Capacidad Institucional: un referencial teórico-conceptual para interpretar al Estado local
Las definiciones teórico-conceptuales son importantes para tener referencias del mundo empírico, para dar cuenta de los procesos y las prácticas que llevan adelante los actores. Desde la teoría del Estado y de las organizaciones la capacidad institucional es relevante porque da cuenta de la eficacia...
- Autores:
-
Acosta Zapata, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52972
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/52972
- Palabra clave:
- Capacidades institucionales
Gobernanza
Gestión pública territorial
Administración
Burocracia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Las definiciones teórico-conceptuales son importantes para tener referencias del mundo empírico, para dar cuenta de los procesos y las prácticas que llevan adelante los actores. Desde la teoría del Estado y de las organizaciones la capacidad institucional es relevante porque da cuenta de la eficacia y eficiencia con la que las entidades cumplen sus metas y sus logros. No solo se trata de explicar el poder del Estado y el ejercicio de la violencia legítima, sino de comprenderlo en toda su dimensión administrativa y organizativa, una característica puntual y central de la burocracia estatal. Este documento busca relacionar conceptualmente la capacidad institucional con la gobernanza en el marco de un proyecto de renovación urbana. Esta nota de curso hace parte del trabajo de grado de Maestría en Políticas Públicas titulado La renovación del centro de Santiago de Cali desde la Gobernanza Urbana. Empresa de Renovación Urbana –E.M.R.U.- y que fue propuesto para meritorio. |
---|