Cuidado de enfermería en pacientes con terapia de reemplazo renal: una revisión narrativa

Objetivo: identificar en la literatura los cuidados de enfermería en pacientes con terapia de reemplazo renal. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda de archivos sobre cuidados de enfermería en pacientes con terapia de reemplazo renal, se consultaron las bases de datos BVS (Biblioteca Virtual...

Full description

Autores:
Arregocés Toncel, Deirdre Paola
Caro Uribe, Danna Marcela
Lemus Pulido, Luz Dary
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16238
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16238
Palabra clave:
Atención de enfermería
Insuficiencia renal
Unidades de cuidados intensivos
TG 2019 ENF
Intensive Care Units
Nursing care
Renal Insufficiency
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Objetivo: identificar en la literatura los cuidados de enfermería en pacientes con terapia de reemplazo renal. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda de archivos sobre cuidados de enfermería en pacientes con terapia de reemplazo renal, se consultaron las bases de datos BVS (Biblioteca Virtual de Salud), SCOPUS, SCIENCE DIRECT Y SCIELO. Se utilizaron los descriptores Mesh con las siguientes estrategias de búsqueda: (“Renal Insufficiency” AND “Nursing care”) (“Intensive Care Units” AND “Nursing care”) (“Renal Insufficiency” AND “Intensive Care Units”) y los descriptores Decs con las siguientes estrategias de búsqueda: (“Insuficiencia renal” y “atención de enfermería”) (“Unidades de cuidados intensivos” y “atención de enfermería”) (“Insuficiencia renal” y “unidades de cuidados intensivos”), los criterios de inclusión fueron artículos originales, revisiones sistemáticas, ensayo clínico controlado, estudio de casos y controles, estudio de corte y guía de práctica clínica con acceso libre en idiomas español, inglés y/o portugués, a partir del año 2009. Resultados: los cuidados paliativos son una respuesta profesional y humana para ayudar al paciente, a la familia y al equipo de cuidados, cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento buscando el mayor bienestar del enfermo y de la familia. Conclusión: la función de Enfermería en el área asistencial, además de cumplir con el objetivo de prevenir infecciones y preservar la función renal residual, atiende a otros aspectos; los conocimientos del plan de atención de enfermería son considerados fundamentales en la práctica y la teoría profesional de enfermería mostrando del conocimiento en la práctica cotidiana, permitiendo su aplicación, ejecución y evaluación basada en una fundamentación científica.