Presidentes de Colombia descendientes de Sebastián de Belalcázar.
Son varios los presidentes de Colombia que remontan linaje a Sebastián Moyano, el conquistador español que trocó apelativo por el más sonoro de Belalcázar, nombre del pueblo en el cual nació por el año de 1480. El historiador genealogista ecuatoriano doctor Fernando Jurado Noboa en 7 volúmenes bajo...
- Autores:
-
Universidad Cooperativa de Colombia
Botero, Néstor
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1989
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48109
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48109
- Palabra clave:
- Sebastián de Belalcázar
Historia de Colombia
Colonización
Sebastián de Belalcázar
Colombian history
Colonization
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | Son varios los presidentes de Colombia que remontan linaje a Sebastián Moyano, el conquistador español que trocó apelativo por el más sonoro de Belalcázar, nombre del pueblo en el cual nació por el año de 1480. El historiador genealogista ecuatoriano doctor Fernando Jurado Noboa en 7 volúmenes bajo el título “Generación de los descendientes de Belalcázar en la formación social ecuatoriana”, ha recogido una ya larga secuencia de generaciones con punto de partida de don Sebastián de Belalcázar y aunque la obra del doctor Jurado Noboa comprende fundamentalmente el Ecuador, allí también se muestra descendencia del señor adelantado en ciudades colombianas como Cali, Popayán y Pasto por él fundadas, y en las cuales tuvo pausas de permanencia en su andariego quehacer, así como en Antioquia donde renuevos suyos vinieron a establecer, proyectando estirpe en otros apellidos que fueron dejando atrás el hontanar del Belalcázar, en Antioquia, no por escondido ya en una larga y ordenada secuencia de apelativos diferentes que lo fueron desplazando, deja de tener su validez ancestral en un desmenuzamiento genealógico. |
---|