Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio
El primer empleo es uno de los grandes desafíos a los cuales se enfrentan los jóvenes universitarios, este desafío no ha sido solo de esta década sino de siempre. Sin embargo, con el pasar de los años establecerse laboralmente de manera formal, se convierte en una problemática latente, ya que a pesa...
- Autores:
-
Loaiza Moreno, Daniela Alejandra
Romero Hernández, Jonatán Sebastián
Santacruz Reyes, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41176
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/41176
- Palabra clave:
- Educación superior
Egresado pregrado
Empleo formal
Fuerza laboral
Empleabilidad
Desempleo
Mercado laboral
Higher education
Undergraduate graduate
Formal employment
Workforce
Employability
Unemployment
Labor market
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_e6f485d34fc2d2f905f19aec7d365305 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/41176 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio |
title |
Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio |
spellingShingle |
Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio Educación superior Egresado pregrado Empleo formal Fuerza laboral Empleabilidad Desempleo Mercado laboral Higher education Undergraduate graduate Formal employment Workforce Employability Unemployment Labor market |
title_short |
Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio |
title_full |
Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio |
title_fullStr |
Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio |
title_full_unstemmed |
Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio |
title_sort |
Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio |
dc.creator.fl_str_mv |
Loaiza Moreno, Daniela Alejandra Romero Hernández, Jonatán Sebastián Santacruz Reyes, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz López, Adriana Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Loaiza Moreno, Daniela Alejandra Romero Hernández, Jonatán Sebastián Santacruz Reyes, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación superior Egresado pregrado Empleo formal Fuerza laboral Empleabilidad Desempleo Mercado laboral |
topic |
Educación superior Egresado pregrado Empleo formal Fuerza laboral Empleabilidad Desempleo Mercado laboral Higher education Undergraduate graduate Formal employment Workforce Employability Unemployment Labor market |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Higher education Undergraduate graduate Formal employment Workforce Employability Unemployment Labor market |
description |
El primer empleo es uno de los grandes desafíos a los cuales se enfrentan los jóvenes universitarios, este desafío no ha sido solo de esta década sino de siempre. Sin embargo, con el pasar de los años establecerse laboralmente de manera formal, se convierte en una problemática latente, ya que a pesar de que puede existir la formación académica, un empleador promedio no busca emplear un profesional que busque condiciones salariales como un profesional. Este análisis sistemático de literatura busco establecer un acercamiento contextual de este panorama ocupacional para los egresados del periodo 2019.2020 de Administración de Empresas de estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, delimitando mediante la implementación de una metodología mixta la determinación de la participación de la ocupación laboral del egresado la categorización del campo laboral de un administrador de empresa y, la identificación de los factores que tienen en cuenta las organizaciones del municipio de Villavicencio al contratar un Administrador de Empresas en el periodo 2019 y 2020 de la Universidad Cooperativa de Colombia. De este modo se espera contribuir al estudio del mercado laboral en Colombia, aprovisionar y enriquecer los antecedentes de las investigaciones en este campo y establecer una contextualización de las condiciones laborales de los egresados para el fomento de programas de apoyo laboral universitario y la implementación de estrategias enfocadas a esta problemática. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-15T16:35:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-15T16:35:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/41176 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Loaiza Moreno, D. A., Romero Hernández, J. S. y Santacruz Reyes, L. F. (2021). Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/41176 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/41176 |
identifier_str_mv |
Loaiza Moreno, D. A., Romero Hernández, J. S. y Santacruz Reyes, L. F. (2021). Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/41176 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarado, G. (2021). Según el Dañe, desempleo juvenil en Colombia superó el 23 % entre abril y junio. Revista Semana: https://www.semana.com/economia/macroeconomia/artículo/segun-el-dane-desempleo-juvenil-en-colombia-supero-el-23-entre-abril-y-junio/202129/ Abalde, E. (2013). Metodología Cuantitativa Vs Cualitativa. Universidad de la Coruña: https://core.ac.uk/download/pdf/61903323.pdf Aranguen, P. (2021). 1,7 millones de jóvenes desempleados requieren una verdadera y fuerte política pública de formación para el trabajo. Universidad Nacional de Colombia: http://ieu.unal.edu.co/en/medios/noticias-del-ieu/item/17-millones-de-jovenes-desempleados-requieren-una-verdadera-y-fuerte-politica-publica-de-formacion-para-el-trabajo Barría, C. (2020). 5 grandes cambios que revolucionarán el empleo en los próximos años (y cómo pueden afectarte). BBC News: https://www.bbc.com/mundo/noticias-55224333 Becerra, L. (2021). Desempleo juvenil se ubicó en 23,3 % para el trimestre abril - junio. Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/empleo/desempleo-en-los-jovenes-en-colombia-entre-abril-y-junio-del-2021-555027 Cortes, M. (2021). Las 10 habilidades profesionales más demandadas por las empresas en 2021. CIO México: https://cio.com.mx/las-10-habilidades-profesionales-mas-demandadas-por-las-empresas-en-2021/ DANE. (2019). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 -Colombia. DANE: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/perfiles/50001_infografia.pdf DANE. (2019). Estadísticas por tema DANE. DANE: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/fichas/50001.pdf DANE. (2021). Fuerza Laboral y Educación 2020. Boletín Técnico GEIH 2020: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/especiales/educacion/Bol_GEIH_fuerza_laboral_educacion_2020.pdf DANE. (2021). Mercado laboral por departamentos Año 2020. Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) 2020: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ml_depto/Boletin_GEIH_dep_20.pdf DANE. (2021). Mercado laboral por departamentos Año 2020. Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ml_depto/Boletin_GEIH_dep_20.pdf DANE. (2021). Principales Indicadores del Mercado Laboral. DANE: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_dic_20.pdf Escobar, J., & Bonilla, F. (2002). Grupos Focales: Una Guía Conceptual y Metodológica. Repositorio Universidad del Bosque. Gómez, S. (2021). Las 10 profesiones con mayor crecimiento en Estados Unidos y su salario. El Tiempo: https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/estados-unidos-cuales-son-las-profesiones-que-mas-buscan-y-cuanto-pagan-615512 Gómez, S., & Cristancho, M. (2021). La dura escasez de trabajadores que enfrentan EE. UU. y el Reino Unido. El Tiempo: https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/estados-unidos-y-reino-unido-por-que-enfrentan-escasez-de-trabajadores-621533 González, J. (2021). Las habilidades y aptitudes más buscadas este año por los jefes de recursos humanos. La Republica: https://www.larepublica.co/alta-gerencia/las-habilidades-y-aptitudes-mas-buscadas-este-ano-por-los-jefes-de-recursos-humanos-3117526 Guerrero, J., & Faro, T. (2012). Breve análisis del concepto de Educación Superior. Alternativas Psicología: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/alpsi/v16n27/n27a03.pdf Ibertic. (2013). Grupos Focales: Guía y Pautas para su Desarrollo. Ibertic. Jiménez, A. (2015). Mercado Laboral: situación, perspectivas y tendencias. People Matters: https://www.peoplematters.com/Archivos/Descargas/Docs/Docs/artículos/1412_Capital%20Humano(Demografia%20Laboral).pdf Kuznik, A., Hurtado, A., & Espinal, A. (2010). El uso de la encuesta de tipo social en Traductología. Características metodológicas. MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación: https://www.redalyc.org/pdf/2651/265119729015.pdf Mendoza, R. (2018). Investigación cualitativa y cuantitativa Diferencias y limitaciones. Edumargen: http://www.edumargen.org/docs/curso36-13/unid02/apunte01_02.pdf Min Trabajo. (2021). Formalización Laboral. Ministerio de Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizacion-y-proteccion-del-empleo/formalizacion-laboral Observatorio CCB. (2021). Principales resultados del mercado laboral a julio de 2021. Cámara de Comercio de Bogotá: https://www.ccb.org.co/observatorio/Analisis-Economico/Analisis-Economico/Crecimiento-economico/Noticias/Principales-resultados-del-mercado-laboral-a-julio-de-2021 OIDO. (2018). Universidad Cooperativa de Colombia - Situación laboral de sus Egresados. Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia: https://www.ucc.edu.co/alumni/SiteAssets/Paginas/equipo-de-alta-gestion/Empleo.pdf OIT. (2010). Hacia el derecho al trabajo: Una guía para la elaboración de programas públicos de empleos innovadores. Oficina Internacional del Trabajo (OIT): https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/documents/publication/wcms_563303.pdf Páez, J. (2021). Estudio de satisfacción empresarial con los egresados de Contaduría Pública en la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Arauca. Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/35310/1/2021_estudio_satisfacci%C3%B3n_empresarial.pdf Rentería, E. (2008). Empleabilidad, cambios y exigencias psicosociales en el trabajo. Pontificia Universidad Javeriana: https://www.redalyc.org/pdf/647/64770202.pdf Rincón, E., & Valencia, P. (2018). Contexto general sobre el desempleo universitario en Colombia, caso: egresados de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de La Salle periodo 2016 - 2018. Universidad de la Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2356&context=administracion_de_empresas Sánchez, A. (2017). Mercado Laboral para los Jóvenes en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16493/SanchezRojasAngelaMaria2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Silva, I. S. (2015). Caracterización laboral, profesional y académica de los egresados del programa de administración de empresas de la universidad cooperativa de Colombia 2013 y 2015. Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12676/1/2015_caracterizaci%C3%B3n_laboral_profesional.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
120 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e539038-6143-4a5a-b52f-77d1bff0dbcf/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/018ab464-c5e5-413f-960f-a90cac714a2d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/53a87641-9589-4eff-ad4e-df5e608fe68c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c15a76cb-96ee-4f96-ab40-2316b3089c96/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/70844abe-c27c-4a63-b0e8-deff2ad13c98/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 d7bbc82d038667c7a55c3524672c62ef a1b2138cbf72410b6ff980baa7eaaeb8 92c3bbf9021c5f65238652a32168f95e 185c85a0672595e059f40e688ca58310 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247228050505728 |
spelling |
Ruiz López, Adriana IsabelLoaiza Moreno, Daniela AlejandraRomero Hernández, Jonatán SebastiánSantacruz Reyes, Luisa Fernanda2021-12-15T16:35:24Z2021-12-15T16:35:24Z2021-12https://hdl.handle.net/20.500.12494/41176Loaiza Moreno, D. A., Romero Hernández, J. S. y Santacruz Reyes, L. F. (2021). Factores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/41176El primer empleo es uno de los grandes desafíos a los cuales se enfrentan los jóvenes universitarios, este desafío no ha sido solo de esta década sino de siempre. Sin embargo, con el pasar de los años establecerse laboralmente de manera formal, se convierte en una problemática latente, ya que a pesar de que puede existir la formación académica, un empleador promedio no busca emplear un profesional que busque condiciones salariales como un profesional. Este análisis sistemático de literatura busco establecer un acercamiento contextual de este panorama ocupacional para los egresados del periodo 2019.2020 de Administración de Empresas de estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, delimitando mediante la implementación de una metodología mixta la determinación de la participación de la ocupación laboral del egresado la categorización del campo laboral de un administrador de empresa y, la identificación de los factores que tienen en cuenta las organizaciones del municipio de Villavicencio al contratar un Administrador de Empresas en el periodo 2019 y 2020 de la Universidad Cooperativa de Colombia. De este modo se espera contribuir al estudio del mercado laboral en Colombia, aprovisionar y enriquecer los antecedentes de las investigaciones en este campo y establecer una contextualización de las condiciones laborales de los egresados para el fomento de programas de apoyo laboral universitario y la implementación de estrategias enfocadas a esta problemática.The first job is one of the great challenges faced by young university students, this challenge has not only been from this decade but forever. However, as the years go by formally establishing a job, it becomes a latent problem, since despite the fact that academic training may exist, an average employer does not seek to employ a professional who seeks salary conditions as a professional. This systematic analysis of literature seeks to establish a contextual approach to this occupational panorama for the graduates of the 2019-2020 period of Business Administration of students from the Cooperative University of Colombia, delimiting through the implementation of a mixed methodology the determination of the participation of the job occupation of the graduate the categorization of the labor field of a company administrator and the identification of the factors that the organizations of the municipality of Villavicencio take into account when hiring a Business Administrator in the period 2019 and 2020 of the Cooperative University of Colombia. In this way, it is expected to contribute to the study of the labor market in Colombia, to supply and enrich the background of research in this field and to establish a contextualization of the working conditions of graduates for the promotion of university labor support programs and the implementation of strategies focused on this problem.-- Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- Planteamiento del problema y justificación en términos de necesidades y pertinencia. -- Diagnóstico del problema. -- Pronóstico del problema. -- Control del pronóstico. -- Pregunta problema. -- Justificación. --Estado del arte y marco referencial. -- Estado del arte. -- Marco referencial. -- Marco conceptual. --Marco contextual. -- Objetivos del proyecto. -- Objetivo general. --Objetivos específicos. --Metodología. -- Método. -- Técnica de estudio e instrumento de investigación. -- Fuentes de información primarias y secundarias. --Procedimiento de investigación. --Resultados. --Participación de la ocupación laboral del egresado del periodo 2019 y 2020 en administración de empresas en la Universidad Cooperativa de Colombia en Villavicencio. -- Preguntas demográficas al egresado. -- Ocupación laboral del egresado. -- Preguntas para empleados / asalariados. -- Preguntas para egresados independientes. -- Preguntas empleador / emprendedor. --Preguntas para egresados sin ocupación laboral. --Preguntas del momento de la graduación. --Conclusiones de la encuesta. -- Propuesta. -- Categorización del campo laboral de un administrador de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia en el municipio de Villavicencio. -- Factores que tienen en cuenta las organizaciones del municipio de Villavicencio al contratar un administrador de empresas en el periodo 2019 y 2020. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Aporte social del estudio. -- Divulgación de conocimiento. -- Experiencias significativas. --Referencias. -- Anexos.daniela.loaiza@campusucc.edu.cojonatan.romero@campusucc.edu.coluisa.santacruz@campusucc.edu.co120 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, VillavicencioAdministración de EmpresasVillavicencioEducación superiorEgresado pregradoEmpleo formalFuerza laboralEmpleabilidadDesempleoMercado laboralHigher educationUndergraduate graduateFormal employmentWorkforceEmployabilityUnemploymentLabor marketFactores que inciden en las oportunidades laborales en el primer empleo del Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia campus VillavicencioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alvarado, G. (2021). Según el Dañe, desempleo juvenil en Colombia superó el 23 % entre abril y junio. Revista Semana: https://www.semana.com/economia/macroeconomia/artículo/segun-el-dane-desempleo-juvenil-en-colombia-supero-el-23-entre-abril-y-junio/202129/Abalde, E. (2013). Metodología Cuantitativa Vs Cualitativa. Universidad de la Coruña: https://core.ac.uk/download/pdf/61903323.pdfAranguen, P. (2021). 1,7 millones de jóvenes desempleados requieren una verdadera y fuerte política pública de formación para el trabajo. Universidad Nacional de Colombia: http://ieu.unal.edu.co/en/medios/noticias-del-ieu/item/17-millones-de-jovenes-desempleados-requieren-una-verdadera-y-fuerte-politica-publica-de-formacion-para-el-trabajoBarría, C. (2020). 5 grandes cambios que revolucionarán el empleo en los próximos años (y cómo pueden afectarte). BBC News: https://www.bbc.com/mundo/noticias-55224333Becerra, L. (2021). Desempleo juvenil se ubicó en 23,3 % para el trimestre abril - junio. Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/empleo/desempleo-en-los-jovenes-en-colombia-entre-abril-y-junio-del-2021-555027Cortes, M. (2021). Las 10 habilidades profesionales más demandadas por las empresas en 2021. CIO México: https://cio.com.mx/las-10-habilidades-profesionales-mas-demandadas-por-las-empresas-en-2021/DANE. (2019). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 -Colombia. DANE: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/perfiles/50001_infografia.pdfDANE. (2019). Estadísticas por tema DANE. DANE: https://sitios.dane.gov.co/cnpv/app/views/informacion/fichas/50001.pdfDANE. (2021). Fuerza Laboral y Educación 2020. Boletín Técnico GEIH 2020: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/especiales/educacion/Bol_GEIH_fuerza_laboral_educacion_2020.pdfDANE. (2021). Mercado laboral por departamentos Año 2020. Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) 2020: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ml_depto/Boletin_GEIH_dep_20.pdfDANE. (2021). Mercado laboral por departamentos Año 2020. Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ml_depto/Boletin_GEIH_dep_20.pdfDANE. (2021). Principales Indicadores del Mercado Laboral. DANE: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_dic_20.pdfEscobar, J., & Bonilla, F. (2002). Grupos Focales: Una Guía Conceptual y Metodológica. Repositorio Universidad del Bosque.Gómez, S. (2021). Las 10 profesiones con mayor crecimiento en Estados Unidos y su salario. El Tiempo: https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/estados-unidos-cuales-son-las-profesiones-que-mas-buscan-y-cuanto-pagan-615512Gómez, S., & Cristancho, M. (2021). La dura escasez de trabajadores que enfrentan EE. UU. y el Reino Unido. El Tiempo: https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/estados-unidos-y-reino-unido-por-que-enfrentan-escasez-de-trabajadores-621533González, J. (2021). Las habilidades y aptitudes más buscadas este año por los jefes de recursos humanos. La Republica: https://www.larepublica.co/alta-gerencia/las-habilidades-y-aptitudes-mas-buscadas-este-ano-por-los-jefes-de-recursos-humanos-3117526Guerrero, J., & Faro, T. (2012). Breve análisis del concepto de Educación Superior. Alternativas Psicología: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/alpsi/v16n27/n27a03.pdfIbertic. (2013). Grupos Focales: Guía y Pautas para su Desarrollo. Ibertic.Jiménez, A. (2015). Mercado Laboral: situación, perspectivas y tendencias. People Matters: https://www.peoplematters.com/Archivos/Descargas/Docs/Docs/artículos/1412_Capital%20Humano(Demografia%20Laboral).pdfKuznik, A., Hurtado, A., & Espinal, A. (2010). El uso de la encuesta de tipo social en Traductología. Características metodológicas. MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación: https://www.redalyc.org/pdf/2651/265119729015.pdfMendoza, R. (2018). Investigación cualitativa y cuantitativa Diferencias y limitaciones. Edumargen: http://www.edumargen.org/docs/curso36-13/unid02/apunte01_02.pdfMin Trabajo. (2021). Formalización Laboral. Ministerio de Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizacion-y-proteccion-del-empleo/formalizacion-laboralObservatorio CCB. (2021). Principales resultados del mercado laboral a julio de 2021. Cámara de Comercio de Bogotá: https://www.ccb.org.co/observatorio/Analisis-Economico/Analisis-Economico/Crecimiento-economico/Noticias/Principales-resultados-del-mercado-laboral-a-julio-de-2021OIDO. (2018). Universidad Cooperativa de Colombia - Situación laboral de sus Egresados. Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia: https://www.ucc.edu.co/alumni/SiteAssets/Paginas/equipo-de-alta-gestion/Empleo.pdfOIT. (2010). Hacia el derecho al trabajo: Una guía para la elaboración de programas públicos de empleos innovadores. Oficina Internacional del Trabajo (OIT): https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/documents/publication/wcms_563303.pdfPáez, J. (2021). Estudio de satisfacción empresarial con los egresados de Contaduría Pública en la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Arauca. Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/35310/1/2021_estudio_satisfacci%C3%B3n_empresarial.pdfRentería, E. (2008). Empleabilidad, cambios y exigencias psicosociales en el trabajo. Pontificia Universidad Javeriana: https://www.redalyc.org/pdf/647/64770202.pdfRincón, E., & Valencia, P. (2018). Contexto general sobre el desempleo universitario en Colombia, caso: egresados de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de La Salle periodo 2016 - 2018. Universidad de la Salle: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=2356&context=administracion_de_empresasSánchez, A. (2017). Mercado Laboral para los Jóvenes en Colombia. Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16493/SanchezRojasAngelaMaria2017.pdf?sequence=1&isAllowed=ySilva, I. S. (2015). Caracterización laboral, profesional y académica de los egresados del programa de administración de empresas de la universidad cooperativa de Colombia 2013 y 2015. Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12676/1/2015_caracterizaci%C3%B3n_laboral_profesional.pdfPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e539038-6143-4a5a-b52f-77d1bff0dbcf/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2021_factores_inciden_oportunidades.pdf2021_factores_inciden_oportunidades.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf5134272https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/018ab464-c5e5-413f-960f-a90cac714a2d/downloadd7bbc82d038667c7a55c3524672c62efMD512021_factores_inciden_oportunidades.pdf2021_factores_inciden_oportunidades.pdfLicencia de usoapplication/pdf731356https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/53a87641-9589-4eff-ad4e-df5e608fe68c/downloada1b2138cbf72410b6ff980baa7eaaeb8MD52THUMBNAIL2021_factores_inciden_oportunidades.pdf.jpg2021_factores_inciden_oportunidades.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3169https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c15a76cb-96ee-4f96-ab40-2316b3089c96/download92c3bbf9021c5f65238652a32168f95eMD54TEXT2021_factores_inciden_oportunidades.pdf.txt2021_factores_inciden_oportunidades.pdf.txtExtracted texttext/plain101419https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/70844abe-c27c-4a63-b0e8-deff2ad13c98/download185c85a0672595e059f40e688ca58310MD5520.500.12494/41176oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/411762024-08-10 18:54:28.564open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |