Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio
El protocolo tiene como finalidad identificar que estrategias desarrollan las parejas para mitigar los conflictos que desencadena el confinamiento por causa de la pandemia del Covid-19, además de proponer algunas otras que puedan ayudar al afrontamiento de estos, basado en las fases mencionadas con...
- Autores:
-
Garcés Rodríguez, Karen Tatiana
Hernandez Candía, Juliana
Rey Rojas, Laura Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18315
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/18315
- Palabra clave:
- Primeros auxilios Psicológicos
Confinamiento
Covid-19
Relaciones de pareja
Estrategias de manejo del conflicto
TG 2020 PSI 18315
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_eb0de7d7eca98afe0de501ff92e60df2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18315 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio |
title |
Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio |
spellingShingle |
Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio Primeros auxilios Psicológicos Confinamiento Covid-19 Relaciones de pareja Estrategias de manejo del conflicto TG 2020 PSI 18315 |
title_short |
Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio |
title_full |
Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio |
title_fullStr |
Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio |
title_full_unstemmed |
Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio |
title_sort |
Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcés Rodríguez, Karen Tatiana Hernandez Candía, Juliana Rey Rojas, Laura Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Tarazona, Iván Mauricio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Garcés Rodríguez, Karen Tatiana Hernandez Candía, Juliana Rey Rojas, Laura Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Primeros auxilios Psicológicos Confinamiento Covid-19 Relaciones de pareja Estrategias de manejo del conflicto |
topic |
Primeros auxilios Psicológicos Confinamiento Covid-19 Relaciones de pareja Estrategias de manejo del conflicto TG 2020 PSI 18315 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2020 PSI 18315 |
description |
El protocolo tiene como finalidad identificar que estrategias desarrollan las parejas para mitigar los conflictos que desencadena el confinamiento por causa de la pandemia del Covid-19, además de proponer algunas otras que puedan ayudar al afrontamiento de estos, basado en las fases mencionadas con anterioridad, reconocer que dificultades afrontan las parejas durante el estado de confinamiento, cuáles son las redes de apoyo y líneas de atención a las que pueden acudir las parejas en conflictos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-14T20:32:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-04 2020-07-14T20:32:48Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/18315 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Garcés Rodríguez, K. T., Hernandez Candía, J y Rey Rojas, L. A. (2020). Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/18315 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/18315 |
identifier_str_mv |
Garcés Rodríguez, K. T., Hernandez Candía, J y Rey Rojas, L. A. (2020). Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/18315 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Álvarez, E., García., Rivera, & Aragón, S. (2020). Medición de la culpa en la relación de pareja. Revista Ciencias Psicológicas, (2), 115-128. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4595/459545413002.pdf Arias, A., & Fernández, C. (2020). El amor en tiempos de pandemia Lidiando con los conflictos de pareja en tiempos de crisis. Recuperado de http://www.valparaisoipch.cl/ebook.pdf Ariza, Gladys. (2013). Las representaciones sociales de la violencia en las relaciones de pareja en Medellín en el siglo XXI CES Psicología, Revista Ces Psicología, (6), pp. 134-158. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4235/423539419009.pdf Aponte, C., Araoz, R., Medrano, P., Ponce, F., Taboada, R., Velásquez, C & Pinto, B. (2020). Satisfacción conyugal y riesgo de violencia en parejas durante la cuarentena por la pandemia del covid-19 en bolivia. Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Recuperado dehttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/bitstream/handle/UCB/263/satisfaccion_y_violencia.pd f?sequence=1&isAllowed=y Blandón-Hincapié, A. I. & López-Serna, L. M. (2016). Comprensiones sobre pareja en la actualidad: jóvenes en busca de estabilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (1), 505-517. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v14n1/v14n1a35.pdf Bolívar, Y., Rey, C., & Martínez, Jorge. (2017). Funcionalidad familiar, número de relaciones y maltrato en el noviazgo en estudiantes de secundaria, Revista Psicología desde el Caribe, 34(1),59-74, Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/213/21356010005.pdf Canaval, E., González, M., Humphreys, J., De León, N., & González, S. (2009). Violencia de pareja y salud de las mujeres que consultan a las comisarías de familia, Cali, Colombia Investigación y Educación en Enfermería, Revista Invest Educ Enferm,2 (72), 209-217. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/iee/v27n2/v27n2a06.pdf Canaval, G., González, M., & Sánchez, M. (2007). Espiritualidad y resiliencia en mujeres maltratadas que denuncian su situación de violencia de pareja. Revista Colombia Médica, 38 (4), 72-78. Recuperado de http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/download/539/557/ Cidoncha, A. (2017). Satisfacción, conflictos y consecuencias psicológicas en las relaciones de pareja una revisión bibliográfica. Recuperado de http://portal.unisimonbolivar.edu.co:82/rdigital/psicogente/index.php/psicogentehttp://reposit ori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/173374/TFG_2017_%20Cidoncha%20Roma_Aitana .pdf?sequence=1&isAllowed=y CIM (2020) Coronavirus: Una pandemia mundial que afecta diferenciadamente a las mujeres https://dialogocim.wordpress. com/2020/03/18/coronavirus-una-pandemia-mundial-queafecta-diferenciadamente-a-las-mujeres/ Código Ético del Psicólogo, Colombia. (2000).Revista Latinoamericana de Psicología, 32 (1), 209-225. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/805/80532121.pdf Comisaria de Familia. (2020). Evento de Violencia de Genero en el Municipio de Villavicencio. Gov.co. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Evento-deViolencia-de-G-nero-en-el-Municipio-de-V/bsdd-zkpx Diaz-Loving, R. & Rivera, S. (2010). Antología psicosocial de la pareja. Recuperado de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/05/42/Morales-Dulce.pdf Feixas G., Muñoz, D., & Montesano, A. (2016). El modelo sistémico en la intervención familiar. Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/31584/6/Modelo_Sistemico_Enero2016.pdf Gallo,M., & Mañas, E. (2020). Territorios vulnerables a la violencia de género en tiempos de confinamiento. Recuperado de https://www1.uah.es/pdf/noticias/rsc/docs/dc_02_20.pdf Gómez,M., Oliva, A., & Gómez, A. (2014). Violencia en relaciones de pareja de jóvenes y adolescentes. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120053414700184 Isaza, L. (2011) Causas y estrategias de solución de conflictos en las relaciones de pareja formadas por estudiantes universitarios. Revista Psicogente, 14 (26), 336-351. Recuperado de file:///D:/Documents/Downloads/1836-Texto%20del%20art%C3%AD_culo-1753-1-1020170405%20(1).pdf Lorente, M. (2020). Violencia de género en tiempos de pandemia y confinamiento. Revista Española de Medicina Legal, 46(23),139-145. Recuperado de https://www.elsevier.es/esrevista-revista-espanola-medicina-legal-285 Lozano, L., Castro, A., & Humberto, J. (2008). Estilos atribucionales sobre la violencia de pareja de un grupo de mujeres maltratadas de la ciudad de Bogotá. Revista Psicogente, 11(20), 122133. Recuperado de http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/2695 Mancillas, C. (2006). La Construcción de la Intimidad en las Relaciones de Pareja: El Caso del Valle de Chalco. Revista Psicología Iberoamericana, 14(2), 5-15. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1339/133920321002.pdf Matassini, S., Duffoó, M., & Álvarez, V. (2020). violencia de género/familiar en tiempos de cuarentena. Recuperado de http://www.essalud.gob.pe/ietsi/pdfs/direcc_invest_salud/RRI_08_2020.pdf Méndez, M., & García, M. (2015). Relación Entre las Estrategias de Manejo del Conflicto y la Percepción de la Violencia Situacional en la Pareja. Revista Colombiana de Psicología, 24(1), 99-11. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rcps/v24n1/v24n1a07.pdf Minsalud. (2020). ABC sobre las relaciones sexuales y la enfermedad por Coronavirus (COVID19). Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/ABC-sobre-las-relacionessexuales-y-las-enfermedades-por-coronavirus-(COVID-19).aspx Molina Giraldo, E. (2020). Factores de riesgo y consecuencias de la violencia de género en Colombia. Revista Tempus Psicológico, 2(1), 14-35. Recuperado de http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/2149 Leal, I. (2006). El Estrés: Cómo nos Afecta. Revista Científica General José María Córdova, 4 (4), 56-58, Recuperado http://doczz.es/doc/13333/revista-colombiana-sobre- investigaci%C3%B3n-en-el-campo-militar Ocampo, L. (2015). Autoestima y adaptación en víctimas de maltrato psicológico por parte de la pareja. Revista Psicología desde el Caribe, 32 (1), 145-168. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/213/21337152006.pdf Pineda, C. (2020). La relacion de pareja durante el confinamiento por el coronavirus. Recuperado de https://www.psicologiamadrid.es/blog/articulos/psicologia-y-coronavirus/las-parejas-anteel-confinamiento-en-casa-por-el-covid-19 Quintana, M., Rodríguez,L., S, L., & Rojas, V. (2012). Estudio comparativo del componente motivacional en miembros de parejas de estudiantes universitarios. Revista Psicogente, 15(28), 302-313. Recuperado de http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1877 RTVC (2020). Alerta por violencia intrafamiliar durante cuarentena nacional. Recuperado de https://www.radionacional.co/noticias/actualidad/violencia-intrafamiliar-cuarentena-lienasatencion Ruiz, M. (2009). La maestría del amor. Recuperado de http://www.holista.es/spip/IMG/pdf/amorla_maestria_del_amor_maestro_tolteca-2.pdf Ruiz, M., Ropero, C., Amar, J., & Amarís, M. (2003). Familia con violencia conyugal y su relación con la formación del autoconcepto. Revista Psicología desde el Caribe, 11, 1-23. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/213/21301102.pdf Salmerón, P.,Ballester,R.; Giménez,C.,Castro, J., & Díaz, I. (2016). Armonía de pareja en población de personas mayores: diferencias entre sexos. Revista Infad de Psicología,1(1),275281. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851776031.pdf Sánchez, R. y Díaz, R. (2002). Autoestima y Defensividad: ¿Los Ingredientes de la Interacción Saludable con la Pareja?. Revista psicología. 11, (2), 19-38. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/264/26411203.pdf Yáñez, H., Ferrel, F., Ortiz, A., & Yáñez, G. (2017). Efectos de la mentira en las relaciones de pareja entre jóvenes universitarios heterosexuales. Revista Psicología desde el Caribe, 34 (1), 42-58. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/213/21356010004.pdf Zapata, F. (2012). Violencia de pareja en el Departamento del Quindío, Colombia. Universidad del Quindío. Armenia, Colombia. Recuperado de https://www.scielosp.org/article/rsap/2013.v15n2/247-257/#ModalArticles |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
39 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0f1b012a-7001-498a-94ed-f3c4f55569e1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/191dd1d2-ad57-417b-87f6-1e78c9f5d8da/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b394c155-3329-484c-9246-1a4b0cc30f3b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/484cd847-157b-4060-bb57-d876d8f6f3c2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9d062cf4-1917-4bb4-b01b-1f04649ab5e7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a061e20f-a006-4b09-bd28-ad8d26899b58/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/50828593-0bae-48ad-8f0f-b35750464049/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a36068206fdec342d55435f317029d4c fd165099bff8e1b1091a35eebe66738f 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 9da41162a3a079adbd24266c0e381c05 b5e50f9f4fecfcfd48650f2358ba9045 8e59f9bd9960160566bed4b128f5552e 9dc531c6fb392ed2039748e574ee8dc9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246853281054720 |
spelling |
Ramírez Tarazona, Iván MauricioGarcés Rodríguez, Karen TatianaHernandez Candía, JulianaRey Rojas, Laura Alejandra2020-07-14T20:32:48Z2020-07-042020-07-14T20:32:48Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12494/18315Garcés Rodríguez, K. T., Hernandez Candía, J y Rey Rojas, L. A. (2020). Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/18315El protocolo tiene como finalidad identificar que estrategias desarrollan las parejas para mitigar los conflictos que desencadena el confinamiento por causa de la pandemia del Covid-19, además de proponer algunas otras que puedan ayudar al afrontamiento de estos, basado en las fases mencionadas con anterioridad, reconocer que dificultades afrontan las parejas durante el estado de confinamiento, cuáles son las redes de apoyo y líneas de atención a las que pueden acudir las parejas en conflictos.Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivo especifico. -- Marco referencial. -- Metodología. -- Consideraciones éticas. -- Conclusiones. -- Referencias.Karen.garcesr@campusucc.edu.coJuliana.hernandezc@campusucc.edu.colauraal.rey@campusucc.edu.co39 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, VillavicencioPsicologíaVillavicencioPrimeros auxilios PsicológicosConfinamientoCovid-19Relaciones de parejaEstrategias de manejo del conflictoTG 2020 PSI 18315Aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos en dificultades de pareja durante la pandemia del COVID-19 en la ciudad de VillavicencioTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez, E., García., Rivera, & Aragón, S. (2020). Medición de la culpa en la relación de pareja. Revista Ciencias Psicológicas, (2), 115-128. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4595/459545413002.pdfArias, A., & Fernández, C. (2020). El amor en tiempos de pandemia Lidiando con los conflictos de pareja en tiempos de crisis. Recuperado de http://www.valparaisoipch.cl/ebook.pdfAriza, Gladys. (2013). Las representaciones sociales de la violencia en las relaciones de pareja en Medellín en el siglo XXI CES Psicología, Revista Ces Psicología, (6), pp. 134-158. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4235/423539419009.pdfAponte, C., Araoz, R., Medrano, P., Ponce, F., Taboada, R., Velásquez, C & Pinto, B. (2020). Satisfacción conyugal y riesgo de violencia en parejas durante la cuarentena por la pandemia del covid-19 en bolivia. Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Recuperado dehttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/bitstream/handle/UCB/263/satisfaccion_y_violencia.pd f?sequence=1&isAllowed=yBlandón-Hincapié, A. I. & López-Serna, L. M. (2016). Comprensiones sobre pareja en la actualidad: jóvenes en busca de estabilidad. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (1), 505-517. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v14n1/v14n1a35.pdfBolívar, Y., Rey, C., & Martínez, Jorge. (2017). Funcionalidad familiar, número de relaciones y maltrato en el noviazgo en estudiantes de secundaria, Revista Psicología desde el Caribe, 34(1),59-74, Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/213/21356010005.pdfCanaval, E., González, M., Humphreys, J., De León, N., & González, S. (2009). Violencia de pareja y salud de las mujeres que consultan a las comisarías de familia, Cali, Colombia Investigación y Educación en Enfermería, Revista Invest Educ Enferm,2 (72), 209-217. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/iee/v27n2/v27n2a06.pdfCanaval, G., González, M., & Sánchez, M. (2007). Espiritualidad y resiliencia en mujeres maltratadas que denuncian su situación de violencia de pareja. Revista Colombia Médica, 38 (4), 72-78. Recuperado de http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/download/539/557/Cidoncha, A. (2017). Satisfacción, conflictos y consecuencias psicológicas en las relaciones de pareja una revisión bibliográfica. Recuperado de http://portal.unisimonbolivar.edu.co:82/rdigital/psicogente/index.php/psicogentehttp://reposit ori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/173374/TFG_2017_%20Cidoncha%20Roma_Aitana .pdf?sequence=1&isAllowed=yCIM (2020) Coronavirus: Una pandemia mundial que afecta diferenciadamente a las mujeres https://dialogocim.wordpress. com/2020/03/18/coronavirus-una-pandemia-mundial-queafecta-diferenciadamente-a-las-mujeres/Código Ético del Psicólogo, Colombia. (2000).Revista Latinoamericana de Psicología, 32 (1), 209-225. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/805/80532121.pdfComisaria de Familia. (2020). Evento de Violencia de Genero en el Municipio de Villavicencio. Gov.co. Recuperado de: https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Evento-deViolencia-de-G-nero-en-el-Municipio-de-V/bsdd-zkpxDiaz-Loving, R. & Rivera, S. (2010). Antología psicosocial de la pareja. Recuperado de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/05/42/Morales-Dulce.pdfFeixas G., Muñoz, D., & Montesano, A. (2016). El modelo sistémico en la intervención familiar. Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/31584/6/Modelo_Sistemico_Enero2016.pdfGallo,M., & Mañas, E. (2020). Territorios vulnerables a la violencia de género en tiempos de confinamiento. Recuperado de https://www1.uah.es/pdf/noticias/rsc/docs/dc_02_20.pdfGómez,M., Oliva, A., & Gómez, A. (2014). Violencia en relaciones de pareja de jóvenes y adolescentes. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120053414700184Isaza, L. (2011) Causas y estrategias de solución de conflictos en las relaciones de pareja formadas por estudiantes universitarios. Revista Psicogente, 14 (26), 336-351. Recuperado de file:///D:/Documents/Downloads/1836-Texto%20del%20art%C3%AD_culo-1753-1-1020170405%20(1).pdfLorente, M. (2020). Violencia de género en tiempos de pandemia y confinamiento. Revista Española de Medicina Legal, 46(23),139-145. Recuperado de https://www.elsevier.es/esrevista-revista-espanola-medicina-legal-285Lozano, L., Castro, A., & Humberto, J. (2008). Estilos atribucionales sobre la violencia de pareja de un grupo de mujeres maltratadas de la ciudad de Bogotá. Revista Psicogente, 11(20), 122133. Recuperado de http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/2695Mancillas, C. (2006). La Construcción de la Intimidad en las Relaciones de Pareja: El Caso del Valle de Chalco. Revista Psicología Iberoamericana, 14(2), 5-15. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1339/133920321002.pdfMatassini, S., Duffoó, M., & Álvarez, V. (2020). violencia de género/familiar en tiempos de cuarentena. Recuperado de http://www.essalud.gob.pe/ietsi/pdfs/direcc_invest_salud/RRI_08_2020.pdfMéndez, M., & García, M. (2015). Relación Entre las Estrategias de Manejo del Conflicto y la Percepción de la Violencia Situacional en la Pareja. Revista Colombiana de Psicología, 24(1), 99-11. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rcps/v24n1/v24n1a07.pdfMinsalud. (2020). ABC sobre las relaciones sexuales y la enfermedad por Coronavirus (COVID19). Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/ABC-sobre-las-relacionessexuales-y-las-enfermedades-por-coronavirus-(COVID-19).aspxMolina Giraldo, E. (2020). Factores de riesgo y consecuencias de la violencia de género en Colombia. Revista Tempus Psicológico, 2(1), 14-35. Recuperado de http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/tempuspsi/article/view/2149Leal, I. (2006). El Estrés: Cómo nos Afecta. Revista Científica General José María Córdova, 4 (4), 56-58, Recuperado http://doczz.es/doc/13333/revista-colombiana-sobre- investigaci%C3%B3n-en-el-campo-militarOcampo, L. (2015). Autoestima y adaptación en víctimas de maltrato psicológico por parte de la pareja. Revista Psicología desde el Caribe, 32 (1), 145-168. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/213/21337152006.pdfPineda, C. (2020). La relacion de pareja durante el confinamiento por el coronavirus. Recuperado de https://www.psicologiamadrid.es/blog/articulos/psicologia-y-coronavirus/las-parejas-anteel-confinamiento-en-casa-por-el-covid-19Quintana, M., Rodríguez,L., S, L., & Rojas, V. (2012). Estudio comparativo del componente motivacional en miembros de parejas de estudiantes universitarios. Revista Psicogente, 15(28), 302-313. Recuperado de http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1877RTVC (2020). Alerta por violencia intrafamiliar durante cuarentena nacional. Recuperado de https://www.radionacional.co/noticias/actualidad/violencia-intrafamiliar-cuarentena-lienasatencionRuiz, M. (2009). La maestría del amor. Recuperado de http://www.holista.es/spip/IMG/pdf/amorla_maestria_del_amor_maestro_tolteca-2.pdfRuiz, M., Ropero, C., Amar, J., & Amarís, M. (2003). Familia con violencia conyugal y su relación con la formación del autoconcepto. Revista Psicología desde el Caribe, 11, 1-23. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/213/21301102.pdfSalmerón, P.,Ballester,R.; Giménez,C.,Castro, J., & Díaz, I. (2016). Armonía de pareja en población de personas mayores: diferencias entre sexos. Revista Infad de Psicología,1(1),275281. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851776031.pdfSánchez, R. y Díaz, R. (2002). Autoestima y Defensividad: ¿Los Ingredientes de la Interacción Saludable con la Pareja?. Revista psicología. 11, (2), 19-38. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/264/26411203.pdfYáñez, H., Ferrel, F., Ortiz, A., & Yáñez, G. (2017). Efectos de la mentira en las relaciones de pareja entre jóvenes universitarios heterosexuales. Revista Psicología desde el Caribe, 34 (1), 42-58. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/213/21356010004.pdfZapata, F. (2012). Violencia de pareja en el Departamento del Quindío, Colombia. Universidad del Quindío. Armenia, Colombia. Recuperado de https://www.scielosp.org/article/rsap/2013.v15n2/247-257/#ModalArticlesPublicationORIGINAL2020_aplicación _primeros_auxilios.pdf2020_aplicación _primeros_auxilios.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf548508https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0f1b012a-7001-498a-94ed-f3c4f55569e1/downloada36068206fdec342d55435f317029d4cMD542020_aplicación _primeros_auxilios_formato.pdf2020_aplicación _primeros_auxilios_formato.pdfLicencia de uso de obraapplication/pdf118428https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/191dd1d2-ad57-417b-87f6-1e78c9f5d8da/downloadfd165099bff8e1b1091a35eebe66738fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b394c155-3329-484c-9246-1a4b0cc30f3b/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2020_aplicación _primeros_auxilios.pdf.jpg2020_aplicación _primeros_auxilios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3068https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/484cd847-157b-4060-bb57-d876d8f6f3c2/download9da41162a3a079adbd24266c0e381c05MD562020_aplicación _primeros_auxilios_formato.pdf.jpg2020_aplicación _primeros_auxilios_formato.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5264https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9d062cf4-1917-4bb4-b01b-1f04649ab5e7/downloadb5e50f9f4fecfcfd48650f2358ba9045MD57TEXT2020_aplicación _primeros_auxilios.pdf.txt2020_aplicación _primeros_auxilios.pdf.txtExtracted texttext/plain80403https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a061e20f-a006-4b09-bd28-ad8d26899b58/download8e59f9bd9960160566bed4b128f5552eMD582020_aplicación _primeros_auxilios_formato.pdf.txt2020_aplicación _primeros_auxilios_formato.pdf.txtExtracted texttext/plain5652https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/50828593-0bae-48ad-8f0f-b35750464049/download9dc531c6fb392ed2039748e574ee8dc9MD5920.500.12494/18315oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/183152024-08-10 11:38:57.376open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |