Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales
El artículo presenta los resultados de la investigación “Aprender a aprender en estudiantes de Psicología: una propuesta de intervención histórico-culturalista”, realizada por el grupo Estudios científicos sobre desarrollo humano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Holguín, Cuba. Para...
- Autores:
-
Díaz Pupo, Arledys
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9540
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/9540
- Palabra clave:
- Aprendiz
Aprendizaje
Desarrollo personal
Habilidades
Apprentice, learning, development, skill.
Learning
Personal development
Skills
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_ea628b78887547cc0f084bdd64c0d7d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9540 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales |
title |
Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales |
spellingShingle |
Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales Aprendiz Aprendizaje Desarrollo personal Habilidades Apprentice, learning, development, skill. Learning Personal development Skills |
title_short |
Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales |
title_full |
Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales |
title_fullStr |
Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales |
title_full_unstemmed |
Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales |
title_sort |
Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Pupo, Arledys |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Pupo, Arledys |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendiz Aprendizaje Desarrollo personal Habilidades |
topic |
Aprendiz Aprendizaje Desarrollo personal Habilidades Apprentice, learning, development, skill. Learning Personal development Skills |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Apprentice, learning, development, skill. Learning Personal development Skills |
description |
El artículo presenta los resultados de la investigación “Aprender a aprender en estudiantes de Psicología: una propuesta de intervención histórico-culturalista”, realizada por el grupo Estudios científicos sobre desarrollo humano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Holguín, Cuba. Para la investigación se parte de los referentes teóricos histórico-culturales y desde una perspectiva compleja como base epistemológica. Tiene como antecedentes las experiencias docentes e investigativas y las sistematizaciones experimentales. Los métodos utilizados fueron teóricos y empíricos; en estos últimos, el experimento formativo fue el eje fundamental. Entre los resultados más importantes se destaca la fundamentación general de los elementos teórico-metodológicos que deben tener las bases orientadoras de la acción (boa) para promover el desarrollo de las habilidades estratégicas de aprendizaje, al igual que la descripción de la estructura y función de cada uno de los sistemas de bases orientadoras de la acción, y las implicaciones que para la innovación educativa o para la práctica educativa tiene la implementación de los requerimientos histórico-culturales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:11:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:11:45Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de divulgación |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
19003099 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9540 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Díaz Pupo, A. (2010). Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales. Pensando Psicología, 6 (10), p. 75-97 |
identifier_str_mv |
19003099 Díaz Pupo, A. (2010). Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales. Pensando Psicología, 6 (10), p. 75-97 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9540 |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/416/416 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Pensando Psicología |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Almaguer, L. (2009), La resolución de problemas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la psicología en la semipresencialidad [tesis doctoral], Holguín, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Doctorado en Ciencias de la Educación. Álvarez, I. (1997a), Investigación cualitativa. Diseños humanísticos interpretativos [en soporte electrónico], Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Departamento de Psicología, Santa Clara, Universidad Central Las Villas (U.c.v.L.). Álvarez, I. (1997b), Modalidades y modelos de investigación [en soporte electrónico], Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Departamento de Psicología, Santa Clara, Universidad Central Las Villas (U.c.v.L.). Bozhovich, L. (1976), La personalidad y su formación en la edad infantil, La Habana, Pueblo y educación Comisión Nacional de Carrera de Psicología (2008), Plan de estudio, Licenciatura en Psicología, Habana, Ministerio de Educación Superior (MEs). Cordovés Santiesteban, A. (2009a), Habilidades estratégicas de aprendizaje en estudiantes de Psicología de la SUM Holguín [tesis de maestría], Holguín, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Maestría en Ciencias de la Educación. Cordovés Santiesteban, A. (2009b), Apuntes de conferencias, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Sede Universitaria Municipal, Holguín, Cuba. Cordovés Santiesteban, A. (2009c), Comunicaciones personales [en soporte electrónico], Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”. Sede Universitaria Municipal, Holguín, Cuba Corral Ruso, R. (1999), “Las lecturas de la zona de desarrollo próximo” (en soporte electrónico), en Revista Cubana de Psicología, vol. 16, núm. 3, pp. 4930-4937. Corral Ruso, R. (2001), “El concepto de Zona de Desarrollo Próximo: una interpretación” (en soporte electrónico), en Revista Cubana de Psicología, vol. 18, núm. 1, pp. 5710-5718. Cruz Tomás, L. (2006), Psicología del desarrollo. Selección de lecturas, La Habana, Félix Varela. Fariñas León, G. (2001), Toward a hermeneutical reconstruction of galperin’s theory of learning, La Habana, Félix Varela. Fariñas León, G. (2004a), “L. S. Vygotski en la educación superior contemporánea: perspectivas de aplicación” (en soporte electrónico), en: Curso pre-evento Congreso UNIVERSIDAD-2004, La Habana, Félix Varela. Fariñas León, G. (2004b), Maestro para una didáctica del aprender a aprender, La Habana, Pueblo y educación. Fariñas León, G. (2005), Psicología educación y sociedad. Un estudio sobre el desarrollo humana, La Habana, Félix Varela. Fariñas León, G. (2008), “Aprender a aprender en la educación superior: Experiencia cubana desde una perspectiva Vygotskyana” [en línea], disponible en: http://revistas.mes.edu.cu/, recuperado: 29 de marzo de 2009 Galperin, P. (2006a), “Tipos de orientación y tipos de formación de las acciones y de los conceptos”, en Segarte Iznaga, A. L.; Martínez Campos, G. y Rodríguez Pérez, M. E., Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, pp. 243-256, La Habana, Félix Varela. Galperin, P. (2006b), “Sobre la investigación del desarrollo in- telectual del niño”, en Segarte Iznaga, A. L.; Mar- tínez Campos, G. y Rodríguez Pérez, M. E., Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, pp. 247-263, La Habana, Félix Varela. García, D. (2009), Estilos de vida y formación de psicó- logos: describiendo sus interrelaciones en un estudio de caso. [tesis de maestría], Holguín, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Maestría en Ciencias de la Educación. Horruitiner Silva, P. (2006), La Universidad Cubana: el modelo de formación, La Habana, Félix Varela. Ibarra Mustelier, L. (2005), Psicología y educación: una relación necesaria, La Habana, Félix Varela. Ministerio de Educación Superior (MEs) (2007), Resolución núm. 210/2007. Reglamento de trabajo docente y metodológico, La Habana, MEs. Morin, E. (1999), Los siete saberes necesarios de la educación del futuro, París, Unesco. Rodríguez Gómez, G.; Gill Flores, J. y García Ji- ménez, E. (2002), Metodología de la investigación cualitativa, La Habana, Félix Varela. Rodríguez-Mena, M. (2003), “La calidad de los aprendizajes como problema actual de la educación. Bases epistemológicas y psicológicas”, en Revista Cubana de Psicología, vol. 20, núm. 2, pp. 6502-6511. Segarte, A. L.; Martínez, G. y Rodríguez, M. E. (2006), Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, La Habana, Félix Varela. Vela Valdés, J. (2007), Los retos de la nueva universidad cubana, La Habana, MEs. Vygotsky, L. (1987), Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores, La Habana, Ciencias Sociales. Vygotsky, L. (2006a), “La crisis de los siete años”, en Segarte, A. L.; Martínez, G. y Rodríguez, M. E. (2006), Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, La Habana, Félix Varela. Vygotsky, L. (2006b), “Interacción entre aprendizaje y desarrollo”, en Segarte, A. L.; Martínez, G. y Rodríguez, M. E. (2006), Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, La Habana, Félix Varela. Vygotsky, L. (2006c), Pensamiento y lenguaje, La Habana, Félix Varela. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
p. 75-97 |
dc.coverage.temporal.none.fl_str_mv |
Vol. 6, No. 10 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Medellín y Envigado |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Universidad Cooperativa de Colombia |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/03ddb9db-e98a-4557-8765-e5623ec227ef/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0be5b6a1-ee23-4156-b923-3681aa25a799/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3a8b4059-b3cd-41fa-8f8d-9506aa6d4b6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb8df2a596276215d3371f0d15002f42 ae905b6a5af161969d3dc278991f5d03 757f3a19df36dec318cb70e976ea491a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247209500147712 |
spelling |
Díaz Pupo, ArledysVol. 6, No. 102010-012019-05-14T21:11:45Z2019-05-14T21:11:45Z19003099https://hdl.handle.net/20.500.12494/9540Díaz Pupo, A. (2010). Propuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios Municipales. Pensando Psicología, 6 (10), p. 75-97El artículo presenta los resultados de la investigación “Aprender a aprender en estudiantes de Psicología: una propuesta de intervención histórico-culturalista”, realizada por el grupo Estudios científicos sobre desarrollo humano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Holguín, Cuba. Para la investigación se parte de los referentes teóricos histórico-culturales y desde una perspectiva compleja como base epistemológica. Tiene como antecedentes las experiencias docentes e investigativas y las sistematizaciones experimentales. Los métodos utilizados fueron teóricos y empíricos; en estos últimos, el experimento formativo fue el eje fundamental. Entre los resultados más importantes se destaca la fundamentación general de los elementos teórico-metodológicos que deben tener las bases orientadoras de la acción (boa) para promover el desarrollo de las habilidades estratégicas de aprendizaje, al igual que la descripción de la estructura y función de cada uno de los sistemas de bases orientadoras de la acción, y las implicaciones que para la innovación educativa o para la práctica educativa tiene la implementación de los requerimientos histórico-culturales.The article presents the results of the research “Learning to learn in Psychology students: a proposal for historical-culturalist intervention”, carried out by the Scientific Studies on Human Development group of the Faculty of Psychology of the University of Holguín, Cuba. The research is based on historical-cultural theoretical references and from a complex perspective as an epistemological basis. Its background is teaching and research experiences and experimental systematizations. The methods used were theoretical and empirical; In the latter, the training experiment was the fundamental axis. Among the most important results, the general foundation of the theoretical-methodological elements that the guiding bases of action (boa) must have to promote the development of strategic learning skills, as well as the description of the structure and function of each of the systems of guiding bases of action, and the implications that the implementation of historical-cultural requirements has for educational innovation or educational practice.p. 75-97Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Medellín y EnvigadoEditorial Universidad Cooperativa de ColombiaPsicologíaMedellínhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/pe/article/view/416/416Pensando PsicologíaAlmaguer, L. (2009), La resolución de problemas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la psicología en la semipresencialidad [tesis doctoral], Holguín, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Doctorado en Ciencias de la Educación.Álvarez, I. (1997a), Investigación cualitativa. Diseños humanísticos interpretativos [en soporte electrónico], Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Departamento de Psicología, Santa Clara, Universidad Central Las Villas (U.c.v.L.).Álvarez, I. (1997b), Modalidades y modelos de investigación [en soporte electrónico], Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Departamento de Psicología, Santa Clara, Universidad Central Las Villas (U.c.v.L.).Bozhovich, L. (1976), La personalidad y su formación en la edad infantil, La Habana, Pueblo y educaciónComisión Nacional de Carrera de Psicología (2008), Plan de estudio, Licenciatura en Psicología, Habana, Ministerio de Educación Superior (MEs).Cordovés Santiesteban, A. (2009a), Habilidades estratégicas de aprendizaje en estudiantes de Psicología de la SUM Holguín [tesis de maestría], Holguín, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Maestría en Ciencias de la Educación.Cordovés Santiesteban, A. (2009b), Apuntes de conferencias, Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Sede Universitaria Municipal, Holguín, Cuba.Cordovés Santiesteban, A. (2009c), Comunicaciones personales [en soporte electrónico], Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”. Sede Universitaria Municipal, Holguín, CubaCorral Ruso, R. (1999), “Las lecturas de la zona de desarrollo próximo” (en soporte electrónico), en Revista Cubana de Psicología, vol. 16, núm. 3, pp. 4930-4937.Corral Ruso, R. (2001), “El concepto de Zona de Desarrollo Próximo: una interpretación” (en soporte electrónico), en Revista Cubana de Psicología, vol. 18, núm. 1, pp. 5710-5718.Cruz Tomás, L. (2006), Psicología del desarrollo. Selección de lecturas, La Habana, Félix Varela.Fariñas León, G. (2001), Toward a hermeneutical reconstruction of galperin’s theory of learning, La Habana, Félix Varela.Fariñas León, G. (2004a), “L. S. Vygotski en la educación superior contemporánea: perspectivas de aplicación” (en soporte electrónico), en: Curso pre-evento Congreso UNIVERSIDAD-2004, La Habana, Félix Varela.Fariñas León, G. (2004b), Maestro para una didáctica del aprender a aprender, La Habana, Pueblo y educación.Fariñas León, G. (2005), Psicología educación y sociedad. Un estudio sobre el desarrollo humana, La Habana, Félix Varela.Fariñas León, G. (2008), “Aprender a aprender en la educación superior: Experiencia cubana desde una perspectiva Vygotskyana” [en línea], disponible en: http://revistas.mes.edu.cu/, recuperado: 29 de marzo de 2009Galperin, P. (2006a), “Tipos de orientación y tipos de formación de las acciones y de los conceptos”, en Segarte Iznaga, A. L.; Martínez Campos, G. y Rodríguez Pérez, M. E., Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, pp. 243-256, La Habana, Félix Varela.Galperin, P. (2006b), “Sobre la investigación del desarrollo in- telectual del niño”, en Segarte Iznaga, A. L.; Mar- tínez Campos, G. y Rodríguez Pérez, M. E., Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, pp. 247-263, La Habana, Félix Varela.García, D. (2009), Estilos de vida y formación de psicó- logos: describiendo sus interrelaciones en un estudio de caso. [tesis de maestría], Holguín, Universidad deHolguín “Oscar Lucero Moya”, Maestría en Ciencias de la Educación.Horruitiner Silva, P. (2006), La Universidad Cubana: el modelo de formación, La Habana, Félix Varela.Ibarra Mustelier, L. (2005), Psicología y educación: una relación necesaria, La Habana, Félix Varela.Ministerio de Educación Superior (MEs) (2007), Resolución núm. 210/2007. Reglamento de trabajo docente y metodológico, La Habana, MEs.Morin, E. (1999), Los siete saberes necesarios de la educación del futuro, París, Unesco.Rodríguez Gómez, G.; Gill Flores, J. y García Ji- ménez, E. (2002), Metodología de la investigación cualitativa, La Habana, Félix Varela.Rodríguez-Mena, M. (2003), “La calidad de los aprendizajes como problema actual de la educación. Bases epistemológicas y psicológicas”, en Revista Cubana de Psicología, vol. 20, núm. 2, pp. 6502-6511.Segarte, A. L.; Martínez, G. y Rodríguez, M. E. (2006), Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, La Habana, Félix Varela. Vela Valdés, J. (2007), Los retos de la nueva universidad cubana, La Habana, MEs.Vygotsky, L. (1987), Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores, La Habana, Ciencias Sociales.Vygotsky, L. (2006a), “La crisis de los siete años”, en Segarte, A. L.; Martínez, G. y Rodríguez, M. E. (2006), Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, La Habana, Félix Varela.Vygotsky, L. (2006b), “Interacción entre aprendizaje y desarrollo”, en Segarte, A. L.; Martínez, G. y Rodríguez, M. E. (2006), Psicología del desarrollo del escolar. Selección de lecturas, tomo I, La Habana, Félix Varela.Vygotsky, L. (2006c), Pensamiento y lenguaje, La Habana, Félix Varela.AprendizAprendizajeDesarrollo personalHabilidadesApprentice, learning, development, skill.LearningPersonal developmentSkillsPropuesta de bases orientadoras de la acción para estimular las habilidades conformadoras del desarrollo personal desde la asignatura “Psicología de la personalidad” en condiciones de Colegios Universitarios MunicipalesArtículo de divulgaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3e5ahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINAL2010_Díaz_propuesta_bases_orientadorasapplication/pdf740179https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/03ddb9db-e98a-4557-8765-e5623ec227ef/downloadcb8df2a596276215d3371f0d15002f42MD51TEXT2010_Díaz_propuesta_bases_orientadoras.txt2010_Díaz_propuesta_bases_orientadoras.txtExtracted texttext/plain84387https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0be5b6a1-ee23-4156-b923-3681aa25a799/downloadae905b6a5af161969d3dc278991f5d03MD52THUMBNAIL2010_Díaz_propuesta_bases_orientadoras.jpg2010_Díaz_propuesta_bases_orientadoras.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13601https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3a8b4059-b3cd-41fa-8f8d-9506aa6d4b6a/download757f3a19df36dec318cb70e976ea491aMD5320.500.12494/9540oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/95402024-08-10 17:32:57.435open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |