El Valle de Aburrá, una tacita se plara para recuperar
Desde los años setenta, cuando se proclamó en la Cumbre de Estocolmo el compromiso por la tierra, se habló de salvar al planeta tierra como compromiso apremiante, por los alarmantes índices de pérdida de biodiversidad, deforestación, calentamiento climático y disminución de las fuentes de agua que a...
- Autores:
-
Hoyos Agudelo, Omar
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51889
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/51889
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Gestión ambiental - Valle de Aburrá
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Environment
Environmental management - Aburrá Valley
Metropolitan Area of the Aburrá Valley
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Desde los años setenta, cuando se proclamó en la Cumbre de Estocolmo el compromiso por la tierra, se habló de salvar al planeta tierra como compromiso apremiante, por los alarmantes índices de pérdida de biodiversidad, deforestación, calentamiento climático y disminución de las fuentes de agua que amenazaba definitivamente la supervivencia del hombre y ponía en riesgo la reproducción de las especies y futuras generaciones: Por primera vez se enfrenta el tema del equilibrio vial: Hombre-Medio-Biodiversidad. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, consciente de que la contaminación del aire es uno de las principales problemáticas, a través de las resoluciones No. 160292 de Junio del 2000 y la resolución No.16 0305 de agosto de 2000, estableció mecanismos para el control de las emisiones vehiculares y el manejo de las áreas verdes de los conjuntos residenciales, que en buena parte aportan al control de gases, a la par que ha estado trabajando en el manejo y la conservación de los ecosistemas estratégicos urbanos y protección de cerros tutelares, rreferenciando aquellas coberturas que puedan estar haciendo un mayor aporte al control de los gases ya que no sólo son importantes para controlar gases efecto invernadero, sino que son especialmente significativas y estratégicas, para el mantenimiento del equilibrio atmosférico local y el aporte al control global de la contaminación. |
---|