Estrategias didácticas que fomentan el escepticismo profesional en los estudiantes de Contaduría Pública

El trabajo investigativo presenta como principal tema, el escepticismo que según la Federación Internacional de Contadores Públicos (IFAC, por sus siglas en inglés), es una actitud mental de cuestionamiento, es decir el contador decide si hace lo correcto o no, si valida o no la evidencia obtenida,...

Full description

Autores:
Morales Araque, Luis Eduardo
Delgado Flórez, Nicole Vanessa
Villarreal Pacheco, Darlingson José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16532
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16532
Palabra clave:
Conducta
Contadores
Escepticismo profesional
Contaduría pública
Accountants
Behavior
Professional skepticism
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:El trabajo investigativo presenta como principal tema, el escepticismo que según la Federación Internacional de Contadores Públicos (IFAC, por sus siglas en inglés), es una actitud mental de cuestionamiento, es decir el contador decide si hace lo correcto o no, si valida o no la evidencia obtenida, en pro de la ética profesional y transparencia en su profesión las cuales se utilizarán para reforzar la conducta escéptica de los futuros profesionales. Se emplea metodológicamente un enfoque cualitativo, viéndolo desde su alcance como un estudio de caso, haciéndose necesario afianzar los procesos investigativos en los estudiantes, orientándolos en la forma de resolver problemáticas de auditoría según las evidencias presentadas. Apoyados en la ética profesional y la transparencia, el escepticismo profesional se encuentra catalogado como uno de los tres factores generador de errores en el momento de emitir un juicio o un dictamen sobre la auditoria ejercida, en este orden de ideas, Las universidades están llamadas a diseñar estrategias que tiendan al reforzamiento de la cualidad profesional, por lo que esta investigación se enfoca en las que pudieran utilizarse para fortalecer la conducta escéptica de los futuros profesionales.