Evaluación de riesgos psicosociales intra, extralaboral y de estrés en los trabajadores de una organización en Santander

El propósito de este proyecto de investigación fue analizar los factores de riesgo psicosocial en 82 trabajadores de una compañía de transporte público en Santander, y proponer recomendaciones para reducir dichos riesgos. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un alcance...

Full description

Autores:
Suarez Santamaría, María Gabriela
Gómez Vera, Juan Sebastián
Quiroga Nova, Sheila Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52095
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/52095
Palabra clave:
Factores de riesgo psicosocial
Evaluación
Batería de riesgo psicosocial
Intralaboral
Extralaboral
Estrés
Organizacional
TG 2023 PSI 52095
Psychosocial risk factors
Evaluation
Psychosocial risk battery
Intra-work
Extra-work
Stress
Organizational
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El propósito de este proyecto de investigación fue analizar los factores de riesgo psicosocial en 82 trabajadores de una compañía de transporte público en Santander, y proponer recomendaciones para reducir dichos riesgos. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un alcance descriptivo, que se dividió en cuatro fases: identificación de los riesgos, selección de la metodología y técnicas a emplear, planificación y trabajo de campo, y observación de resultados y realización de informe. Los resultados revelaron que los conductores experimentan altos niveles de estrés, tanto dentro como fuera del trabajo, debido a largas jornadas laborales, condiciones exigentes y baja remuneración, y la falta de tiempo de descanso adecuado. Es esencial abordar integralmente la situación de los conductores y promover estrategias para prevenir y reducir los factores de riesgo que afectan su bienestar. Por lo tanto, se elaboraron recomendaciones para la implementación de un plan de bienestar social e incentivos y otras estrategias para mitigar los riesgos encontrados.