La accesibilidad al transporte público para las personas con discapacidad en la ciudad Bucaramanga en periodo comprendido entre el año 2022 a 2024
Esta investigación tiene como objeto analizar la problemática de la movilidad de las personas con discapacidad física en Bucaramanga, a la luz de las leyes y convenciones que garantizan sus derechos. La Ley 762 de 2002 y la La Ley 1346 de 2009, junto con la Constitución Política de 1991, establecen...
- Autores:
-
Moreno Morales, Andrés Felipe
González Rojas, Jonathan Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57363
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/57363
- Palabra clave:
- Movilidad
Personas con discapacidad fisica
Transporte público
Accesibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Esta investigación tiene como objeto analizar la problemática de la movilidad de las personas con discapacidad física en Bucaramanga, a la luz de las leyes y convenciones que garantizan sus derechos. La Ley 762 de 2002 y la La Ley 1346 de 2009, junto con la Constitución Política de 1991, establecen el compromiso del Estado de eliminar la discriminación y promover la integración social de este grupo poblacional. Sin embargo, el reciente incremento en el número de vehículos matriculados en Bucaramanga ha generado una congestión vehicular significativa, lo que complica aún más el desplazamiento de las personas con discapacidad física, especialmente aquellas que utilizan sillas de ruedas u otras herramientas de apoyo. A pesar de los esfuerzos realizados por el Sistema de Transporte Masivo de Bucaramanga (Metrolínea) y por el sistema de transporte publico tradicional para ofrecer espacios accesibles, la infraestructura actual no cumple con los estándares necesarios, y la crisis operativa del sistema agrava la situación al no satisfacer la demanda de transporte. Además, los taxis en la ciudad carecen de adaptaciones para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, limitando sus opciones de transporte y perpetuando la discriminación. Esta investigación busca identificar las barreras de movilidad que enfrentan las personas con discapacidad física en Bucaramanga. Se plantea la necesidad de un análisis exhaustivo sobre cómo la falta de infraestructura adecuada afecta el derecho a la movilidad de este grupo vulnerable. |
---|