Gestión de un sistema de información contable sobre los pasivos “cuentas por pagar” bajo normas internacionales de información financiera de industrias de alimentos don Jacobo postres y ponqués sas
El desafío permanente de las instituciones es contar con una información contable y financiera real, actualizada, fiable, pertinente y oportuna que genere confianza entre los diferentes usuarios de la información, que les permita tomar decisiones ajustadas a dichos informe. Los sistemas de informaci...
- Autores:
-
Lagos Cuéllar, Angie Yarelin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14198
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14198
- Palabra clave:
- Cuentas por pagar
Tratamiento contable
NIIF
Instrumentos financieros
Normas internacionales de información financiera
Contadores públicos
Contaduría pública
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El desafío permanente de las instituciones es contar con una información contable y financiera real, actualizada, fiable, pertinente y oportuna que genere confianza entre los diferentes usuarios de la información, que les permita tomar decisiones ajustadas a dichos informe. Los sistemas de información, las políticas contables y las buenas prácticas contables garantizan relativamente que la información contable y financiera ofrece garantías de calidad. La contabilidad se denomina el lenguaje de los negocios y se reconoce como un sistema de información integrado a la empresa que tiene como propósito el registro de las transacciones y los informes preparados periódicamente. Los pasivos constituyes obligaciones y compromisos presentes surgidos de eventos pasados en el cual la empresa tiene que desprenderse de unos recursos para cancelación de estos, diferentes o distintos a la repartición de utilidades e incorpora beneficios económicos. Las cuentas por pagar en POSTRES Y PONQUÉS resultan de transacciones sobre compras de bienes o servicios distintos a las materias primas y a la mano de obra utilizada en la transformación de otros artículos, los cuales serán vendidos en el caso de compras a crédito de papelerías, elementos de aseo, de cafetería, dotación, servicios públicos, honorarios, mantenimientos y reparaciones que generan las cuentas por pagar. |
---|