Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas
En Colombia, el origen de la retención en la fuente (RTF) está previsto mediante decreto extraordinario 1651 de 1961, que regula los procedimientos tributarios para resultados de la inspección y recaudación de tributos nacionales. Por lo anterior, en el presente trabajo de grado se analizan los camb...
- Autores:
-
Lemus Hernández, Mayra Alejandra
Perdomo Aguilar, Laura Carolina
Rodríguez Gómez, Linda Katerine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45675
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45675
- Palabra clave:
- Retención en la fuente
Procedimiento tributario
Tributos nacionales
Cambios fiscales
Contabilidad
Withholding tax
Tax procedure
National taxes
Tax changes
Accounting
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_e57507ec5775489cdac26f56e53119e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45675 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas |
title |
Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas |
spellingShingle |
Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas Retención en la fuente Procedimiento tributario Tributos nacionales Cambios fiscales Contabilidad Withholding tax Tax procedure National taxes Tax changes Accounting |
title_short |
Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas |
title_full |
Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas |
title_fullStr |
Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas |
title_full_unstemmed |
Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas |
title_sort |
Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas |
dc.creator.fl_str_mv |
Lemus Hernández, Mayra Alejandra Perdomo Aguilar, Laura Carolina Rodríguez Gómez, Linda Katerine |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gallego Cossio, Laura Constanza Hernández Aros, Ludivia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lemus Hernández, Mayra Alejandra Perdomo Aguilar, Laura Carolina Rodríguez Gómez, Linda Katerine |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Retención en la fuente Procedimiento tributario Tributos nacionales Cambios fiscales Contabilidad |
topic |
Retención en la fuente Procedimiento tributario Tributos nacionales Cambios fiscales Contabilidad Withholding tax Tax procedure National taxes Tax changes Accounting |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Withholding tax Tax procedure National taxes Tax changes Accounting |
description |
En Colombia, el origen de la retención en la fuente (RTF) está previsto mediante decreto extraordinario 1651 de 1961, que regula los procedimientos tributarios para resultados de la inspección y recaudación de tributos nacionales. Por lo anterior, en el presente trabajo de grado se analizan los cambios fiscales del 2010 al 2022 en la aplicación del recaudo anticipado de RTF para personas jurídicas en Colombia, partiendo de la indagación, en cuanto, a la parte teórica respecto a la relevancia y aplicación de la RTF en la Nación, y en algunos países de Latinoamérica; además se determinan los cambios fiscales presentados durante los últimos años enfocados a la aplicación de este mecanismo para personas jurídicas. Finalmente se ejemplifica la aplicación de la RTF en el área contable, donde las personas jurídicas actúan como agentes de retención, teniendo en cuenta los conceptos como compras de bienes o servicios, pagos laborales, entre otros. La parte metodológica abordada en esta temática es un estudio de tipo analítico que permite observar, analizar e interpretar el impacto de los cambios fiscales en el ámbito contable, tributario y financiero entre los años 2010 al 2022. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-11T20:52:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-11T20:52:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-07-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45675 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Lemus Hernández, M. A. Perdomo Aguilar, L. C. y Rodríguez Gómez, L. K. (2022). Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45675 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45675 |
identifier_str_mv |
Lemus Hernández, M. A. Perdomo Aguilar, L. C. y Rodríguez Gómez, L. K. (2022). Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45675 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aplicaciones JD Edwards Enterprise one Guía de Implantación de Localizaciones para Argentina. (2020). Proceso de Retenciones en Argentina. Recuperado abril de 2022, de https://docs.oracle.com/cd/E39564_01/doc.91/e60198/arg_procng_withholdings.htm#g037ee99c9453fb39_ef90c_10a77f2c279__5ab5 Análisis de las reformas tributarias en Colombia en el marco de los años 2006 al 2012: Una mirada crítica hacia el principio de equidad. (2014). Univalle. Recuperado 2 de Junio de 2022, de: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13495/0531097.pdf?sequence=1 Argentina.gob.ar. (2004, 2 diciembre). Sistema único de la seguridad social. miArgentina. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.argentina.gob.ar/normativa/recurso/101753/texact/htm Ariza Vivas, A. M. (2017). El papel tributario de la retención en la fuente en la economía colombiana. Ciencia Unisalle. Recuperado 2 de junio de 2022, de:https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1525&context=contaduria_publica Art. 367. Finalidad de la retención en la fuente. - Estatuto.co. (s. f.). Estatuto tributario nacional. Recuperado 2 de junio de 2022, recuperado de: https://estatuto.co/367 Aspectos relevantes del Impuesto a la renta en la región. (2019, 1 marzo). Ferrere. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.ferrere.com/es/novedades/aspectos-relevantes-del-impuesto-a-la-renta-en-la-region/ Aumento del impuesto de renta para personas jurídicas. (2021, 24 septiembre). Auren Colombia. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://auren.com/co/blog/aumento-del-impuesto-de-renta-para-personas-juridicas/ Consultores, C. (2016b, diciembre 28). Reforma Tributaria- Informe de conciliación al Proyecto de Ley nos. 178/2016 (Cámara) y 163 Senado. Cr Consultores. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://crconsultorescolombia.com/reforma-tributaria-informe-conciliacion-al-proyecto-ley-nos-1782016-camara-163-senado.php#:%7E:text=178%2F2016%20(C%C3%A1mara)%20y%20163%20Senado,-28%20diciembre%2C%202016&text=por%20medio%20de%20la%20cual,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones. Corte Constitucional. (2015). Establecimiento de contribución diferencial de participación de combustible. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-585-15.htm Cuervo, R., & Oswaldo, J. (2018). Análisis y estimación de la evasión y elusión de impuestos en Colombia durante el periodo 1997 - 2017, e identificación de los principales cambios tributarios generados para combatirlos. Decreto Ley 624 de 1989 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 6 de junio de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533 Decreto 1141 de 2010 - Gestor Normativo. (2015, 1 diciembre). FunciÃ3n PÃoblica. Recuperado 2 de junio de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39328 Decreto 358 de 2011. (2011, 10 febrero). SUIN. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1081311 Decreto 1950 de 2012. (2012, 1 diciembre). FunciÃ3n PÃoblica. Recuperado 2 de junio de 2022, de:https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49420 Decreto 2440 de 2018. (2018, 1 diciembre). FunciÃ3n PÃoblica. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=90142 Decreto 2112 de 2019. (2019, 25 noviembre). Suin. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30038604 Dian. (s. f.). Abecé Impuesto de Normalización Tributaria. Recuperado 2 de junio de 2022. , de: https://www.dian.gov.co/Prensa/Aprendelo-en-un-DIAN-X3/Paginas/Abece-Impuesto-Normalizacion-Tributaria.aspx Diferentes tipos de Impuestos en Chile. (2020, 9 abril). Postgrados Unab. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.postgradounab.cl/noticias/cuales-son-los-diferentes-tipos-de-impuestos-en-chile/ Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2007). Convenio entre la república de Chile y la república de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación al impuesto a la renta y al patrimonio. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/normatividad/convenios/ConveniosBilaterales/B138.pdf Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2014). Beneficios tributarios en el impuesto sobre la renta, en el impuesto sobre la renta para la equidad CREE y en el impuesto al valor agregado (IVA). DIAN. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Cuadernos%20de%20Trabajo/Beneficios%20tributarios%20en%20el%20impuesto%20sobre%20la%20renta,%20en%20el%20impuesto%20sobre%20la%20renta%20para%20la%20equidad%20CREE%20y%20en%20el%20impuesto%20al%20valor%20agregado%20(IVA)%20%20a%C3%B1o%20gravable%202014.pdf Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2019). Páginas - Beneficios de la Ley de Crecimiento Económico Ley 2010 de 2019. dian.gov.co. Recuperado Marzo de 2022. de https://www.dian.gov.co/impuestos/Paginas/beneficios-de-la-ley-de-crecimento-2019.aspx Elena, D. (2022, 10 marzo). Retención en la fuente: ¿qué es y cómo se aplica? | Actualícese. Actualícese |. Recuperado 2 de junio de 2022, de https://actualicese.com/retencion-en-la-fuente/ El sistema tributario en Argentina. (s. f.). Agencia Argentina de inversiones y comercio internacional. Recuperado 2 de junio de 2022, de https://www.inversionycomercio.org.ar/docs/pdf/El_Sistema_Tributario_en_la_Argentina.pdf Espinoza, S. y Sánchez, F. (2003) “Impuestos y Reformas Tributarias en Colombia: 1950- 2003” Documento CEDE. Fiscalidad en Argentina. (2017, 25 mayo). ICEX. Recuperado 2 de junio de 2022, de https://www.icex.es/icex/es/Navegacion-zona-contacto/revista-el-exportador/mundo/REP2017707371.html Fiscalidad en Bolivia. (2016, 28 junio). ICEX. Recuperado 2 de junio de 2022, de https://www.icex.es/icex/es/Navegacion-zona-contacto/revista-el-exportador/mundo/REP2016647977.html |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
58 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Ibagué |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/25bf1e11-2311-4b09-b199-a364e084a9b0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0d02ed4a-aa85-40bb-8a63-f27fe3915812/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87c013c0-f47a-49ae-a9d8-b09d152b8a58/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b4a90cb3-eb72-4870-92a1-753f798ffb51/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7284b45e-f0d7-4be4-976f-07adacf5ef42/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a14017dd-dfa0-4829-beb6-8662dbb69fcb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9b22a546-8863-4f92-a052-a36f49db4e0a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/84292c97-f82f-4c68-bc61-0a700ac3a460/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/acb59f4f-bfdd-4f27-b5d8-87c560d1b54d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99eea7d5-adc7-4ff0-910e-2b1239e31897/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b49207f94f2834ac76ca5afb7d016377 5972b2e2b41a06fc75aaf002aadb4b4b 2dcb2ef8848686a2ba64f25701df3eef 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 656611f7728de1811c6bb8c7fed5c047 77c760c2c2e19998ca85be7309c56547 48076c5491640301efa9b5ffb301a519 e668caeff679c1d175ece6f985a0e810 60f01186049e9631110016cf2301dc5b 38c8d2bc5e11813bf12c46ab99781d88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246689002749952 |
spelling |
Gallego Cossio, Laura ConstanzaHernández Aros, LudiviaLemus Hernández, Mayra AlejandraPerdomo Aguilar, Laura CarolinaRodríguez Gómez, Linda Katerine2022-07-11T20:52:31Z2022-07-11T20:52:31Z2022-07-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/45675Lemus Hernández, M. A. Perdomo Aguilar, L. C. y Rodríguez Gómez, L. K. (2022). Análisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicas [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45675En Colombia, el origen de la retención en la fuente (RTF) está previsto mediante decreto extraordinario 1651 de 1961, que regula los procedimientos tributarios para resultados de la inspección y recaudación de tributos nacionales. Por lo anterior, en el presente trabajo de grado se analizan los cambios fiscales del 2010 al 2022 en la aplicación del recaudo anticipado de RTF para personas jurídicas en Colombia, partiendo de la indagación, en cuanto, a la parte teórica respecto a la relevancia y aplicación de la RTF en la Nación, y en algunos países de Latinoamérica; además se determinan los cambios fiscales presentados durante los últimos años enfocados a la aplicación de este mecanismo para personas jurídicas. Finalmente se ejemplifica la aplicación de la RTF en el área contable, donde las personas jurídicas actúan como agentes de retención, teniendo en cuenta los conceptos como compras de bienes o servicios, pagos laborales, entre otros. La parte metodológica abordada en esta temática es un estudio de tipo analítico que permite observar, analizar e interpretar el impacto de los cambios fiscales en el ámbito contable, tributario y financiero entre los años 2010 al 2022.In Colombia, the origin of the withholding tax at source (RTF) is provided by the extraordinary decree 1651 of 1961, which regulates the tax procedures for results of the inspection and collection of national taxes. For the above reasons, in the present work of degree the fiscal changes from 2010 to 2022 in the application of the anticipated collection of RTF for legal entities in Colombia are analyzed, starting from the inquiry in terms of the theoretical part regarding the relevance and application of the RTF in the Nation and in some Latin American countries, in addition, the fiscal changes presented during the last years focused on the application of this mechanism for legal entities are determined. Finally, the application of the FRR in the accounting area is exemplified, where legal entities act as withholding agents, taking into account concepts such as purchases of goods or services, labor payments, among others. The methodological part addressed in this topic is an analytical study that allows observing, analyzing and interpreting the impact of tax changes in the accounting, tax and financial areas between 2010 and 2022.Resumen -- Introducción -- 1. Justificación -- 2. Objetivos -- 2.1. Objetivo general -- 2.2. Objetivos específicos -- 3. Marco teórico -- 3.1. Contextualización de los impuestos -- 4. Metodología -- 5. Resultados -- 5.1. Retención en la fuente y aplicación en algunos países con sus denominaciones -- 5.2. Cambios fiscales del 2010 al 2022 en la aplicación de la rtf en Colombia en una persona jurídica -- 5.3. Aplicación de la RTF en la contabilidad de personas jurídicas: estudio de caso -- 6. Conclusiones -- 7. Anexos -- 8. Referencias.mayra.lemush@campusucc.edu.colinda.rodriguezg@campusucc.edu.colaura.perdomoa@campusucc.edu.co58 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, IbaguéContaduría PúblicaIbaguéRetención en la fuenteProcedimiento tributarioTributos nacionalesCambios fiscalesContabilidadWithholding taxTax procedureNational taxesTax changesAccountingAnálisis de los cambios fiscales en la aplicación de la retención en la fuente para personas jurídicasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAplicaciones JD Edwards Enterprise one Guía de Implantación de Localizaciones para Argentina. (2020). Proceso de Retenciones en Argentina. Recuperado abril de 2022, de https://docs.oracle.com/cd/E39564_01/doc.91/e60198/arg_procng_withholdings.htm#g037ee99c9453fb39_ef90c_10a77f2c279__5ab5Análisis de las reformas tributarias en Colombia en el marco de los años 2006 al 2012: Una mirada crítica hacia el principio de equidad. (2014). Univalle. Recuperado 2 de Junio de 2022, de: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/13495/0531097.pdf?sequence=1Argentina.gob.ar. (2004, 2 diciembre). Sistema único de la seguridad social. miArgentina. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.argentina.gob.ar/normativa/recurso/101753/texact/htmAriza Vivas, A. M. (2017). El papel tributario de la retención en la fuente en la economía colombiana. Ciencia Unisalle. Recuperado 2 de junio de 2022, de:https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1525&context=contaduria_publicaArt. 367. Finalidad de la retención en la fuente. - Estatuto.co. (s. f.). Estatuto tributario nacional. Recuperado 2 de junio de 2022, recuperado de: https://estatuto.co/367Aspectos relevantes del Impuesto a la renta en la región. (2019, 1 marzo). Ferrere. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.ferrere.com/es/novedades/aspectos-relevantes-del-impuesto-a-la-renta-en-la-region/Aumento del impuesto de renta para personas jurídicas. (2021, 24 septiembre). Auren Colombia. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://auren.com/co/blog/aumento-del-impuesto-de-renta-para-personas-juridicas/Consultores, C. (2016b, diciembre 28). Reforma Tributaria- Informe de conciliación al Proyecto de Ley nos. 178/2016 (Cámara) y 163 Senado. Cr Consultores. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://crconsultorescolombia.com/reforma-tributaria-informe-conciliacion-al-proyecto-ley-nos-1782016-camara-163-senado.php#:%7E:text=178%2F2016%20(C%C3%A1mara)%20y%20163%20Senado,-28%20diciembre%2C%202016&text=por%20medio%20de%20la%20cual,y%20se%20dictan%20otras%20disposiciones.Corte Constitucional. (2015). Establecimiento de contribución diferencial de participación de combustible. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-585-15.htmCuervo, R., & Oswaldo, J. (2018). Análisis y estimación de la evasión y elusión de impuestos en Colombia durante el periodo 1997 - 2017, e identificación de los principales cambios tributarios generados para combatirlos.Decreto Ley 624 de 1989 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado el 6 de junio de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533Decreto 1141 de 2010 - Gestor Normativo. (2015, 1 diciembre). FunciÃ3n PÃoblica. Recuperado 2 de junio de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39328Decreto 358 de 2011. (2011, 10 febrero). SUIN. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1081311Decreto 1950 de 2012. (2012, 1 diciembre). FunciÃ3n PÃoblica. Recuperado 2 de junio de 2022, de:https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49420Decreto 2440 de 2018. (2018, 1 diciembre). FunciÃ3n PÃoblica. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=90142Decreto 2112 de 2019. (2019, 25 noviembre). Suin. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30038604Dian. (s. f.). Abecé Impuesto de Normalización Tributaria. Recuperado 2 de junio de 2022. , de: https://www.dian.gov.co/Prensa/Aprendelo-en-un-DIAN-X3/Paginas/Abece-Impuesto-Normalizacion-Tributaria.aspxDiferentes tipos de Impuestos en Chile. (2020, 9 abril). Postgrados Unab. Recuperado 2 de junio de 2022, de: https://www.postgradounab.cl/noticias/cuales-son-los-diferentes-tipos-de-impuestos-en-chile/Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2007). Convenio entre la república de Chile y la república de Colombia para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión fiscal en relación al impuesto a la renta y al patrimonio. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/normatividad/convenios/ConveniosBilaterales/B138.pdfDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2014). Beneficios tributarios en el impuesto sobre la renta, en el impuesto sobre la renta para la equidad CREE y en el impuesto al valor agregado (IVA). DIAN. Recuperado de: https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Cuadernos%20de%20Trabajo/Beneficios%20tributarios%20en%20el%20impuesto%20sobre%20la%20renta,%20en%20el%20impuesto%20sobre%20la%20renta%20para%20la%20equidad%20CREE%20y%20en%20el%20impuesto%20al%20valor%20agregado%20(IVA)%20%20a%C3%B1o%20gravable%202014.pdfDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2019). Páginas - Beneficios de la Ley de Crecimiento Económico Ley 2010 de 2019. dian.gov.co. Recuperado Marzo de 2022. de https://www.dian.gov.co/impuestos/Paginas/beneficios-de-la-ley-de-crecimento-2019.aspxElena, D. (2022, 10 marzo). Retención en la fuente: ¿qué es y cómo se aplica? | Actualícese. Actualícese |. Recuperado 2 de junio de 2022, de https://actualicese.com/retencion-en-la-fuente/El sistema tributario en Argentina. (s. f.). Agencia Argentina de inversiones y comercio internacional. Recuperado 2 de junio de 2022, de https://www.inversionycomercio.org.ar/docs/pdf/El_Sistema_Tributario_en_la_Argentina.pdfEspinoza, S. y Sánchez, F. (2003) “Impuestos y Reformas Tributarias en Colombia: 1950- 2003” Documento CEDE.Fiscalidad en Argentina. (2017, 25 mayo). ICEX. Recuperado 2 de junio de 2022, de https://www.icex.es/icex/es/Navegacion-zona-contacto/revista-el-exportador/mundo/REP2017707371.htmlFiscalidad en Bolivia. (2016, 28 junio). ICEX. Recuperado 2 de junio de 2022, de https://www.icex.es/icex/es/Navegacion-zona-contacto/revista-el-exportador/mundo/REP2016647977.htmlPublicationORIGINAL2022_análisis_fiscales_aplicaión.pdf2022_análisis_fiscales_aplicaión.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf683224https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/25bf1e11-2311-4b09-b199-a364e084a9b0/downloadb49207f94f2834ac76ca5afb7d016377MD522022_análisis_fiscales_aplicaión-licencia.pdf2022_análisis_fiscales_aplicaión-licencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf199985https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0d02ed4a-aa85-40bb-8a63-f27fe3915812/download5972b2e2b41a06fc75aaf002aadb4b4bMD532022_análisis_fiscales_aplicaión-acta.pdf2022_análisis_fiscales_aplicaión-acta.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf167379https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/87c013c0-f47a-49ae-a9d8-b09d152b8a58/download2dcb2ef8848686a2ba64f25701df3eefMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b4a90cb3-eb72-4870-92a1-753f798ffb51/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAIL2022_análisis_fiscales_aplicaión.pdf.jpg2022_análisis_fiscales_aplicaión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2894https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7284b45e-f0d7-4be4-976f-07adacf5ef42/download656611f7728de1811c6bb8c7fed5c047MD572022_análisis_fiscales_aplicaión-licencia.pdf.jpg2022_análisis_fiscales_aplicaión-licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5098https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a14017dd-dfa0-4829-beb6-8662dbb69fcb/download77c760c2c2e19998ca85be7309c56547MD582022_análisis_fiscales_aplicaión-acta.pdf.jpg2022_análisis_fiscales_aplicaión-acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5199https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9b22a546-8863-4f92-a052-a36f49db4e0a/download48076c5491640301efa9b5ffb301a519MD59TEXT2022_análisis_fiscales_aplicaión.pdf.txt2022_análisis_fiscales_aplicaión.pdf.txtExtracted texttext/plain100887https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/84292c97-f82f-4c68-bc61-0a700ac3a460/downloade668caeff679c1d175ece6f985a0e810MD5102022_análisis_fiscales_aplicaión-licencia.pdf.txt2022_análisis_fiscales_aplicaión-licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain6060https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/acb59f4f-bfdd-4f27-b5d8-87c560d1b54d/download60f01186049e9631110016cf2301dc5bMD5112022_análisis_fiscales_aplicaión-acta.pdf.txt2022_análisis_fiscales_aplicaión-acta.pdf.txtExtracted texttext/plain2617https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99eea7d5-adc7-4ff0-910e-2b1239e31897/download38c8d2bc5e11813bf12c46ab99781d88MD51220.500.12494/45675oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/456752024-08-10 18:47:59.236restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |