de 1990" Jen linea), disponible en: http://www.jccconta.go.co/Normatividad! ley 145.pdf, recuperado: 7 de agosto del 2009.
-(1995), Ley 222 de diciembre 20 de 1995, por la cual se modifica el libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones
-(2007), Ley 16 de 4 de julio de 2007, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. España (2007a), Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad en España.
-(2007b), Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad para España de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas.
Groppelli, A. y Nikbakht, E. (1995), "Finance", en Barron's Business Review Series
Helfert, E. (1997), Techniques of Financial Analysis. A Practical Guide to Managing and Measuring Business Performance, Chicago, McGraw-Hill
Financial accounting standards board. (s.f.) [en línea], disponible en: http://www.fasb. org, recuperado: 12 de septiembre del 2009. IASB (s.f.) [en línea], disponible en: http:// www.iasb.org, recuperado: 12 de septiembre del 2009.
-(2005), International Financial Reporting Standards (IFRSS), Londres, IASB. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), [en línea], disponible en: http:// www.icac.meh.es, recuperado: 20 de marzo del 2008
Mantilla, S. (2006), Estándares/Normas Internacionales. Información Financiera IFRS (NIF), Bogotá, Ecoe.
Olaya, D. (2008, julio), "La tasa interna de oportunidad, TIO, y la creación de empresa" [en línea), en Revista Digital del Instituto Internacional de Costos, núm. 3, disponible en: http://www.revistatic.org/revJul2008. html, recuperado: 10 de septiembre del 2010.
-(2009), "Disertación acerca de la 'comparabilidad de la información contable y el proceso de toma de decisiones", en Álvarez Rodriguez, J. (comp.), Racionalidad, cooperación y desarrollo. Elementos desde la mul- tividad cooperativa, Bogotá, Dansocial.
- (2010, enero), "El estado de cambios en el patrimonio neto en el pgc-07. Disertación para su elaboración y prospectiva como herramienta de análisis", en Estudios Financieros. Revista de Contabilidad y Tributación, núm. 322, pp.171-206.
-(2010), Análisis prospectivo aplicado a la información de los estados financieros para los usuarios. Contrastación de la normativa contable internacional y la praxis empresarial fundamentado en el PGC-07 [tesis de doctorado), Toledo, Universidad Castilla-La Mancha, Doctorado en Finanzas
Presidencia de la República de Colombia (1993), Decreto 2649 del 29 de diciembre de 1993, por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, Diario Oficial 41.156
Quesada, F. (2004), Aproximación a la metodología de la ciencia. Las ciencias sociales y la contabilidad, Toledo, Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha
Simón, N. y Olaya, D. (2009), Empleo generado y coste social en la implantación del sistema de autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha, XIV Congreso Nacional de Sociología en Castilla-La Mancha. "Igualdad, desarrollo y cooperación", Toledo, España, Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (Universidad de Alcalá), Asociación Castellano-Manchega de Sociología, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Tua, J. (1991), La investigación empírica en contabilidad. La hipótesis de eficiencia del mercado, Madrid, Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas
Wild, J. (2005), Financial Accounting. Infor- mation for Decisions, Irwin, McGraw-Hill
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv p. 76-89
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Vol. 18, No. 97
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía. Medellín
Universidad Cooperativa de Colombia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Economía
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b12d1b1-4065-40e8-bda3-dd5e931a0018/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/930f80d0-46ad-4977-8817-1d4978f4c750/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c555070a-2f0b-41cd-a059-233b18243726/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/de42e74a-dd10-4f12-96ac-a345b1117185/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
571839b67df11acefb528383a1518160
8d0d8f6264d46efe6b95cfc86a7c0302
17667483bf43d634e091cc29a32096b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246950622461952
spelling Olaya, DanielVol. 18, No. 972022-12-29T01:38:40Z2022-12-29T01:38:40Z2010-0701207180https://hdl.handle.net/20.500.12494/47807Olaya, D. (2010). Evaluación del sistema de gestión de tres formas asociativas rurales en el municipio de Tabio (Cundinamarca). Cooperativismo & Desarrollo. 18(97), p. 76-89. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/47807En el proceso de toma de decisiones se deben generar diferentes clases de informes financieros resultado de la gestión realizada al interior de las organizaciones Los anteriores informes se generan dependiendo de si son para usuarios internos o para usuarios externos. En el primer causa es el libre albedrío para su estructuración, pero en el segundo caso se cuenta con los lineamientos dados por las diferentes entidades que solicitan información como resultado de la gestión socioeconómica de las diferentes organizaciones. Con respecto a esta situación, nos adentraremos en el texto de las Normas Internacionales de Información Financiera en lo referente a la presentación de los informes financieros para los usuarios externos.In the decision-making process, different kinds of financial reports must be generated as a result of the management carried out within the organizations. The previous reports are generated depending on whether they are for internal users or for external users. In the first case it is the free will for its structuring, but in the second case there are the guidelines given by the different entities that request information as a result of the socioeconomic management of the different organizations. Regarding this situation, we will delve into the text of the International Financial Reporting Standards in relation to the presentation of financial reports for external users.daniel_olaya@hotmail.comp. 76-89Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía. MedellínUniversidad Cooperativa de ColombiaEconomíaMedellínfile:///D:/descargas/Dialnet-LasEmpresasDeLaEconomiaSocialYLosInformesFinancier-3753408.pdfCooperativismo & DesarrolloAlemán, A. (2001), Lógica, matemáticas y realidad, Madrid, Tecnos.-(1971), "The role of the AAA in the devo lepment of accounting principles", en AR, vol. ILVI, núm. 3.American Accounting Association (1556), A statement of basic accounting theory, Illinois, Evanston.American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) (1973), of the study group on the objectives of financial statements, Nueva York, AicpaAristóteles (1992), Moral a Nicómaco, Madrid, Espasa-Calpe.Barea, J. y Mozón, J. L. (1992), Libro blanco de la economía social en España, Madrid, Informes del Ministerio de Trabajo y Seguridad SocialBel Durán, P. (1997), Análisis de los flujos financieros y de la concentración empresarial, Valencia, CiriecBernstein, L. (1996), Análisis de estados financieros. Teoría, Aplicación e Interpretación, Barcelona, IrwinCañibano, L. (1997), Teoría actual de la contabilidad (Técnicas analíticas y problemas metodológicos), Madrid, Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasCarvalho, J. (2004), Estados Financieros. Normas para preparación y presentación, Bogotá, EcoeComisión de la Comunidad Europea (2001), Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Libro Verde de la Comisión COM (366) final, Bruselas, Comisión de la Comunidad EuropeaCongreso de la República de Colombia (1990), "Ley 43 de 1990" Jen linea), disponible en: http://www.jccconta.go.co/Normatividad! ley 145.pdf, recuperado: 7 de agosto del 2009.-(1995), Ley 222 de diciembre 20 de 1995, por la cual se modifica el libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones-(2007), Ley 16 de 4 de julio de 2007, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. España (2007a), Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad en España.-(2007b), Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad para España de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas.Groppelli, A. y Nikbakht, E. (1995), "Finance", en Barron's Business Review SeriesHelfert, E. (1997), Techniques of Financial Analysis. A Practical Guide to Managing and Measuring Business Performance, Chicago, McGraw-HillFinancial accounting standards board. (s.f.) [en línea], disponible en: http://www.fasb. org, recuperado: 12 de septiembre del 2009. IASB (s.f.) [en línea], disponible en: http:// www.iasb.org, recuperado: 12 de septiembre del 2009.-(2005), International Financial Reporting Standards (IFRSS), Londres, IASB. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), [en línea], disponible en: http:// www.icac.meh.es, recuperado: 20 de marzo del 2008Mantilla, S. (2006), Estándares/Normas Internacionales. Información Financiera IFRS (NIF), Bogotá, Ecoe.Olaya, D. (2008, julio), "La tasa interna de oportunidad, TIO, y la creación de empresa" [en línea), en Revista Digital del Instituto Internacional de Costos, núm. 3, disponible en: http://www.revistatic.org/revJul2008. html, recuperado: 10 de septiembre del 2010.-(2009), "Disertación acerca de la 'comparabilidad de la información contable y el proceso de toma de decisiones", en Álvarez Rodriguez, J. (comp.), Racionalidad, cooperación y desarrollo. Elementos desde la mul- tividad cooperativa, Bogotá, Dansocial.- (2010, enero), "El estado de cambios en el patrimonio neto en el pgc-07. Disertación para su elaboración y prospectiva como herramienta de análisis", en Estudios Financieros. Revista de Contabilidad y Tributación, núm. 322, pp.171-206.-(2010), Análisis prospectivo aplicado a la información de los estados financieros para los usuarios. Contrastación de la normativa contable internacional y la praxis empresarial fundamentado en el PGC-07 [tesis de doctorado), Toledo, Universidad Castilla-La Mancha, Doctorado en FinanzasPresidencia de la República de Colombia (1993), Decreto 2649 del 29 de diciembre de 1993, por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, Diario Oficial 41.156Quesada, F. (2004), Aproximación a la metodología de la ciencia. Las ciencias sociales y la contabilidad, Toledo, Ediciones de la Universidad de Castilla La ManchaSimón, N. y Olaya, D. (2009), Empleo generado y coste social en la implantación del sistema de autonomía y atención a la dependencia en Castilla-La Mancha, XIV Congreso Nacional de Sociología en Castilla-La Mancha. "Igualdad, desarrollo y cooperación", Toledo, España, Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (Universidad de Alcalá), Asociación Castellano-Manchega de Sociología, Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesTua, J. (1991), La investigación empírica en contabilidad. La hipótesis de eficiencia del mercado, Madrid, Instituto de Contabilidad y Auditoría de CuentasWild, J. (2005), Financial Accounting. Infor- mation for Decisions, Irwin, McGraw-HillContabilidadToma de decisionesEstados financierosAccountingdecision makingFinancial statementsLas empresas de la economía social y los informes financieros en una economía globalizada / Social economy companies and financial reports in a globalized economyArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b12d1b1-4065-40e8-bda3-dd5e931a0018/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINAL2010_Olaya_Empresas_economía_social.pdfapplication/pdf6515196https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/930f80d0-46ad-4977-8817-1d4978f4c750/download571839b67df11acefb528383a1518160MD52TEXT2010_Olaya_Empresas_economía_social.pdf.txt2010_Olaya_Empresas_economía_social.pdf.txtExtracted texttext/plain39917https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c555070a-2f0b-41cd-a059-233b18243726/download8d0d8f6264d46efe6b95cfc86a7c0302MD53THUMBNAIL2010_Olaya_Empresas_economía_social.pdf.jpg2010_Olaya_Empresas_economía_social.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8534https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/de42e74a-dd10-4f12-96ac-a345b1117185/download17667483bf43d634e091cc29a32096b7MD5420.500.12494/47807oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/478072024-07-16 13:50:24.478open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=