Primeros auxilios psicológicos (P.A.P)

En el presente trabajo se hablará de los primeros auxilios psicológicos (P.A.P) su importancia, el objetivo y el alcance para nuestra formación profesional. En la actualidad se ha venido hablando de la importancia de los P.A.P, propuestos para reducir el impacto emocional causado por alguna experien...

Full description

Autores:
Hernández Ruíz, Luz Katerine
Henao Orozco, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/7349
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/7349
Palabra clave:
Desastres naturales
Violencia social
Duelo
Psicología positiva
Arteterapia
TG 2018 PSI 7349
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:En el presente trabajo se hablará de los primeros auxilios psicológicos (P.A.P) su importancia, el objetivo y el alcance para nuestra formación profesional. En la actualidad se ha venido hablando de la importancia de los P.A.P, propuestos para reducir el impacto emocional causado por alguna experiencia; en situaciones como desastres naturales, duelos, enfermedades, catástrofes, entre otros. Cuando hablamos de primeros auxilios psicológicos, nos referimos a la ayuda inmediata de intervención que se ofrece ante una emergencia a las personas víctimas o afectadas. El objetivo de la intervención en primeros auxilios psicológicos es calmar u/o aliviar los síntomas de estas personas, ayudándoles a que tengan una restauración de su funcionamiento cognitivo, también es muy importante identificar los recursos con los que cuenta la comunidad y los recursos individuales de las personas para poder utilizarlos. Ya con estos recursos identificados, enseñarles a percibir y a pensar nuevas formas de enfrentamiento para la solución de la crisis.