Proyecto construyendo hábitos
Con este proyecto se identificaron las necesidades, desconocimiento y falencias que se presentan en la comunidad del Barrio Brazuelos de la localidad de ciudad Bolívar en cuanto al cuidado de personal, el medio ambiente, la reutilización de los residuos y la generación de buenos hábitos para el cuid...
- Autores:
-
Perez Duran, July Katherine
Medina Ortega, Daniel Fernando
Ramírez Piñeros, Javier David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48161
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48161
- Palabra clave:
- Generando habitos
Calidad de vida
Capacitaciones
Generating habits
Quality of life
Trainings
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_e8b31b531b1a18716bc17c3965ec298b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48161 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto construyendo hábitos |
title |
Proyecto construyendo hábitos |
spellingShingle |
Proyecto construyendo hábitos Generando habitos Calidad de vida Capacitaciones Generating habits Quality of life Trainings |
title_short |
Proyecto construyendo hábitos |
title_full |
Proyecto construyendo hábitos |
title_fullStr |
Proyecto construyendo hábitos |
title_full_unstemmed |
Proyecto construyendo hábitos |
title_sort |
Proyecto construyendo hábitos |
dc.creator.fl_str_mv |
Perez Duran, July Katherine Medina Ortega, Daniel Fernando Ramírez Piñeros, Javier David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Muñoz Muñoz, Silvio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Perez Duran, July Katherine Medina Ortega, Daniel Fernando Ramírez Piñeros, Javier David |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Generando habitos Calidad de vida Capacitaciones |
topic |
Generando habitos Calidad de vida Capacitaciones Generating habits Quality of life Trainings |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Generating habits Quality of life Trainings |
description |
Con este proyecto se identificaron las necesidades, desconocimiento y falencias que se presentan en la comunidad del Barrio Brazuelos de la localidad de ciudad Bolívar en cuanto al cuidado de personal, el medio ambiente, la reutilización de los residuos y la generación de buenos hábitos para el cuidado de la salud, por medio de la cooperación y exponiendo de una forma practica el cooperativismo en la comunidad. A través un programa de capacitaciones y actividades dinámicas de sensibilizaciones se abordaron las necesidades presentes que impactan positivamente en la comunidad, su forma de vivir y la calidad de vida, ya que son personas con un nivel educativo y cultural bajo debido a la falta de acceso a educación de calidad, la falta de recursos y oportunidades de formación debido al abandonado del estado en los territorios rurales. Debido a esto, ya mencionado anteriormente, La cultura es la base del actuar de las personas, gracias a esto es muy importante el culturizar y crear hábitos en nuestros niños y adultos, por eso nace la necesidad de crear el proyecto “construyendo Hábitos” aplicado en la comunidad Brazuelos de la localidad de Ciudad Bolívar, y a la experiencia por parte del representante legal de fundación Construyendo Sueños, quien expresa que en esta zona hay muchos niños que no tienen acceso a la educación, ya que no hay colegios pertenecientes al barrio y el nivel de educación de los padres es bajo , se capacitara a los niños y adultos con tres módulos de capacitación para beneficiar a la comunidad y al medio ambiente, se decide, Realizar las capacitaciones en el barrio Brazuelos , que permitirá desarrollar y apoyar el crecimiento personal y mejorar la calidad de vida. Se realizaron tres capacitaciones cada una correspondiente cada módulo de nuestro proyecto contrayendo hábitos, se sensibilizo a la comunidad generando un gran impacto en los niños, ya que se realizó de una manera dinámica teniendo como actividad final, la construcción de la huerta ecológica, para generar sensibilización y ejemplo en la población más adulta, ya que los niños mostraron un gran intereses en la participación de la actividad, gracias a los conocimientos y sensibilización de cuidar nuestra salud y el medio ambiente ,de esta manera fortaleciendo también los conocimientos en la formación de cooperativismo y la colaboración en comunidad para un mismo fin y objetivo que es mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-12-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-06T19:11:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-06T19:11:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48161 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Perez Duran, J. K., Medina Ortega, D. F. y Ramírez Piñeros, J. D. (2022). Proyecto construyendo hábitos. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48161 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48161 |
identifier_str_mv |
Perez Duran, J. K., Medina Ortega, D. F. y Ramírez Piñeros, J. D. (2022). Proyecto construyendo hábitos. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48161 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gestión normativo, 2011, la cultura en seguridad social en Colombia, Ley 1502 Articulo1, párrafo 1 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45259#:~:text=DECRETA%3A,se%20fundamenta%20la%20protecci%C3%B3n%20social. Bourdieu, Pierre. 1995. sentido cultural de la autonomía universitaria y de la vigilancia de su calidad editorial, Pag 14. https://www.mineducacion.gov.co/CNA/1741/articles-186502_doc_academico2.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
32 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b2b9e807-2eb5-4288-806a-a95228248c92/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5f70813c-4325-4816-89b6-f6555e48f476/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/594953e5-ddb8-4d58-843d-cf661007c8b2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb269fcb-55ef-4bde-903c-6a4ee964dbac/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/82a4140b-21c7-49c9-b070-532b7bd1043e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e572d30-188f-438e-92ef-90c4bd7a3b30/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab352f72e54306758d90be56dee5f320 24ff71c670a2687848336bf421e303eb cf62d5aea490726bbe3d1a8916524aad 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b426d1d0d75b6e5d21413b89cbb0d49d e128b01bf630122687da5ac703f22d5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246767321939968 |
spelling |
Muñoz Muñoz, SilvioPerez Duran, July KatherineMedina Ortega, Daniel FernandoRamírez Piñeros, Javier David2023-01-06T19:11:55Z2023-01-06T19:11:55Z2022-12-21https://hdl.handle.net/20.500.12494/48161Perez Duran, J. K., Medina Ortega, D. F. y Ramírez Piñeros, J. D. (2022). Proyecto construyendo hábitos. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48161Con este proyecto se identificaron las necesidades, desconocimiento y falencias que se presentan en la comunidad del Barrio Brazuelos de la localidad de ciudad Bolívar en cuanto al cuidado de personal, el medio ambiente, la reutilización de los residuos y la generación de buenos hábitos para el cuidado de la salud, por medio de la cooperación y exponiendo de una forma practica el cooperativismo en la comunidad. A través un programa de capacitaciones y actividades dinámicas de sensibilizaciones se abordaron las necesidades presentes que impactan positivamente en la comunidad, su forma de vivir y la calidad de vida, ya que son personas con un nivel educativo y cultural bajo debido a la falta de acceso a educación de calidad, la falta de recursos y oportunidades de formación debido al abandonado del estado en los territorios rurales. Debido a esto, ya mencionado anteriormente, La cultura es la base del actuar de las personas, gracias a esto es muy importante el culturizar y crear hábitos en nuestros niños y adultos, por eso nace la necesidad de crear el proyecto “construyendo Hábitos” aplicado en la comunidad Brazuelos de la localidad de Ciudad Bolívar, y a la experiencia por parte del representante legal de fundación Construyendo Sueños, quien expresa que en esta zona hay muchos niños que no tienen acceso a la educación, ya que no hay colegios pertenecientes al barrio y el nivel de educación de los padres es bajo , se capacitara a los niños y adultos con tres módulos de capacitación para beneficiar a la comunidad y al medio ambiente, se decide, Realizar las capacitaciones en el barrio Brazuelos , que permitirá desarrollar y apoyar el crecimiento personal y mejorar la calidad de vida. Se realizaron tres capacitaciones cada una correspondiente cada módulo de nuestro proyecto contrayendo hábitos, se sensibilizo a la comunidad generando un gran impacto en los niños, ya que se realizó de una manera dinámica teniendo como actividad final, la construcción de la huerta ecológica, para generar sensibilización y ejemplo en la población más adulta, ya que los niños mostraron un gran intereses en la participación de la actividad, gracias a los conocimientos y sensibilización de cuidar nuestra salud y el medio ambiente ,de esta manera fortaleciendo también los conocimientos en la formación de cooperativismo y la colaboración en comunidad para un mismo fin y objetivo que es mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad.With this project, the needs, ignorance and shortcomings that occur in the community of Barrio Brazuelos in the town of Ciudad Bolívar were identified in terms of personal care, the environment, the reuse of waste and the generation of good habits for the health care, through cooperation and exposing in a practical way cooperatives in the community. Through a training program and dynamic awareness activities, the present needs that positively impact the community, their way of living and quality of life were addressed, since they are people with a low educational and cultural level due to lack of access to quality education, the lack of resources and training opportunities due to the abandonment of the state in rural territories. Due to this, already mentioned above, Culture is the basis of people's actions, thanks to this it is very important to educate and create habits in our children and adults, that is why the need to create the project "building Habits" applied in the Brazuelos community of Ciudad Bolívar, and the experience of the legal representative of the Construyendo Sueños Foundation, who states that in this area there are many children who do not have access to education, since there are no schools belonging to the neighborhood and the level of education of the parents is low, children and adults will be trained with three training modules to benefit the community and the environment, it is decided, Carry out the training in the Brazuelos neighborhood, which will allow the development and support of growth staff and improve quality of life. Three trainings were carried out, each one corresponding to each module of our project contracting habits, the community was sensitized, generating a great impact on the children, since it was carried out in a dynamic way, having as a final activity, the construction of the ecological garden, to generate awareness and example in the older population, since the children showed great interest in participating in the activity, thanks to the knowledge and awareness of caring for our health and the environment, thus also strengthening knowledge in the formation of cooperativism and community collaboration for the same purpose and objective, which is to improve the quality of life of the inhabitants of this community.Introducción. -- Descripción de la organización. -- Cuadro de caracterización. -- Resumen. -- Justificación. -- Qué llevo a la Identificación del Problema. -- Qué Consecuencia se pueden esperar de no solucionar el Problema. -- Objetivos del proyecto Construyendo Hábitos. -- Objetivo General. -- Objetivos Específicos. -- Marco Teórico. -- Proceso de intervención y desarrollo del proyecto. -- Indicadores y análisis de la comunidad. -- Análisis del entorno de la comunidad. -- Condiciones Políticas. -- Condiciones Económicas. -- Condiciones Sociales. -- Condiciones Tecnológicas. -- Condiciones Educativas. -- Condiciones Culturales. -- Condiciones Profesionales. -- Condiciones Ambientales. -- Análisis de resultados y producto. -- Impacto en la organización. -- Impacto de la práctica. -- Cronograma del proyecto. -- Recomendaciones. -- Conclusiones. -- Referencias.july.perez@campusucc.edu.codaniel.medinao@campusucc.edu.cojavier.ramirez@campusucc.edu.co32 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, BogotáAdministración de EmpresasBogotáGenerando habitosCalidad de vidaCapacitacionesGenerating habitsQuality of lifeTrainingsProyecto construyendo hábitosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión normativo, 2011, la cultura en seguridad social en Colombia, Ley 1502 Articulo1, párrafo 1 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45259#:~:text=DECRETA%3A,se%20fundamenta%20la%20protecci%C3%B3n%20social.Bourdieu, Pierre. 1995. sentido cultural de la autonomía universitaria y de la vigilancia de su calidad editorial, Pag 14. https://www.mineducacion.gov.co/CNA/1741/articles-186502_doc_academico2.pdfPublicationORIGINAL2022_Proyecto_construyendo_hábitos.pdf2022_Proyecto_construyendo_hábitos.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1547246https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b2b9e807-2eb5-4288-806a-a95228248c92/downloadab352f72e54306758d90be56dee5f320MD532022_Proyecto_construyendo_hábitos.pdf2022_Proyecto_construyendo_hábitos.pdfAval asesorapplication/pdf505495https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5f70813c-4325-4816-89b6-f6555e48f476/download24ff71c670a2687848336bf421e303ebMD552022_Proyecto_construyendo_hábitos.pdf2022_Proyecto_construyendo_hábitos.pdfLicencia de usoapplication/pdf634854https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/594953e5-ddb8-4d58-843d-cf661007c8b2/downloadcf62d5aea490726bbe3d1a8916524aadMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/eb269fcb-55ef-4bde-903c-6a4ee964dbac/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57THUMBNAIL2022_Proyecto_construyendo_hábitos.pdf.jpg2022_Proyecto_construyendo_hábitos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2839https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/82a4140b-21c7-49c9-b070-532b7bd1043e/downloadb426d1d0d75b6e5d21413b89cbb0d49dMD58TEXT2022_Proyecto_construyendo_hábitos.pdf.txt2022_Proyecto_construyendo_hábitos.pdf.txtExtracted texttext/plain40427https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9e572d30-188f-438e-92ef-90c4bd7a3b30/downloade128b01bf630122687da5ac703f22d5aMD5920.500.12494/48161oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/481612024-08-10 19:54:24.906open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |