Pensamiento narrativo: una perspectiva desde los planteamientos de Jerome Bruner
Este artículo presenta los resultados de una revisión teórica de los aspectos principales que componen la narrativa como una modalidad de pensamiento. Bruner (1986) expone la existencia de dos modalidades de funcionamiento cognitivo, dos modos de pensamiento, planteando que una más comprendida que l...
- Autores:
-
García Contreras, Daniela Vanessa
Marmolejo Álvarez, Joan Sebastián
Angarita Leal, Julio Alexis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20138
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20138
- Palabra clave:
- Modalidad de pensamiento
Narrativas
Psicología cognitiva
Psicología Cultural
Pensamiento y Lenguaje
TG 2020 PSI 20138
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Este artículo presenta los resultados de una revisión teórica de los aspectos principales que componen la narrativa como una modalidad de pensamiento. Bruner (1986) expone la existencia de dos modalidades de funcionamiento cognitivo, dos modos de pensamiento, planteando que una más comprendida que la otra: el modo paradigmático o lógico y el modo narrativo, sin embargo, ambas complementarias e irreducibles entre sí. Entonces, en este trabajo se esbozó inicialmente, las dos modalidades de pensamiento para después profundizar en una de ellas: El narrativo |
---|