Análisis de los activos intangibles - NIC 38 sector de las telecomunicaciones en Colombia
Este trabajo pretende analizar los reportes de la información financiera de los activos intangibles bajo NIIF en las empresas del sector de las telecomunicaciones en Colombia. El documento utiliza una metodología cuantitativa en función de sus objetivos . Con la información financiera obtenida se ob...
- Autores:
-
Correa Herrera, Martha Liliana
Ruiz Avendaño, Delfa Rocío
Oviedo Cárdenas, Viviana del Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6254
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6254
- Palabra clave:
- Activos intangibles
Sector de las telecomunicaciones
Norma Internacional de contabilidad NIC 38
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Este trabajo pretende analizar los reportes de la información financiera de los activos intangibles bajo NIIF en las empresas del sector de las telecomunicaciones en Colombia. El documento utiliza una metodología cuantitativa en función de sus objetivos . Con la información financiera obtenida se observan los impactos más importantes dentro de este proceso de reconocimiento en la convergencia a NIIF para el sector de las telecomunicaciones y dentro de los hallazgos encontrados se relacionan a que la aplicación del mayor valor de los intangibles contra el patrimonio o los ingresos, no hay uso de la vida útil uniforme en los intangibles para amortizar y que se dieron de baja intangibles de períodos anteriores, sin realizar un previo análisis en relación a si existen o no beneficios económicos futuros para las empresas estudiadas. |
---|