El recaudo fiscal, inversión, innovación y proyección social en Santiago de Cali
Santiago de Cali, una de las principales ciudades de Colombia, enfrenta desafíos y oportunidades singulares en el ámbito del desarrollo económico y social, es importante entender que, en este contexto, el recaudo fiscal, la inversión, la innovación y la proyección social juegan papeles fundamentales...
- Autores:
-
Quiñonez Rivera, Snayder
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57277
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/57277
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Recaudo
Fiscal
Inversión
Innovación
Proyección
Collection
Fiscal
Investment
Innovation
Projection
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Santiago de Cali, una de las principales ciudades de Colombia, enfrenta desafíos y oportunidades singulares en el ámbito del desarrollo económico y social, es importante entender que, en este contexto, el recaudo fiscal, la inversión, la innovación y la proyección social juegan papeles fundamentales en la configuración del futuro de la ciudad. El recaudo fiscal, como componente esencial de la administración pública, no solo sostiene las finanzas locales, sino que también establece las bases para una inversión efectiva en infraestructuras y servicios; de igual manera fortalece, la inversión en proyectos estratégicos impulsa el crecimiento económico y la competitividad regional. La innovación, por otro lado, se convierte en un motor crucial para la modernización y el desarrollo sostenible, fomentando la creación de nuevas oportunidades y soluciones, y por ello que la proyección social, finalmente, aborda el impacto de estas acciones en el bienestar de la comunidad, asegurando que el crecimiento económico y la modernización beneficien a todos los sectores de la sociedad. Este enfoque integral es vital para entender cómo Santiago de Cali puede lograr un desarrollo equilibrado y sostenible, donde la administración fiscal eficaz, la inversión inteligente, la innovación constante y la atención a las necesidades sociales se entrelacen para construir un futuro más próspero y equitativo para sus habitantes. Colombia, una nación con un potencial considerable para el desarrollo económico y social, enfrenta retos y oportunidades significativos en áreas clave como el recaudo fiscal, la inversión, la innovación y la proyección social. El recaudo fiscal, en su papel de pilar de la administración pública, no solo proporciona los recursos necesarios para el funcionamiento del Estado, sino que también permite financiar proyectos que promuevan el bienestar general y el desarrollo equitativo en todas las regiones del país. |
---|